Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Corporación Humanas junto a mesa aborto y diputadas de oposición presentaron proyecto despenalización aborto
    Comunicados de Prensa

    Corporación Humanas junto a mesa aborto y diputadas de oposición presentaron proyecto despenalización aborto

    21 agosto, 2018 - 13:483 Mins Lectura

    Corporación Humanas junto a la Mesa Acción por el Aborto en Chile en compañía de diputadas Karol Cariola, Camila Rojas, Cristina Girardi, Gael Yeomans, Daniella Cicardini, Claudia Mix, Camila Vallejo, Maite Orsini, Emilia Nuyado, Natalia Castillo y Marisela Santibáñez presentan moción parlamentaria para la despenalización del aborto por decisión de las mujeres.

     

    Santiago 21 agosto, 2018.- Hace un año atrás Chile dio un avance importante en materia de derechos y autonomía de las mujeres. El Tribunal Constitucional resolvía que el proyecto de ley que despenalizaba la interrupción del embarazo en tres causales se ajustaba a la Constitución, siendo promulgada la Ley Nº 21.030 el 14 de septiembre de 2017.

     

    Ante la demanda por el derecho al aborto, que se amplíe más allá de las tres causales, Corporación Humanas se hace cargo de una de las grandes demandas feministas en Chile, presentando una moción parlamentaria que busca la despenalización del aborto por decisión de las mujeres dentro de las primeras 14 semanas de gestación. La acción, hace parte de una movilización global por los derechos sexuales y reproductivos a fin de instalar su reconocimiento y protección en la agenda internacional.

     

    Como organización feminista y de derechos humanos que defiende el derecho a decidir sostenemos que la maternidad es una opción en la vida de las mujeres, no un mandato social y menos aun una obligación jurídica que pueda imponerse por leyes penales. En ese sentido, abogamos por recuperar el cuerpo como primer territorio para el ejercicio de nuestros derechos y la capacidad de decidir soberanamente sobre nuestra sexualidad y sobre nuestras vidas.

     

    “Más allá de la ley, y esto lo sabe cualquier persona, las mujeres en Chile abortamos igual. El problema y lo injusto es que dado el contexto de ilegalidad se aborta en condiciones de clandestinidad y de riesgo: riesgos para la vida y la salud de las mujeres y las niñas, que pueden sufrir secuelas derivadas de abortos en malas condiciones, más aún si son abortos tardíos; y riesgos de persecución penal puesto que todavía existen equipos de salud que creen que en lugar de velar por la salud de sus pacientes deben denunciarlas a la policía para que las castiguen”, advierte Camila Maturana, abogada de Corporación Humanas.

     

    Reconocemos la legalización del aborto en tres causales como un avance importante que permite proteger a las mujeres y niñas que enfrentan las situaciones más críticas, pero es un secreto a voces que estos derechos mínimos hoy no se encuentran asegurados en el país.

     

    Como plantearon con tanta claridad nuestras compañeras argentinas, este no es un debate sobre aborto sí o aborto no, es un debate sobre aborto legal o clandestino. Derogar la criminalización y el estigma a las mujeres que abortan es el primer paso necesario para avanzar en el reconocimiento de derechos sexuales y reproductivos plenos a las mujeres y niñas en Chile.

     

    Para más información

    Fabiola Gutiérrez, Periodista Corporación Humanas

    +56 9 82302442 fgutierrez@humanas.cl

     

    Articulo AnteriorSenadores Provoste y Huenchumilla presentaron moción que regula el lobby a “autoridades electas”
    Articulo Siguiente Senadores socialistas presentan libro con propuesta de reforma de pensiones mixta, que busca transformar sistema en un esquema de seguridad social con foco en la solidaridad

    Contenido relacionado

    Académico Usach revelan cuál es la mejor época para ver el Desierto Florido

    24 agosto, 2025 - 11:40

    La tecnología e innovación para combatir la desigualdad será el tema central de un nuevo capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    24 agosto, 2025 - 10:53

    UTalca impulsa reflexiones claves para el desarrollo sostenible del país

    24 agosto, 2025 - 09:46

    Emprendimiento e innovación en universidades: claves del encuentro MetaRed X de Universia

    23 agosto, 2025 - 15:33
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?