Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»CORMA: A más de 40 mil hectáreas ascienden pérdidas de bosques en sus asociados
    Comunicados de Prensa

    CORMA: A más de 40 mil hectáreas ascienden pérdidas de bosques en sus asociados

    26 enero, 2017 - 11:434 Mins Lectura
    • La Corporación Chilena de la Madera señaló que dada la variedad de recursos boscosos y materiales afectados no es posible determinar aún el impacto económico.
    • El gremio forestal expresó su profundo pesar y dolor por las pérdidas de vidas humanas que han dejado estos siniestros, así como su solidaridad con quienes han visto perdidas sus fuentes de trabajo y viviendas.

     

    La Corporación Chilena de la Madera –CORMA- elevó su estimación de 22 mil a más de 40 mil hectáreas la superficie dañada de bosques de sus empresas socias, pequeñas grandes y medianas, a raíz de los incendios forestales que afectan a las Regiones de O’Higgins, Maule y Biobío.

     

    Asimismo, el gremio forestal expresó su profundo pesar y dolor por las pérdidas de vidas humanas que han dejado estos siniestros, así como su solidaridad con quienes han visto perdidas sus fuentes de trabajo y viviendas.

     

    CORMA indicó que todavía no es posible determinar el daño económico que significan estos siniestros, ya que los incendios han destruido bosques en distintas etapas de crecimiento y manejo silvícola, así como también hay pérdida de infraestructura e instalaciones y que.

     

    Recordó que los incendios se habían concentrado hasta ayer en la Región de Maule donde casi el 60% de la producción maderera es desarrollada por pymes madereras y el 40% de los bosques plantados está en manos de 3.400 pequeños y medianos propietarios forestales.

     

    No obstante, en las últimas 24 horas se extendieron hacia la Región del Biobío, afectando a nuevas plantaciones de pequeños, medianos y grandes propietarios. En Chile, existen 2,4 millones de hectáreas de plantaciones donde un 33% pertenece a 22.744 pequeños propietarios. En la actividad, interactúan 10.000 empresas desde micropymes hasta grandes empresas, generando empleos directos e indirectos para cerca de 300 mil personas. 

     

    RECURSOS PRIVADOS

     

    El gremio forestal reiteró que las principales empresas forestales están desplegadas y combatiendo los incendios con todos sus recursos humanos y técnicos y están  comprometidas al 100% con las regiones afectadas.

     

    Los recursos disponibles y que están actuando en diferentes frentes ascienden a 2.440 trabajadores de las empresas forestales dedicados exclusivamente al combate de incendios forestales, 215 torres de observación y vigilancia para detectar incendios, distintas brigadas de combatientes divididas en: 75 unidades terrestres, 22 carros cisterna, 8 mecanizadas y 46 brigadas 4×4. En el combate aéreo, en tanto, están actuando 15 aviones cisterna y 20 helicópteros, todos coordinados a través de 9 centrales de operación, con una inversión total de 47 millones de dólares.

     

    LABOR PREVENTIVA

     

    Las empresas forestales vienen desarrollado hace más de 20 años programas de prevención y control de incendios altamente profesionales y en coordinación con el sector público, que no sólo se destinan a proteger su patrimonio sino también el de sus vecinos, alcanzando una superficie total cubierta de aproximadamente 2 millones de hectáreas.

     

    Parte de este trabajo, considera un levantamiento de la condición de riesgo en los sectores con mayor ocurrencia de incendios, donde se ha incrementado la seguridad de la interfaz urbano/rural a través de la habilitación de cortafuegos, manejo de combustibles (eliminación de la vegetación viva o muerta y de los residuos y desechos vegetales), podas, raleos, trabajos preventivos con los tendidos eléctricos, despeje de caminos y habilitación de fuentes de agua y helipistas.

     

    Este año además, se puso en marcha un programa para trabajar directamente con los vecinos y comunidades en la prevención. Las empresas forestales están trabajando directamente con los vecinos y se realizan operativos puerta a puerta, charlas en colegios, visitas a ferias locales, operativos en carreteras, visita a balnearios y encuentros con la comunidad para crear conciencia y enseñar a la población a convivir en forma segura con los bosques y aprender medidas que para proteger las viviendas frente a un incendio.

     

    IMPACTO AMBIENTAL

     

    La Corporación Chilena de la Madera advirtió además sobre el impacto ambiental que conlleva que se quemen plantaciones forestales, ya que por ser de rápido crecimiento, son muy eficientes en la captura de emisiones de carbono. En promedio, capturan el 20% de las emisiones anuales de carbono que emite el país, beneficio que al quemarse el bosque se pierde.

     

    Fuente: Corporación Chilena de la Madera. 

    Articulo AnteriorTRÁFICO AÉREO ANOTA EN 2016 RÉCORD HISTÓRICO DE 20 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS DENTRO Y FUERA DE CHILE
    Articulo Siguiente MINISTRO DE OBRAS PÚBLICAS COORDINA TAREAS DE EMERGENCIA EN REGIÓN DEL BIOBÍO ZONA DECRETADA DE CATASTROFE

    Contenido relacionado

    Diputados UDI presentan denuncia contra subsecretario de Educación por Ley Karin y exigen su renuncia

    3 julio, 2025 - 19:15

    Bancada UDI oficia a la CMF por “condiciones preferenciales” que obtuvo Boric por la compra de su casa y advierten que “se podría asemejar mucho al Caso Caval”

    3 julio, 2025 - 19:14

    Ministerio de Justicia y Derechos Humanos solicita al Consejo de Defensa del Estado disolución de Fundación Procultura

    3 julio, 2025 - 19:13

    Querella del Gobierno de Santiago permitió desarticular organización criminal que defraudó $750 millones bajo gestión del exintendente Felipe Guevara 

    3 julio, 2025 - 19:06
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?