Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Corfo y Gobiernos Regionales han comprometido $9 mil millones para apoyar a pymes afectadas por efectos de la pandemia
    Comunicados de Prensa

    Corfo y Gobiernos Regionales han comprometido $9 mil millones para apoyar a pymes afectadas por efectos de la pandemia

    27 julio, 2020 - 17:50Updated:27 julio, 2020 - 17:503 Mins Lectura

    Gracias al programa de emergencia PAR Impulsa 2020, ya se han entregado más de $4.100 millones y beneficiado a 1.052 empresas. La iniciativa, de alcance regional, se encuentra abierta en las regiones de Antofagasta, Metropolitana, Coquimbo, Ñuble, Magallanes y próximamente estará disponible en Atacama, OHiggins, Maule y Aysén.

    27 de julio de 2020. Cerca de $9.000 millones han invertido los Gobiernos Regionales y Comités de Desarrollo Productivo, a través del Programa PAR Impulsa de Corfo, para apoyar a las pymes que se han visto afectadas por la crisis sanitaria.

    A la fecha se han entregado más de $4.100 millones y se han beneficiado a 1.052 pymes de las regiones de Arica, Antofagasta, Atacama, Maule, Biobío y Los Ríos. Con este subsidio las empresas han podido reactivar su negocio o iniciar una actividad económica distinta, recuperando y/o mejorando su potencial productivo y gestión.

    “Gracias al apoyo de los Gobiernos Regionales, que han depositado la confianza en Corfo para la ejecución de recursos, hemos podido ayudar la reactivación de miles de emprendedores y pymes con un subsidio directo para sobrellevar la actual crisis”, señaló el Vicepresidente Ejecutivo de Corfo, Pablo Terrazas.

    Actualmente el programa está abierto en las regiones de Antofagasta (provincia de Tocopilla), Coquimbo, Metropolitana, Ñuble, Magallanes y próximamente estará disponible en Atacama (segunda etapa), OHiggins, Maule (tercera etapa) y Aysén (segunda etapa). En proceso administrativo se encuentran las regiones de Tarapacá, Valparaíso y Araucanía.

    La iniciativa entrega un subsidio no reembolsable de hasta el 100% del valor del proyecto con un tope de $3 millones. Además, en el caso de los proyectos enfocados en digitalización de la empresa, este monto aumenta hasta $4 millones.

    “Además de una ayuda concreta a miles de pymes, este mecanismo pone de manifiesto la relevancia que hoy le damos a la digitalización, dado que esto permite a las pymes mantener sus ventas pese a las contingencias. Además, estos son recursos que van en directo beneficio de las familias y de la reactivación económica”, agregó Pablo Terrazas.

    Para disponer de estos recursos, Corfo y sus direcciones regionales se encuentran trabajando coordinadamente con los Gobiernos Regionales, y en estrecha relación con el Ministerio de Economía y Sercotec, para ir en ayuda de las pymes a través de programas que les permitan reactivar sus negocios.

    Por su parte, los beneficiarios se han mostrado muy satisfechos con el apoyo que hoy reciben gracias a estas iniciativas. Francisco Salvo, dueño de Comercial Famma en la región del Biobío señaló que el subsidio “nos ha servido enormemente para financiar gastos generales en este momento tan difícil. También ha sido importante para modernizarnos tecnológicamente y poder realizar un programa que nos permita vender online que es lo que creemos se viene en el futuro”.

    Articulo AnteriorMTT lanza plan piloto para mantener distanciamiento físico en mil paraderos del Transporte Público de Santiago
    Articulo Siguiente Plan “Paso a Paso”: Ministerio del Trabajo recibe plan de “Trabajo Seguro en Pandemia” del foro Trabajadores-Empleadores

    Contenido relacionado

    Siete empresas presentan propuestas para construir la nueva ruta de fibra óptica Paso Pehuenche

    14 mayo, 2025 - 15:13

    PedidosYa llega a Castro y se convierte en la primera app de delivery en operar en la Isla

    14 mayo, 2025 - 15:11

    “Historias de Peso”: Banco Central de Chile celebra su centenario con concurso de cuentos de 100 palabras

    14 mayo, 2025 - 14:33

    Delitos y penas que se cometieron en la profanación de tumbas

    14 mayo, 2025 - 14:31
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?