Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»CORFO SELECCIONÓ 11 PROYECTOS PARA FORTALECER LA INNOVACIÓN EN PYMES A TRAVÉS DE LA ABSORCIÓN TECNOLÓGICA
    Comunicados de Prensa

    CORFO SELECCIONÓ 11 PROYECTOS PARA FORTALECER LA INNOVACIÓN EN PYMES A TRAVÉS DE LA ABSORCIÓN TECNOLÓGICA

    6 marzo, 2025 - 11:023 Mins Lectura
    • Un total de 88 pymes de diversas regiones del país accederán a nuevas tecnologías y participarán en actividades estratégicas como misiones tecnológicas en el extranjero, talleres de difusión, asistencia a seminarios e iniciativas de licenciamiento. Además, podrán incorporar personal especializado, gracias al apoyo de Corfo.

    Nacional. 06 marzo 2025. Después de una convocatoria a lo largo Chile, Corfo adjudicó 11 proyectos en la primera generación de su Programa de Absorción Tecnológica para la Innovación (PATI), instrumento que lanzó en 2024 para apoyar a empresas, en especial Pymes, a fortalecer sus capacidades para innovar con financiamiento para la incorporación de tecnologías de frontera, nuevo conocimiento y mejores prácticas.

    Con estas 11 iniciativas Corfo sumará apoyo por más de $2.570 millones, mientras que el aporte de los participantes superará los $1.472 millones.  Parte de estos recursos provienen del Programa de Desarrollo Productivo Sostenible (DPS), una iniciativa interministerial liderada por el Ministerio de Economía y financiada por Corfo, cuyo objetivo es cofinanciar proyectos de innovación que aborden tres desafíos clave para el país: resiliencia ante la crisis climática, descarbonización justa y transformación productiva del país.

    En total, serán 88 Pymes las beneficiadas directamente con los proyectos adjudicados en la primera generación del Programa de Absorción Tecnológica para la Innovación (PATI), que provienen de distintas regiones del país como Arica y Parinacota, Antofagasta, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Biobío y Aysén.

    “Lanzamos este nuevo instrumento en 2024 con la convicción de que a través de este apoyo podríamos abordar las necesidades de un conjunto de Pymes con potencial de innovación que estuvieran buscando generar sinergias con otras empresas y quisieran modernizarse a través de la adopción de tecnologías de frontera, permitiéndoles prepararse para ser protagonistas de la innovación. Y no nos equivocamos, porque esta primera generación de proyectos adjudicados muestra la decisión de casi un centenar de empresas de distintos sectores productivos y regiones, de acortar sus brechas tecnológico-productivas en áreas muy pertinentes a los desafíos productivos de distintas industrias”, afirmó la gerenta de Innovación, Jocelyn Olivari.

    En esta primera generación del Programa de Absorción Tecnológica para la Innovación (PATI) los sectores de la construcción, turismo, agrícola, salud y farmacéutica, manufactura de maquinaria, pesca y acuicultura, destacan como industrias de las empresas que se verán beneficiadas con el subsidio de Corfo. En tanto, España, Estados Unidos y Noruega serán los países que visitarán para conocer tecnologías y prácticas de frontera, en distintas misiones tecnológicas.

    “Estamos seguros de que a través de estas nuevas empresas embajadoras de la innovación, inspiraremos a otras a que se sumen, porque impactar positivamente en la sofisticación, la productividad, la sostenibilidad y el crecimiento de nuestro país requiere de muchas más empresas innovadoras”, añadió Jocelyn Olivari.

    Las entidades gestoras que liderarán las 11 iniciativas son: CODESSER, en la Región de Arica y Parinacota; SQM, en Antofagasta; INIA, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y la Corporación de Desarrollo del Valle de Aconcagua, los tres proyectos en Valparaíso; el Centro de Innovación en Modelos Biomédicos Experimentales (CIBEM) de laPontificia Universidad Católica de Chile (PUC), y además el Centro Tecnológico para la Innovación en la Construcción (CTEC), en la región Metropolitana; la Universidad del Biobío junto al Centro para Industria 4.0 (C4i), y también la Universidad de Concepción, en la región del Biobío; y finalmente, RIO Consultores, en Aysén.

    Fuente: Corfo

    Articulo AnteriorBrechas digitales, envejecimiento en zonas rurales, dinámicas de cuidado son problemáticas que afectan a las personas mayores
    Articulo Siguiente Vocalista de Los Jaivas encabezó inédita bienvenida a novatos en la PUCV

    Contenido relacionado

    Endress+Hauser lanza nueva versión del Food & Beverage Day

    4 julio, 2025 - 11:34

    La otra erosión: residuos sin ley, suelos sin defensa, Chile en amenaza

    4 julio, 2025 - 11:32

    Gobierno Regional de Santiago alcanza el mayor cumplimiento en transparencia activa a nivel nacional con un 99,89% 

    4 julio, 2025 - 11:30

    Ley de Garantías de la Niñez: Expertos advierten dificultades en su implementación 

    4 julio, 2025 - 11:28
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?