Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»CORFO PRESENTA OBRAS ICÓNICAS EN MADERA
    Comunicados de Prensa

    CORFO PRESENTA OBRAS ICÓNICAS EN MADERA

    2 agosto, 2017 - 19:283 Mins Lectura

    Con el propósito de incentivar la edificación en madera tanto en Chile como en el extranjero, el Programa Estratégico Madera de Alto de Valor, impulsado por Corfo, presentó junto al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) el diseño de tres obras icónicas que serán realizadas 100% en madera.

    “El foco central de este Programa está en dejar de ser un país forestal para pasar a ser un país maderero, porque no lo somos. Tenemos una pobre compresión de las funcionalidades de la madera, porque aún no hemos establecido las normas básicas”,  señaló  el Vicepresidente Ejecutivo de Corfo, Eduardo Bitran, destacando la importancia del trabajo público, privado y académico impulsado por esta iniciativa.

    Agregó que en Canadá o Estados Unidos han logrado avanzar, “porque en esos países existen estándares y cuando hay estándares se genera mercado, competencia y se reduce la asimetría de información, se genera industrialización”.

    Por su parte, Jocelyn Figueroa, Jefa de la División Técnica de Estudio y Fomento Habitacional del MINVU señaló que  “la madera tiene un importante potencial de desarrollo a nivel nacional. Si bien somos uno de los 10 productores de madera a nivel internacional y es el segundo sector exportador en Chile, solo un 18% de las edificaciones son construidas con esta materialidad”.

    Actualmente MINVU, Corfo, INN, Conaf, universidades, entre otros actores del sector, se encuentran trabajando en una serie de iniciativas que apuntan a fortalecer el marco normativo técnico para la edificación en madera, en el control de calidad de este material que se comercializa en Chile, en ampliar y diversificar las soluciones constructivas, en desarrollar capital humano e impulsar proyectos pilotos que permitan evidenciar las cualidades y beneficios de este material.

     

    Proyectos icónicos

    La primera obra, cuyo diseño fue financiado por Corfo, es el Mercado de Temuco, proyecto de la Municipalidad de Temuco y el Gobierno Regional de la Araucanía. Su diseño estuvo a cargo de la oficina de arquitectos Undurraga Deves, empresa que tuvo la labor de construir el stand de Chile en Milán, obra que hoy se encuentra  instalada en las faldas del cerro Ñielol de esa ciudad.

    El segundo proyecto, jardines infantiles Junji, a cargo de JMS ingenieros, presentó su diseño basado en Cross Laminated Timber (CLT), sistema constructivo intensivo en madera. El objetivo de esta iniciativa es llegar a construir 500 establecimientos con este material.

    La tercera obra presentada fue el barrio Escosustentable Oasis de Chañaral en Atacama, de MINVU y el Centro de Innovación en Madera de la Universidad Católica, cuyo foco inicial se destacó por los esfuerzos de convencer a los futuros usuarios de las viviendas los beneficios de material.

    Durante la jornada, expertos en la materia presentaron diversos proyectos de investigación, aún  en desarrollo, para futuras normas que impulsarán la edificación en media altura en madera.

    Fuente: Corfo.

     

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN. Jueves 03 de agosto de 2017.
    Articulo Siguiente Inauguran primer encuentro regional Los Lagos: Ciencia, Tecnología y Empresa

    Contenido relacionado

    Emprendimiento e innovación en universidades: claves del encuentro MetaRed X de Universia

    23 agosto, 2025 - 15:33

    PUCV recibe a referente mundial en biotecnología para proyectar la ciencia y la salud del futuro

    23 agosto, 2025 - 15:28

    Banco Mundial entrega USD 45 millones a Caja 18 para iniciativas de apoyo a mujeres y economía plateada

    23 agosto, 2025 - 15:22

    Aquí se Piensa Chile de la PUCV ahonda en el territorio y la vinculación cultural

    23 agosto, 2025 - 10:35
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?