- Se trata de dos llamados levantados por Cencosud Scotiabank, que busca equipos innovadores que aporten soluciones para combatir fraudes en transacciones en línea y también para transformar sus espacios transaccionales en sitios donde ocurren valiosas experiencias Phygital.
Nacional, 30 de abril 2025. En el marco de su celebración por los 86 años, en el Hub Providencia en Santiago, Corfo lanzó una nueva versión de su Programa de Innovación Abierta en colaboración con Cencosud Scotiabank. En esta oportunidad, los desafíos vinculados al programa estarán enfocados en la industria financiera con la que busca incentivar el desarrollo de proyectos y soluciones de forma colaborativa entre grandes empresas y equipos innovadores de todo el país.
Los desafíos presentados por esta sociedad financiera tienen relación con las dificultades de detectar y prevenir fraudes en las transacciones en línea; e innovaciones para responder a la pérdida de atractivo de los puntos físicos y transformar estos espacios de atención en centros de experiencias que integren lo digital (Experiencia Phygital).
“Este tipo de desafíos, como los anunciados hoy, permiten irradiar a otras empresas para que vean la oportunidad de estructurar problemas que pueden ser solucionados de forma colaborativa con otras Pymes, emprendimientos y/o equipos innovadores. Esta es la forma en que lo han hecho los países desarrollados y es una de las formas que desde Corfo empujamos para promover e instalar en Chile una cultura y la práctica en materia de innovación que tanta falta nos hace”, afirmó el vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente.
Una vez cerradas las postulaciones de ambos desafíos, un equipo evaluador compuesto por representantes de la Gerencia de Innovación de Corfo y Cencosud Scotiabank realizará una primera evaluación para seleccionar las propuestas finalistas que se presentarán su solución en un Demo Day, en julio. En este hito se seleccionarán las soluciones ganadoras, las que serán piloteadas en la compañía con la posibilidad de convertirse en proveedor de la entidad financiera.
“Agradecemos a Corfo el apoyo de esta iniciativa de innovación abierta porque nos permite contactar y vincularnos con startups, innovadores/as y emprendedores/as del área Fintech, a las que muchas veces no tenemos acceso, para que puedan ayudarnos a entender cuáles son nuestros dolores y desafíos, y co-crear en conjunto soluciones de futuro que nos permitan avanzar a una velocidad que solos no podríamos alcanzar”, destacó el gerente de Productos y Marketing de Cencosud Scotiabank, Arturo Moya.
A estos desafíos pueden postular personas jurídicas o personas naturales con al menos 14 meses de inicio de actividades en un giro empresarial de primera categoría y que puedan acreditar ventas dentro de los 14 meses previos a la postulación (no necesariamente en todos los meses). La solución que presenten debe tener una madurez tecnológica TRL 4 en adelante, es decir, que ya cuente con pruebas en entornos de laboratorio.
Esta convocatoria estará abierta hasta el 3 de junio 2025, en la web CorfoConecta, donde se pueden descargar las bases y obtener más información sobre ambos llamados. Corfo, además, habilitará orientación técnica para acompañar el proceso de postulación, la que debe solicitarse al correo corfoconecta@corfo.cl
El Programa de Innovación Abierta es una iniciativa de Corfo que nace bajo el alero de InnovaClub, una plataforma que lidera la Gerencia de Innovación de la Corporación y que reúne a cerca de 30 grandes empresas comprometidas con la exploración de nuevas alternativas de conexión con el ecosistema y el fortalecimiento de la cultura de innovación empresarial.
Para más información de estos nuevos desafíos de innovación abierta visitar el portal CorfoConecta
Fuente: Corfo