Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Corfo lanza quinto Centro de Extensionismo Tecnológico del país en Biobío
    Académicas

    Corfo lanza quinto Centro de Extensionismo Tecnológico del país en Biobío

    16 mayo, 2016 - 17:374 Mins Lectura
    • El nuevo Centro de la Universidad de Concepción tiene por objetivo que pymes locales se conecten con centros especializados para identificar, acceder y adaptar tecnología del exterior. Con un 70% de avance, el CET-UdeC comenzará a funcionar en julio de este año.

     

    Concepción, 16 de mayo de 2016.- El Centro de Extensionismo Tecnológico en Manufactura, CET-UdeC, es una plataforma que desde la Universidad de Concepción, apoyará a las pymes regionales a mejorar significativamente su productividad a través de la incorporación de tecnología y nuevos mecanismos de coordinación en manufactura.

    “Tiene como objetivo otorgar a las pymes asesoría en aspectos muy importantes como son colocar a su disposición un mayor conocimiento para sus procesos su desarrollo tecnológico, para modernizar y acompañar”, señaló Sergio Lanchy, Rector de la Universidad de Concepción.

    Según José Antonio Carrasco, Director Ejecutivo CET-UdeC,  “este centro operará con un enfoque práctico, en el cual la universidad sale a terreno e identifica brechas individuales por empresa, con profesionales de amplia experiencia en empresas y redes para acceder a tecnología probada”. 

    Corfo financió este centro con un monto de $852.700.000 por 3 años con miras a impulsar la innovación productiva. Sergio Arevana, Subdirector de Innovación de la Estatal señaló que “si uno mira la experiencia internacional en aquellos países con aumento significativo de productividad, se han hecho trabajos similares a éste. Una de las formas de desarrollar las pymes de la región es adoptar las tecnologías que existen a nivel mundial en este ámbito y el CET lo que busca es justamente eso”, indicó.

     

     Agregó que “esperamos que al tercer año el centro ya sea autosustentable y podamos tener algunos resultados en términos de aumento de productividad. Luego el Comité de Desarrollo Productivo Biobío tendrá una batería de instrumentos que les va a permitir acceder a financiamiento para seguir desarrollando innovaciones, eso va a estar de manera permanente, más ahora con la descentralización”.

    Este centro no operará sólo, sino que lo hará con tres instituciones asociadas al proyecto: Asexma Biobío, PymeMad y Georgia Institute of Technology de Estados Unidos. Su Director, presente en el lanzamiento oficial del centro, David Bridges, explicó que este instituto trabaja en Asia, Europa y en Latinoamérica, en Puerto Rico, Panamá y Colombia.

    “Chile es muy importante para la región porque todos en Latinoamérica dicen: si Chile lo está haciendo, nosotros también lo haremos, entonces estamos muy orgullosos de estar aquí”, manifestó Bridges quien agregó que la clave de su modelo es saber cómo ayudar a las compañías a reducir sus costos y aumentar la productividad, sobre todo individualmente.

    En julio parte CET-UdeC

    El nuevo centro que ya presenta un 70% de avance en sus obras, comenzará a funcionar en julio de este año al interior del campus de la Universidad de Concepción, a un costado de la Biblioteca de la casa de estudios.

    El mercado objetivo de los servicios del Centro será, inicialmente, la empresa manufacturera de los sectores agroindustrias y construcción, que serán abordados paulatinamente en función de las capacidades de absorción tecnológica en las empresas, apuntando al impacto productivo y el desarrollo de la innovación.

    “Este centro se enmarca dentro del cumplimiento de la medida 30 de la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento (PIC) de la Presidenta Michelle Bachelet, coincidente con el Año de la Productividad donde buscamos diversificar la matriz productiva de las pymes, y qué mejor que hacerlo a través de una alianza público-privada”, señaló Iván Valenzuela, Seremi de Economía.

    El CET-UdeC es el último de los cinco centros de este tipo impulsados por Corfo. Además del de Manufactura en Biobío, ya están en marcha los Centros de Extensionismo Tecnológico Turístico en Santiago, Frutícola en San Fernando y Minero en Antofagasta y Santiago, todos con un financiamiento total de Corfo de más de $4.500 millones.

     

    Fuente: Prensa Corfo. 

    Articulo AnteriorSubsecretario Micco: “La tarjeta del Metro va a actuar en igualdad de condiciones con el resto de las tarjetas”
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Lunes 16 de mayo de 2016.

    Contenido relacionado

    Diputados UDI presentan denuncia contra subsecretario de Educación por Ley Karin y exigen su renuncia

    3 julio, 2025 - 19:15

    Bancada UDI oficia a la CMF por “condiciones preferenciales” que obtuvo Boric por la compra de su casa y advierten que “se podría asemejar mucho al Caso Caval”

    3 julio, 2025 - 19:14

    Ministerio de Justicia y Derechos Humanos solicita al Consejo de Defensa del Estado disolución de Fundación Procultura

    3 julio, 2025 - 19:13

    Querella del Gobierno de Santiago permitió desarticular organización criminal que defraudó $750 millones bajo gestión del exintendente Felipe Guevara 

    3 julio, 2025 - 19:06
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?