Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»CORFO IMPULSA EL FORTALECIMIENTO DE INICIATIVAS ECONÓMICAS LIDERADAS POR ORGANIZACIONES INDÍGENAS
    Comunicados de Prensa

    CORFO IMPULSA EL FORTALECIMIENTO DE INICIATIVAS ECONÓMICAS LIDERADAS POR ORGANIZACIONES INDÍGENAS

    4 agosto, 2025 - 16:044 Mins Lectura
    • La convocatoria es para las fases Formulación y Habilitación, a través del Comité de Desarrollo y Fomento Indígena de Corfo.
    • Postulaciones se recibirán hasta el 21 de agosto de 2025.

    Santiago, 04 de agosto, 2025.- El Comité de Desarrollo y Fomento Indígena de Corfo lanzó la apertura de postulación para el instrumento de financiamiento “Creciendo”, que busca facilitar a las organizaciones indígenas, la puesta en marcha y/o el fortalecimiento de sus iniciativas económicas, propiciando, además, su sustentabilidad.

    Este proceso, al igual que en sus anteriores convocatorias, se realiza para en dos fases: Formulación, donde se establece un diagnóstico y se identifican riesgos y oportunidades, así como un plan de trabajo pertinente; y Habilitación, en la que se ejecutan las actividades consensuadas como prioritarias y que permitan la puesta en marcha o avance de la iniciativa.

    El director ejecutivo del Comité, Marco Ñanculeo, sostuvo que “el programa Creciendo, en sus líneas Formulación y Habilitación, es hoy el único programa del área fomento que está focalizado 100% en la población indígena del país. Mediante este instrumento, las organizaciones con proyectos económicos pueden iniciar un negocio o fortalecerlo, y para muchas organizaciones empresariales indígenas, representa la puerta de entrada al ‘mundo’ Corfo, donde pueden acceder a una serie de instrumentos de comercialización, innovación y herramientas de gestión”.

    Además, Ñanculeo agregó que “nuestro objetivo general es impulsar el desarrollo empresarial, con ello la autonomía económica de familias y comunidades indígenas, mediante el desarrollo de proyectos productivos sostenibles, desde la perspectiva económica, social y ambiental, donde los elementos propios de los pueblos enriquezcan la propuesta de valor que se genere”.

    El Comité de Desarrollo y Fomento Indígena es una entidad dependiente de Corfo en la que convergen las instituciones del Estado relacionadas con procesos económicos, de innovación y fomento de actividades productivas, las que unifican sus capacidades, para promover el desarrollo socioeconómico de los Pueblos Indígenas en Chile, mejorando el acceso a financiamiento de sus proyectos productivos y vinculándose con otros actores de la economía.

    Durante 2023 y 2024 el Fondo Creciendo a beneficiado a 65 organizaciones, de distintos rubros, de los pueblos Mapuche, Aymara, Rapanui, Likan antay y, principalmente, las que provienen de La Araucanía, Los Ríos, Antofagasta, Arica y Parinacota, Biobío, Los Lagos, Metropolitana, Atacama, Magallanes, Valparaíso, Tarapacá y Aysén.

    SOBRE DEL PROGRAMA

    A la convocatoria podrán postular organizaciones conformadas por personas indígenas, como comunidades y asociaciones indígenas (o que formen parte de ellas), cooperativas o sociedades comerciales (unipersonales, en determinados casos, o conformadas por dos o por más personas), así como agrupaciones de comunidades indígenas; de la mano de una entidad articuladora, que será la responsable ante el Comité, de elaborar y ejecutar el plan de actividades y el presupuesto.

    En la fase de Formulación se espera que las organizaciones desarrollen modelos de negocios culturalmente pertinentes, sustentables y/o sostenibles y bien formulados; que las mismas organizaciones obtengan una medición integral de la viabilidad de implementación de sus proyectos; y que, además, elaboren un plan de acción priorizado para el abordaje de sus brechas críticas.

    Los proyectos deben tener una duración de tres meses con la posibilidad de prorrogar en dos meses más. Para más información, acceder a través del siguiente enlace.

    En la fase de Habilitación se estima que las organizaciones indígenas disminuyan las principales brechas críticas para la puesta en marcha o fortalecimiento de sus iniciativas o proyectos; que las mismas organizaciones desarrollen inversiones críticas para la puesta en marcha o fortalecimiento de las iniciativas económicas; y que, además, logren acceder a inversión pública y/o privada.

    La duración de los proyectos será de seis meses con una prórroga hasta dos meses más. Más información en este link.

    El cofinanciamiento del instrumento Creciendo es hasta el 90% del costo total del proyecto en cada una de sus fases por medio de un subsidio de acuerdo con los siguientes topes:

    Fase Formulación: $3.500.000.

    Fase Habilitación: $20.000.000.

    Fase Habilitación Grupal: $120.000.000.

    El 10% restante, para cada una de las fases, deberá ser aportado por uno o más participantes, de manera pecuniaria o valorada (según definición contenida en las bases del Creciendo).

    Las postulaciones se recibirán el sitio web www.comiteindigena.cl

    Cierre de postulación: 21 de agosto de 2025 (a las 15.00 horas).

    Fuente: Corfo.

    Articulo AnteriorCalefacción del auto: derribando el mito del consumo de combustible
    Articulo Siguiente ¿En qué se gastaron los fondos de la Convención Constitucional? CPLT recibe respuesta a oficio por parte del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH)

    Contenido relacionado

    FAO aprueba la creación del Día Internacional de las Frutas y Verduras propuesto por Chile

    4 agosto, 2025 - 17:24

    Alianza Solar Internacional acogerá en Santiago la séptima reunión de su comité regionalpara acelerar la innovación y la colaboración en materia de energía solar en toda laregión de América Latina y el Caribe

    4 agosto, 2025 - 17:21

    Aumento de exportaciones en junio permite cierre positivo para el primer semestre del año

    4 agosto, 2025 - 16:20

    Qué son y para qué sirven los Sistemas Autónomos de Internet (ASN)

    4 agosto, 2025 - 16:17
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 15:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?