Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Corfo firma acuerdos para financiar los primeros proyectos de Hidrógeno Verde a escala industrial en Chile
    Comunicados de Prensa

    Corfo firma acuerdos para financiar los primeros proyectos de Hidrógeno Verde a escala industrial en Chile

    26 mayo, 2022 - 19:365 Mins Lectura
    • Son las iniciativas lideradas por GNL Quintero, CAP y Air Liquide, tres de los seis proyectos seleccionados por la Corporación para estos fines. Una vez instalados, tendrán una capacidad total de electrólisis de 388 MW equivalente a lo que existe hoy en el mundo. 

    Este jueves Corfo firmó con las empresas GNL Quintero, CAP y Air Liquide, los acuerdos para financiar el desarrollo de las primeras plantas de producción de hidrógeno verde a escala industrial en Chile, proyectos que se instalarán en distintas regiones del país y que, en línea con el compromiso de los últimos gobiernos y en particular, por el del presidente Gabriel Boric, contribuirán a un desarrollo sostenible para el país.

    Estas tres iniciativas son parte de las seis que seleccionó la Corporación en diciembre pasado, y que una vez instaladas, tendrán una capacidad total de electrólisis de 388 MW, tamaño equivalente a lo que actualmente está en operación a nivel mundial.  Con ellas, además, se proyectan inversiones por US$1.000 millones y una producción de más de 45.000 toneladas de H2V al año, lo que reducirá más de 600.000 toneladas de CO2 anuales.

    “Estos proyectos son el puntapié inicial para acelerar el desarrollo de una industria del hidrógeno verde en Chile, la que no solo es una gran oportunidad de desarrollo económico, sino que es una pieza clave para avanzar hacia una transición energética justa y el desafío de la descarbonización para enfrentar la crisis climática. Y precisamente en línea con la necesidad de responder a ese y otros retos es que desde la Corfo impulsaremos una nueva política industrial, donde el H2V será protagonista”, destacó el vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente.

    El proyecto que firmó GNL Quintero S.A, denominado “Hidrógeno Verde Bahía Quintero”, contempla el desarrollo, construcción y operación de la primera planta de este energético a gran escala, ubicada en la Región de Valparaíso. Contará con una capacidad instalada de electrolización de 10 MW, con la que producirán alrededor de 500 toneladas de hidrógeno verde. El monto adjudicado por Corfo asciende a los US$5.7 millones.

    “Estamos muy contentos del respaldo que ha dado Corfo a nuestro proyecto Hidrógeno Verde Bahía de Quintero, el cual impulsamos con las empresas Acciona Energía y Enagás. Estamos convencidos de la necesidad de desarrollar el mercado local, y nuestro proyecto permite además hacerlo contribuyendo a mejorar ambientalmente la bahía de Quintero. Esta es una muestra de que la colaboración público – privada es el camino para avanzar hacia el desarrollo sostenible”, afirmó el gerente de Desarrollo Sostenible de GNL Quintero, Alfonso Salinas.

    En tanto, la iniciativa de CAP S.A, “H2V CAP”, implementará en la Región del Biobío, una planta de hidrógeno verde que tendrá una potencia de electrolizadores de 12 MW, para una producción estimada de 1.550 toneladas al año y, junto a otras iniciativas ya implementadas, reducir más de 161.000 toneladas de CO2 anuales. El aporte de Corfo para esta iniciativa es de US$3.6 millones.

    “Como Grupo CAP buscamos crear bienestar y progreso compartido, transformando recursos con Chile y el mundo. En ese contexto, a partir de promover el desarrollo de energías renovables CAP se ha comprometido a innovar en el desarrollo de un prototipo de planta de H2V en Talcahuano para así estudiar la posibilidad de producir acero verde al año 2030 y reducir sustancialmente la huella de carbono de Siderúrgica Huachipato. Todo esto, considerando siempre el desarrollo de nuestra actividad minera, siderúrgica y de procesamiento de acero desde las zonas donde están emplazadas nuestras operaciones, generando así desarrollo económico y social en éstas”, señaló el gerente general de CAP, Julio Bertrand.

    Y la tercera empresa en firmar fue Air Liquide S.A., con su proyecto, “Antofagasta Minería Energía Renovable (AMER)”, con la que espera producir 60.000 toneladas por año de e-metanol a partir de energía renovable, hidrógeno verde y CO2 capturado desde una fuente fija. Con una potencia de electrolizadores de 80 MW, se instalará en la Región de Antofagasta y el monto adjudicado por Corfo alcanza los US$11, 7 millones.

    “Estamos verdaderamente orgullosos de ser parte de este importante proyecto, que colocará a Chile a la vanguardia regional en la fabricación de combustibles renovables y limpios, los cuales serán la base para su futuro desarrollo energético y económico. Esta iniciativa es una demostración más del compromiso de Air Liquide Chile con la reducción de las emisiones de carbono, a través de la generación de productos ‘verdes’. Nuestra misión es seguir desarrollando soluciones que satisfagan las demandas de la sociedad y de nuestros clientes, gracias a la innovación que es fruto del compromiso de nuestros colaboradores”, resaltó el director general de Air Liquide Chile, Alexander Young.

    El aporte de Corfo para estas iniciativas será destinado a la inversión en electrolizadores para el desarrollo de sus proyectos de Hidrógeno Verde en el país y cuyo comisionamiento se proyecta para diciembre de 2025.

    Fuente: Corfo

    Articulo Anterior#EstamosAhí: Confirman a Eduardo Berizzo como nuevo DT de la Roja
    Articulo Siguiente Walmart Chile inaugura primera ‘granja urbana’ en supermercado Lider departamental

    Contenido relacionado

    Endress+Hauser lanza nueva versión del Food & Beverage Day

    4 julio, 2025 - 11:34

    La otra erosión: residuos sin ley, suelos sin defensa, Chile en amenaza

    4 julio, 2025 - 11:32

    Gobierno Regional de Santiago alcanza el mayor cumplimiento en transparencia activa a nivel nacional con un 99,89% 

    4 julio, 2025 - 11:30

    Ley de Garantías de la Niñez: Expertos advierten dificultades en su implementación 

    4 julio, 2025 - 11:28
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?