Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 16:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 18 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 22:04
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Corfo entregó garantías de créditos a mipymes por más de US$1.600 millones
    Comunicados de Prensa

    Corfo entregó garantías de créditos a mipymes por más de US$1.600 millones

    20 octubre, 2016 - 12:593 Mins Lectura

    ·         En los primeros nueve meses del año Corfo suma más de 41.610 beneficiarios de las cuales 87% son micros y pequeñas empresas.

     

    20 octubre 2016. Entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de este año, Corfo entregó 48.652 garantías para créditos destinados a las mipymes por más de US$1.661 millones. Más del 87% de estas garantías se destinaron a micro y pequeñas empresas.

     

    “Este monto incluye operaciones de los programas Fogain, Cobex y ProInversión, instrumentos que permiten a Corfo entregar una cobertura parcial a créditos que intermediarios financieros (bancos, cooperativas, microfinanzas, entre otras) otorgan a las empresas, principalmente a las más pequeña, mejorando así, su acceso a financiamiento para proyectos de inversión, capital de trabajo y/o para operaciones de comercio exterior”, explicó Luis Felipe Oliva, coordinador general de la gerencia de Inversión y Financiamiento de Corfo.

     

    Del total de Garantías Corfo entregadas estos primeros nueve meses del año, 28.800 corresponden a créditos para inversión; 8.499 para capital de trabajo y 6.026 a reprogramación de deudas, principalmente. En tanto, los sectores económicos de comercio, transporte, construcción y agricultura concentran más del 80% de las operaciones de crédito con coberturas.

     

    Estas Garantías Corfo –Fogain, Cobex y ProInversión- operan con instituciones financieras bancarias y no bancarias y, están disponibles para mipymes en todo Chile. En lo que va del 2016, Banco Estado ha concentrado el mayor número de colocaciones (61,5%), seguido por Banco Santander (11,9%), Banco de Chile (7,6%) y CAC Oriencoop (4,0%).

     

    ProInversión

    Entre los instrumentos de garantías, Corfo destaca el resultado de Cobertura ProInversión. Desde julio 2015 (fecha de lanzamiento) a septiembre 2016, este instrumento registra 763 garantías por más de US$ 209 millones, beneficiando a un total de 574 empresas de distinto tamaño.

     

    Esta garantía, a diferencia de los otros instrumentos, la pueden utilizar empresas de hasta UF 600 mil de ventas anuales para acceder a créditos de más largo plazo que estén destinados principalmente a proyectos de inversión.

     

    “Es importante que las empresas conozcan los instrumentos de garantías. La gran ventaja de este programa es que permite a las empresas acceder a financiamiento de más largo plazo con una garantía estatal. Muchas empresas, incluyendo a varias clasificadas como grandes, tienen dificultades para acceder al mercado para financiarse a plazos más largos. Este programa busca justamente corregir esa limitación de mercado con el fin de facilitar el acceso al financiamiento de proyectos de inversión, refinanciamiento de deuda y en menor medida, para capital de trabajo”, sostuvo Luis Felipe Oliva.

     

    Fuente: Prensa Corfo. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 20 de Octubre de 2016.
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 20 de Octubre de 2016.

    Contenido relacionado

    Experta habla sobre los puntos claves en el lavado de manos

    18 octubre, 2025 - 19:21

    La profesora de la PUCV, Lorena Herrera y la directora de EPV, Andrea Alvarado, son entrevistadas en un nuevo capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    18 octubre, 2025 - 19:19

    Gobierno de Santiago entrega 10 drones y 8 kits de irrupción a Carabineros de Chile

    18 octubre, 2025 - 16:46

    PUCV refuerza su compromiso con la descentralización tecnológica en proyecto de Centro de Supercómputo

    18 octubre, 2025 - 16:31
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 16:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 18 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 22:04

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 20:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 16:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 17 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 13:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 17 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 22:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 16:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 16 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 14:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 16 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 07:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 16 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 16 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 20:38

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 16 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 16:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 15:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 12:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?