Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Corfo, Economía y Medio Ambiente lanzan programa de innovación en economía circular pionero en América Latina
    Comunicados de Prensa

    Corfo, Economía y Medio Ambiente lanzan programa de innovación en economía circular pionero en América Latina

    9 agosto, 2018 - 12:164 Mins Lectura
    • Programa Prototipos de Innovación en Economía Circular es la primera herramienta en Latinoamérica que apoya desde el Estado a este tipo de proyectos.
    • La iniciativa entrega hasta $60 millones a innovadores que promuevan este concepto.

    Agosto  2018. El Ministerio de Medio Ambiente, el de Economía y Fomento y Corfo lanzaron el programa Prototipos de Innovación en Economía Circular para apoyar el desarrollo de prototipos de innovación tecnológica para la economía circular, un ideal de producción en que la actividad económica se concibe como reparadora y regenerativa.

     

    En la ocasión, la ministra el Medio Ambiente, Marcela Cubillos, señaló que “el Presidente Sebastián Piñera nos pidió trabajar en un “Chile más Circular”, es decir, que el país avance firmemente hacia una economía circular. Debemos cambiar la forma en que producimos, de manera que los productos estén diseñados para su reutilización y reciclaje, dejando atrás la concepción de una economía lineal”. “Nos alegra poder presentar este tipo de iniciativas que nos ayudan a cambiar la forma en que producimos y consumimos. La innovación y la tecnología son clave para renovar la industria”, añadió la secretaria de Estado.

    En tanto, el Vicepresidente Ejecutivo de Corfo, Sebastián Sichel, aseguró por qué Corfo lanza este concurso “porque la economía circular es una alternativa que nos permite producir más, con menos y mejor. Desde Corfo creemos que la mejora en la productividad se va alcanzar cuando usemos de manera eficiente los recursos y cuando le saquemos el mayor valor posible a estos en el ciclo productivo. Debemos agregar valor a nuestros recursos y la economía circular hace eso: reutilizar, residuos y reciclaje por eso hacemos este llamado a generar un circulo virtuoso” dijo.  

     

     ¿Qué es la Economía Circular?

    Es el modelo económico de tomar, hacer y desechar es reemplazado por uno en que la actividad económica se concibe como actividad reparadora. El nuevo modelo busca que los materiales que entran en el proceso productivo – ya sean materiales técnicos, como los plásticos, o biológicos, como la madera – se mantengan en este por el mayor tiempo posible o incluso de manera indefinida. La economía circular se concibe como un ciclo continuo de desarrollo positivo que conserva y mejora el capital natural, optimiza el uso de los recursos y minimiza los riesgos del sistema al gestionar una cantidad finita de existencias y unos flujos renovables.

     

    Para el experto en Economía Circular, Petar Ostojic, es relevante cómo se desarrollan los procesos productivos en el tema. “Este es un hito para Chile y un ejemplo para América Latina. Hoy tenemos la fortuna de tener a Corfo, la institución pionera en innovación y emprendimiento y ahora a la vanguardia con este programa que potencia la economía circular. Como Neptuno Pumpos creemos que será el comienzo de una transformación para Chile para tener empleos de calidad” aseguró.

    En Chile, según la última evaluación de desempeño ambiental OCDE desarrollada el 2015, se concluye que el consumo de materiales de la economía nacional va en alza, lo que es insostenible en el largo plazo y va en contra de la tendencia de los países con economías más complejas, ello se evidencia en el incremento del 36% del consumo interno de materiales para los períodos 2000-2010.

    En la misma línea, no sólo estaríamos como matriz productiva consumiendo cada vez más materiales (cuando la tendencia es a la baja), sino que también,  la productividad del consumo interno de materiales (pib/cim) de chile fue menor a 0,5 dólares por kilogramo, siendo la más baja de la ocde (se alcanza hasta 4 dólares por kilogramo), por lo que además se podría afirmar que estamos consumiendo de forma intensiva con bajo valor.

    Concurso de Prototipo de Innovación en Economía Circular

    El concurso apoya el desarrollo de versiones iniciales, pero funcionales, de nuevo o significativamente mejorados bienes, servicios y/o  procesos que, además de ser innovadores, impliquen un avance hacia la economía circular.

     

    Tiene alcance nacional y cofinancia hasta 60 millones de pesos y entre el 50 % y 70 % del costo total del proyecto según el tamaño de la empresa.

     

    Todos los detalles en el siguiente link.

    https://www.corfo.cl/sites/cpp/convocatorias/prototipos_de_innovacion_economia_circular

     

     

    Fuente: Corfo. 

    Articulo AnteriorEn 38% aumentan las denuncias de maltrato entre estudiantes en el primer semestre 2018
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 09 de agosto de 2018.

    Contenido relacionado

    Hora de enfrentar la informalidad laboral en Chile

    21 agosto, 2025 - 20:14

    Valparaíso proyecta liderazgo en inteligencia artificial con foco ético, médico y legal

    21 agosto, 2025 - 20:12

    Últimos días de descuentos imperdibles en Mitsubishi Motors Chile

    21 agosto, 2025 - 20:10

    El Valenciano abre su segundo local en Chile y proyecta convertirse en la primera cadena de comida española del continente

    21 agosto, 2025 - 20:09
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?