Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 16:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 19 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 13:44

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 21:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Corfo convoca a Programa Tecnológico para revalorización de Pasivos Ambientales en industria, minería, transporte y energía
    Comunicados de Prensa

    Corfo convoca a Programa Tecnológico para revalorización de Pasivos Ambientales en industria, minería, transporte y energía

    3 julio, 2024 - 08:383 Mins Lectura
    • La iniciativa busca poner en valor pasivos que, actualmente, son un problema para las empresas junto a tecnologías que puedan transformar esos desechos en nuevos productos.

    Santiago, 03 de julio de 2024. En Chile se generan entre 17 y 19 millones de toneladas de residuos industriales sólidos al año, de acuerdo con cifras del Ministerio de Medio Ambiente, y una porción muy menor es la que ingresa a algún proceso de reciclaje, recuperación o circularidad. Sólo el 22% de esos desechos se valoriza y el restante 78% se elimina, generando serios daños ambientales y sociales junto con una pérdida económica al limitar las opciones de obtener beneficios económicos adicionales mediante la implementación de tecnologías de recuperación de materiales para transformar residuos en recursos valiosos.

    Hasta el 4 de septiembre de 2024, Corfo tendrá abierta la convocatoria al Programa Tecnológico de Recuperación de Pasivos Ambientales con el objetivo de incentivar la implementación de soluciones ante la creciente acumulación de residuos y desechos de sectores como minería secundaria y residuos mineros, energía, transporte e industria manufacturera y empresas de servicios.

    Desarrollo Productivo Sostenible

    Este llamado forma parte del programa de Desarrollo Productivo Sostenible, liderado por el Ministerio de Economía y financiado con recursos de Corfo, y busca promover el desarrollo tecnológico para la reconversión de residuos en nuevos productos o materias primas con valor económico y aumentar el número de empresas de la cadena de valor de procesos de reconversión y circularidad.

    La subsecretaria de Economía y Empresas de Menor Tamaño, Javiera Petersen, destacó la apertura de la convocatoria que enmarca en el Programa Desarrollo Productivo Sostenible (DPS). “Para responder a retos productivos, medioambientales y también sociales, necesitamos promover el desarrollo de más conocimiento, tecnología e innovación en las empresas. Asimismo, de acuerdo con lo establecido en nuestra estrategia climática de largo plazo, las principales transformaciones sectoriales para avanzar hacia las metas de carbono neutralidad debieran ocurrir a los sectores de energía, minería, transportes, sector silvoagropecuario y economía circular”, señaló.

    Durante el lanzamiento de la convocatoria, la subsecretaria de Minería, Suina Chahuán, explicó que, si bien la minería es uno de los sectores productivos más relevantes para el PIB y el empleo, “esa misma magnitud se traduce en impactos sociales y ambientales que hay que abordar”. La autoridad añadió que este programa de Corfo es “una oportunidad para implementar un modelo de desarrollo a partir de desechos bajo modelos de economía circular, como el reciclaje de los aceites usados en minería para la elaboración de explosivos”.

    Por su parte, el subsecretario de Medio Ambiente, Maximiliano Proaño, destacó que uno de los “grandes pendientes” de las industrias es “hacerse cargo de los pasivos ambientales y para ello estamos poniendo incentivos del Estado”. Proaño sostuvo que se ha “ido avanzando en normativas más específicas para cada sector productivo en materia de tratamiento de desechos y pasivos ambientales, para acabar con las iniquidades territoriales que se han generado”.

    En tanto, Fernando Hentzschel, gerente de Capacidades Tecnológicas de Corfo, añadió que este programa también busca fortalecer los encadenamientos productivos en el sector. “Con esto ponemos en valor pasivos que son un problema para estas empresas junto con tecnologías que pueden transformar en nuevos productos estos desechos y así crear empleos, hacernos cargo de los pasivos y mejorar la competitividad de la economía con una mirada sostenible”, aseveró.

    Corfo cofinanciará hasta el 60% del costo total del Programa equivalente a un máximo de
    $ 3 mil millones para la obtención de productos tecnológicos en etapas pre comercial o comercial que resuelvan las brechas y/o desafíos que contribuyan a la competitividad del sector.

    Más información en https://www.corfo.cl/sites/cpp/convocatorias/programas-tecnologicos-reconversion-pasivos-ambientales

    Fuente: Corfo

    Articulo AnteriorPortadas Prensa Nacional – Miércoles 03 de julio de 2024
    Articulo Siguiente Banco Central de Chile publicó la Encuesta de Determinantes y Expectativas de Precios (EDEP) del trimestre móvil marzo-abril-mayo

    Contenido relacionado

    PROVIDENCIA CELEBRA SUS TRADICIONES CON FONDAS Y DESFILE ESTE 19 DE SEPTIEMBRE

    19 septiembre, 2025 - 20:39

    Académicos advierten el impacto negativo que tiene en el desarrollo motor de los niños el uso reiterado de pantallas

    19 septiembre, 2025 - 11:07

    Salario pretendido por los chilenos alcanza su menor nivel desde septiembre del año pasado

    19 septiembre, 2025 - 09:34

    Huawei presenta en París su nueva generación de equipos: WATCH GT 6 Series, WATCH Ultimate 2, nova 14 Series y más

    19 septiembre, 2025 - 09:14
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 16:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 19 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 13:44

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 16:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 20:09

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 10:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 13:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?