Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»CORFO convoca a empresas interesadas en fabricación de electrolizadores en chile para la industria de hidrógeno verde
    Comunicados de Prensa

    CORFO convoca a empresas interesadas en fabricación de electrolizadores en chile para la industria de hidrógeno verde

    27 marzo, 2023 - 12:264 Mins Lectura
    • Esta etapa, denominada de solicitud de información (Request for Information, RFI, por sus siglas en inglés), es un avance en el desafío de contribuir al desarrollo productivo sostenible y la creación de una industria de hidrógeno verde, para acelerar la implementación de iniciativas que aporten a la descarbonización y a una transición energética.

    Lunes 27 marzo 2023. Corfo inició la etapa de Request for Information (RFI) en la que se procede a la identificación de empresas que estarían interesadas en fabricar y/o ensamblar electrolizadores, sus componentes y sistemas auxiliares en Chile y bajo qué condiciones se instalarían para abastecer el mercado nacional y regional. Lo anterior, en el marco del trabajo que la Corporación está desarrollando a través del Comité de Desarrollo de la Industria de Hidrógeno Verde, para acelerar el desarrollo sostenible de esta industria y sus derivados en Chile, de manera de avanzar hacia la descarbonización de la economía nacional, promover una transformación energética justa, nuevos encadenamientos productivos y nuevas actividades económicas que contribuyan al desarrollo productivo sostenible y a la reducción de gases de efecto invernadero a nivel nacional y global.

    Corfo busca conocer las iniciativas en distintas etapas de desarrollo para avanzar en la definición de instrumentos de financiamiento y/o fomento, modelos de inversión, políticas y regulaciones necesarias; identificar requerimientos de desarrollo tecnológico, I+D y competencias laborales necesarias; captar potenciales modelos de negocio, áreas de localización, requerimientos de infraestructura, modelos de abastecimiento de materias primas y requerimientos de demanda.

    Asimismo, la idea es facilitar la creación de alianzas industriales y comerciales entre empresas internacionales y nacionales en la cadena de abastecimiento de electrolizadores, sus componentes y sistemas auxiliares, considerando economías de escala de producción, innovaciones continuas y acceso a materias primas.

    La etapa RFI, que finalizará el 30 de junio de 2023, permitirá conocer a los fabricantes de electrolizadores estarían interesados en instalar sus plantas de producción en Chile y cómo los diferentes instrumentos públicos existentes y futuros potenciales podrían o no aumentar ese interés y acelerar las decisiones.

    Una vez finalizada esta etapa y dependiendo de sus resultados, Corfo podrá convocar a un proceso de solicitud de propuestas (Request for Proposal, RFP, por sus siglas en inglés), en el que deberán especificarse con mayor detalle las iniciativas planteadas previamente en la etapa RFI.

    Estrategia Nacional de H2v

    La Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde de Chile fue lanzada en noviembre de 2020 y actualmente, el Ministerio de Energía se encuentra trabajando en el Plan de Acción 2023-2030. Los objetivos que fija la Estrategia son de 5GW de capacidad de electrólisis construida y en desarrollo al 2025 y 25 GW al 2030.

    La Planificación Energética de Largo Plazo (PELP), en su informe preliminar del año 2021, estima que el consumo anual de hidrógeno verde en los tres escenarios evaluados variará entre 75.000 y 233.000 toneladas al año 2030, y entre 940.000 y 2.899.000 toneladas al 2050.

    Hasta fines de 2021, a nivel global, se ha instalado una capacidad total de 0,513 GW, distribuidos en 0,354 GW de tecnología alcalina; 0,126 GW de tecnología PEM; y 0,033 GW otras tecnologías para la producción dedicada de hidrógeno, generando aproximadamente 35.000 toneladas ese año.

    La fabricación anual de electrolizadores a nivel global alcanzó casi 8 GW en 2021, casi duplicando la capacidad instalada del año anterior. Europa y China abarcan el 80% de la capacidad de fabricación global.

    Según indica la Agencia Internacional de Energía en su publicación Energy Technology Perspectives 2023, “los componentes del electrolizador pueden producirse a gran escala y distribuirse fácilmente a nivel mundial a instalaciones donde los sistemas de electrolizadores se ensamblan y venden localmente. Transportar todo el electrolizador a largas distancias es costoso y difícil, ya que son voluminosos”.

    Contar con una fabricación local de electrolizadores permitiría, en principio, aumentar la inversión, acelerar el desarrollo de plantas de producción de hidrógeno verde y derivados al reducir los tiempos de entrega de los electrolizadores, desarrollar ingeniería localmente, generar empleos y agregar valor económico y social en los territorios. Adicionalmente, avanzar para llegar potencialmente a abastecer de estas tecnologías al mercado sudamericano desde Chile.

    Plazos:

    Programa de Actividades e HitosPlazos
    Período de consultas y aclaracionesHasta el 14 de abril de 2023
    Período de respuestas a consultasMáximo 10 días hábiles contados desde la recepción
    Presentación de documentos de información15 de junio de 2023
    Publicación de resultados de Etapa RFI               30 de junio 2023

    Fuente: Corfo.

    Articulo AnteriorPC Factory inició la segunda edición de su torneo gamer
    Articulo Siguiente Curso de Formación por Alternancia reunirá a casi 80 docentes y directivos de 22 liceos del país

    Contenido relacionado

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?