Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Corfo celebra sus 83° años y anuncia nuevo Comité de Hidrógeno Verde para el desarrollo de una industria nacional
    Comunicados de Prensa

    Corfo celebra sus 83° años y anuncia nuevo Comité de Hidrógeno Verde para el desarrollo de una industria nacional

    29 abril, 2022 - 18:185 Mins Lectura
    • Será liderado por el Ministerio de Energía y responde al compromiso del gobierno de impulsar la descarbonización para enfrentar el cambio climático y promover un nuevo modelo de desarrollo más sustentable e intensivo en conocimiento.

    Con el fuerte compromiso de retomar un rol relevante en la transformación productiva del país, Corfocelebró sus 83° años de historia, en una ceremonia que contó con la participación del ministro de Energía, Claudio Huepe; el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau; y el Vicepresidente Ejecutivo de la Corporación, José Miguel Benavente.

    En la ocasión, se anunció la creación de un Comité Corfo para el Desarrollo de la Industria de Hidrógeno Verde en Chile, iniciativa que responde al compromiso del gobierno de impulsar la descarbonización para enfrentar el cambio climático y promover un nuevo modelo de desarrollo más sustentable.

    “Este es el comienzo de un camino, un punto de partida. Con esta iniciativa tendremos integración y coordinación para que el Hidrógeno Verde sea una fuente de desarrollo para el país. El Comité se relacionará con proyectos específicos y con los territorios y comunidades donde se implementarán, convirtiéndose en un mecanismo para avanzar de forma concreta hacia el desarrollo de esta industria”, señaló el ministro de Energía, Claudio Huepe.

    Este nuevo Comité Corfo será liderado por el Ministerio de Energía y coordinará a diferentes actores e iniciativas de política pública para aprovechar las oportunidades que tiene esta industria que, según la Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde, requerirá inversiones por unos US$5 mil millones al 2025 para el desarrollo de capacidades de 5GW de electrolisis puede alcanzar un nivel de exportaciones de hidrógeno y sus derivados de unos US$2.500 millones al año al 2030.

    “Corfo es una institución que puede aportar al desarrollo estratégico del país, plantearse objetivos de largo plazo, que requieran gran capacidad profesional y técnica. Y este anuncio va en línea al trabajo en conjunto que estamos haciendo con otros ministerios para alcanzar un modelo de desarrollo para Chile que sea más sustentable, que agregue más valor y respete la heterogeneidad respecto a las distintas empresas para que todos puedan aportar en este desafío”, afirmó el ministro de Economía, Nicolás Grau.

    En tanto, el Vicepresidente Ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, destacó que este Comité forma parte de uno de los tres focos estratégicos de la Corporación, en relación con implementar una política industrial moderna que permita impulsar actividades productivas más intensivas en conocimiento y diversificar la canasta exportadora.

    “Nos hemos propuesto que Corfo vuelva a ser un ente articulador de una nueva política industrial para Chile que nos permita avanzar hacia un modelo de desarrollo capaz de responder a los grandes desafíos sociales y productivos que enfrentamos como país y que, además, hoy están transformando economías a nivel mundial, como lo son los efectos del cambio climático o la búsqueda de soluciones social y ambientalmente sustentables”, afirmó Benavente.

    La autoridad de Corfo añadió que la Corporación también tendrá como ejes para los próximos cuatro años potenciar los programas de financiamiento, fortalecer el capital de riesgo para emprendedores y avanzar en la conformación de una Banca Nacional de Desarrollo; y dar un fuerte impulso al fomento productivo, emprendimiento e innovación con mirada ecosistémica y con especial énfasis en desarrollo regional, sustentabilidad y equidad de género.

    Cambio Climático y Plan Chile Apoya

    En el marco de avanzar en un desarrollo sustentable, Corfo además anunció la convocatoria del “Programa Tecnológico de Transformación Productiva ante el Cambio Climático”, que tiene por objetivo incentivar a que empresas de las industrias silvoagropecuaria y alimentos, construcción y turismo, desarrollen o incorporen tecnologías para hacer frente a los efectos de la crisis climática.

    Y respecto al plan de reactivación económica “Chile Apoya”, recientemente anunciado por el presidente Gabriel Boric, Corfo presentó una diversa oferta de instrumentos enfocados en ayudar a las Mipymes, uno de los sectores más afectados por la pandemia.

    Entre las iniciativas destaca un mayor acceso al Crédito Corfo Mipyme, sumando nuevos intermediarios financieros no bancarios (IFNB) a lo largo del país parabeneficiar a 100.000 Mipymes no bancarizadas en plazo de cuatro años.También los subsidio PAR Chile Apoya, de hasta $4 millones para que Pymes puedan reactivar su potencial productivo financiando planes de negocio, de inversión, asistencia técnica, capacitaciones y el Activa Chile Apoya, de hasta $15 millones (80% costo total del proyecto) para destinar a la adquisición de activo fijo, recuperación o construcción de nueva infraestructura productiva y/o para capital de trabajo.

    Y en materia de género, Corfo contará con una nueva modalidad de su garantía estatal Fogain para facilitar el acceso a créditos a micros y pequeñas empresas lideradas por mujeres, un mayor porcentaje de cobertura (80%) y tope (UF18.000) y este lunes 2 de mayo, además, abrirá la convocatoria de su programa Semilla Inicia Mujeres, que ofrece un subsidio de $17 millones (85% costo total de proyecto) para apoyar emprendimientos innovadores liderados por mujeres, que estén en fases iniciales de desarrollo.

    Fuente: Corfo

    Articulo AnteriorLas principales claves de la nueva Ley de Copropiedad Inmobiliaria
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 30 de abril de 2022

    Contenido relacionado

    Toyota celebra a los ganadores del Dream Car Art Contest en Kidzania

    15 mayo, 2025 - 23:39

    Iniciativa busca relevar las opiniones de niños, niñas y adolescentes sobre el futuro de Chile de cara a las próximas elecciones

    15 mayo, 2025 - 23:37

    Invierno a la vuelta de la esquina: ¿por qué es clave vacunar a los escolares a tiempo?

    15 mayo, 2025 - 23:35

    Los deudores más golpeados: adultos de 31 a 40 años y con sueldos de $1 millón lideran renegociaciones

    15 mayo, 2025 - 23:33
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?