Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»CORFO APRUEBA CREACIÓN DE STARTUPLABS EN VALPARAÍSO Y LOS LAGOS PARA APOYAR EMPRENDIMIENTOS DE BASE CIENTÍFICO-TECNOLÓGICA
    Comunicados de Prensa

    CORFO APRUEBA CREACIÓN DE STARTUPLABS EN VALPARAÍSO Y LOS LAGOS PARA APOYAR EMPRENDIMIENTOS DE BASE CIENTÍFICO-TECNOLÓGICA

    29 octubre, 2025 - 00:025 Mins Lectura

     Con la aprobación de los proyectos de StartupLabs de Valparaíso, liderado por Distrito de Innovación V21; y Los Lagos, a cargo de KuraBiotech, sumados al Startuplab.01 de Fundación Chile y Corfo en la Región Metropolitana, se inicia la operación de una red de hubs que pondrán a disposición laboratorios y espacios de interacción para emprendimientos de Empresas de Base Científico-Tecnológica.

    Santiago 28 de octubre, 2025.- En el marco de una nueva sesión del Consejo Corfo, este martes 28 de octubre se aprobó la implementación de dos nuevos proyectos de StartupLabs en las regiones de Valparaíso y Los Lagos. Estos hubs tendrán como objetivo general desarrollar, empaquetar y poner en marcha de manera sostenida y económicamente sustentable un conjunto de servicios especializados destinados a proveer de infraestructura, equipamiento, capital humano, y conexión con el ecosistema, facilitando el desarrollo y escalamiento en el mercado de emprendimientos y/o empresas de base científico-tecnológica (EBCT).

    Con esta iniciativa se busca potenciar el ecosistema de innovación y emprendimiento del país generando nuevos “Labs”, los cuales generen una red para coordinar acciones y colaboraciones. De esta forma, se estará replicando el modelo de startuplab.01, ejecutado por Fundación Chile, el cual ya está en proceso de instalación, en la comuna de Santiago.

    “La regionalización y descentralización del emprendimiento es un tema crucial para lograr un desarrollo más equitativo y sostenible en todo el territorio nacional. La aprobación de estos dos nuevos StartupLabs regionales refuerzan una convicción profunda de Corfo en cuanto a que la innovación no debe estar concentrada en un solo punto del país: En Chile las ideas, el talento y las oportunidades se desarrollan en todas las regiones”, señaló el vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente.

    “No solamente estamos impulsando esta política en la Región Metropolitana, sino también en otras regiones de Chile, porque hay capacidades de desarrollo científico tecnológico en muchos lugares del país, masas críticas suficientes para desarrollar una oferta de soluciones orientadas en bases científicas y tecnológicas a ciertos sectores tradicionales, no solamente en Chile, sino también afuera”, agregó Benavente.

    Además, señaló que esta política complementa los esfuerzos que “Corfo históricamente, y con más fuerza en estos últimos años, ha desarrollado en materia de descentralización de la toma de decisiones y la asignación de recursos. En estos cuatro años esto se ha materializado con la instalación de los Comités de Desarrollo Productivo Regional (CDPR), estrategia con la que se busca identificar las necesidades y potencialidades de cada región para establecer oportunidades que se pudieran abordar desde el emprendimiento”.

    Los adjudicados

    El llamado realizado por Corfo estableció que los proyectos presentados recibirían un cofinanciamiento de hasta el 60% del costo total, con un tope de hasta US$10 millones. Asimismo, los participantes deberán aportar, al menos, el 28% del financiamiento del Proyecto mediante aportes pecuniarios y el plazo de ejecución de cada proyecto será de hasta cinco años. Durante el tiempo de ejecución, los dos proyectos deberán diseñar, implementar y disponibilizar lugares físicos de encuentro que cuente con la infraestructura de laboratorios adecuada para potenciar el crecimiento de EBCT; propiciar el trabajo colaborativo, la creatividad, la productividad y el desarrollo de soluciones innovadoras.

    En la Región de Valparaíso, el proyecto adjudicado es el presentado por Distrito de Innovación V21 (Centro de Innovación y Negocios SPA), cuyos mandantes son las Universidades Católica de Valparaíso, Federico Santa María, Adolfo Ibáñez, Andrés Bello, y como asociados el Centro de Innovación de la Universidad Católica, ASIVA, Tecnoera, Duoc UC, Socialab, Indemin, Soprodi, Demaria, Mudau, Neering, LEG Soluciones TIC, Quintil Valley, EcoAlliance, U. de Valparaíso, BancoEstado, LQE, CITA, DOSANDAR, GNL Quintero, EPV, NANOTEC, CRCP (EIVA), CNAgro, Smart Decision Chile. Sus servicios estarán centrados en IA generativa, IoT, Robótica y Biotecnología, ofreciendo soluciones a los sectores de logística, Industria alimentaria y agrícola, Seguridad industrial, ciberseguridad y bioseguridad.

    Contará con siete laboratorios orientados a la Digitalización y ciencia de datos; Robótica, IoT y automatización; Movilidad sostenible y logística inteligente; Sostenibilidad energética y materiales; Seguridad, ciberseguridad y bioseguridad; e Impresión 3D en metal. Contará con un presupuesto total de US$18 millones de los cuales US$10 millones serán aportados por Corfo y los otros US$8 millones por los participantes privados.

    El segundo adjudicado es el proyecto KuraBiotech de la Región de Los Lagos, cuyos mandantes son Veterquimica, Inversiones Los Coipos, Genera4, Multi X, Agrotop Inversiones, Acuanativa y tendrá como asociados a la Municipalidad de Puerto Varas, Sofofa Hub, Endeavor, Exportadora Los Fiordos (AQUACHILE), DLA Piper, BancoEstado, Thermofisher.

    Su foco estará centrado en Biotecnología y espera otorgar servicios a la Acuicultura, Agroindustria, Silvicultura, Energías limpias y Biomedicina animal.

    Tendrá un espacio total de 1.000 m2, 400 m2 de laboratorios y 600 m2 de coworks junto con labs en red para las regiones de la Araucanía, Los Ríos, Aysén, Magallanes en temas de biología molecular, microbiología y escalamiento. En total, el hub contará con un presupuesto de US$4,3 millones compuestos por US$2,5 millones de aporte de Corfo y US$1,8 millones de los participantes de la iniciativa.

    Con la aprobación de estos nuevos StartupLabs se busca la creación de una red de laboratorios, donde no solamente estén la infraestructura física, sino también que sea un espacio de confluencia y sinergia de aquellos que financian y aquellos que generan intercambio, no solamente con Chile, sino también con el mundo.

    Fuente: Corfo.

    Articulo AnteriorPUCV acoge el X Congreso Mundial sobre Convivencia y Violencia en la Escuela
    Articulo Siguiente Sondeo PROPYME 2025: más de mil MiPymes del sur de Chile exigen financiamiento, seguridad y piden priorizar la regionalización al próximo gobierno

    Contenido relacionado

    “EL SONIDO DEL MISTERIO” LLEGA A METRO DE SANTIAGO: DE SALOON SE PRESENTARÁ GRATIS EN ESTACIÓN QUINTA NORMAL

    29 octubre, 2025 - 00:05

    Sondeo PROPYME 2025: más de mil MiPymes del sur de Chile exigen financiamiento, seguridad y piden priorizar la regionalización al próximo gobierno

    29 octubre, 2025 - 00:04

    PUCV acoge el X Congreso Mundial sobre Convivencia y Violencia en la Escuela

    29 octubre, 2025 - 00:00

    Lanzan programa “Despega tu pega” para impulsar la empleabilidad juvenil en Chile

    28 octubre, 2025 - 23:58
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 17:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 27 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 16:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 26 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 14:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 20:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 16:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?