Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Corfo apoyará nuevo proyecto para impulsar el uso masivo de hidrógeno verde en la minería
    Comunicados de Prensa

    Corfo apoyará nuevo proyecto para impulsar el uso masivo de hidrógeno verde en la minería

    29 julio, 2020 - 11:134 Mins Lectura

    *   CSIRO Chile, ENGIE y el centro de investigación minera Mining3, lideran esta iniciativa que busca diseñar y fabricar un nuevo tren de potencia que permita a vehículos mineros operar 100% con hidrógeno verde.
      *   Este proyecto es uno de los ganadores de la versión 2020 del Programa Innova Alta Tecnología de Corfo.

    29 julio 2020.- Chile da otro gran paso en su compromiso para alcanzar carbono neutralidad al 2050 gracias al apoyo que entregará CORFO al proyecto liderado por el centro de investigación aplicada de origen australiano CSIRO Chile, ENGIE y Mining3, que desarrollará en el país módulos de trenes de potencia híbridos para la minería chilena, reemplazando los convencionales de diésel por unos compuestos por baterías de última tecnología y celdas de combustibles a hidrógeno (H2 verde).

    Con esta innovación, una de las ganadoras del programa Innova Alta Tecnología 2020 de la Corporación, a futuro se podrá reducir el 100% de las emisiones de gases de efecto invernadero de los vehículos mineros, extendiéndose a todo el sector de movilidad (camionetas hasta camiones CAEX) y habilitando el desarrollo de un nuevo polo económico basado en el hidrógeno verde. Por ello el nombre “HYDRA” del proyecto, para mostrar la aspiración del equipo de trabajo de generar un prototipo versátil, con múltiples usos en la minería, con capacidad de habilitar y generar nuevos usos de este combustible limpio en el país.

    “Estamos convencidos de que la reactivación sostenible es fundamental para crear una economía más resiliente y sólida para el futuro. En este sentido, fomentar el desarrollo de una nueva industria como la del hidrógeno verde, respetuosa con el medioambiente y que además inyectará más competencia y generará miles de empleos en nuestro país, es clave. Esperamos que el proyecto liderado por CSIRO Chile, que se suma a otros dos proyectos apoyados por Corfo y que fomentan el uso de hidrógeno verde en la minería, sea un gran aporte en este sentido”, señaló Pablo Terrazas, Vicepresidente Ejecutivo de CORFO.

    Este proyecto implicará una inversión que superará los $1.200 millones ($252 millones de aporte Corfo) y entre sus objetivos incluye el diseño y fabricación de un prototipo de este tren de potencia híbrida que será testeado en un banco de pruebas donde se replicarán las condiciones mineras, incluyendo su perfil de uso operacional, bajo carga y rutas distintas, condiciones de altitud, entre otros. A su vez se obtendrá la combinación óptima de celdas/baterías, resolverá los problemas de conexión entre estas fuentes, estudiará distintas estrategias de recarga de hidrógeno, además de colaborar en la adaptación y creación de protocolos/normativas que garanticen seguridad en su operación a gran escala.

    “Gracias al apoyo de CORFO y a la alianza de CSIRO Chile con ENGIE y Mining3, estamos dando pasos concretos para transformar a Chile en un productor y exportador de hidrógeno verde. Con sus casi de 10 años en Chile y más de 100 en Australia, el modelo de CSIRO basado en la colaboración, pone al proyecto Hydra como una muestra concreta en este sentido”, comentó Orlando Jiménez, Director Ejecutivo de CSIRO Chile.

    Esta iniciativa también incluye la realización de estudios sobre la competitividad de esta innovadora tecnología de hidrógeno verde versus su símil fósil, para así presentar casos de negocio que incluirán un análisis de oportunidades y el impacto de esta tecnología permitiendo así evaluar potenciales mejoras en el negocio minero e ir alineado a sus metas de descarbonización. Para ello, se implementará una plataforma colaborativa donde participarán compañías mineras para acceder a condiciones reales de operación, proveedores de tecnología de celdas de combustibles, almacenamiento de hidrógeno y empresas de integración, quienes aportarán con su conocimiento y experiencia en validar esta tecnología; y entidades de gobierno para avanzará en temas de regulación. Esto permitirá abarcar el espectro necesario para una correcta absorción y escalamiento de innovadora tecnología por los usuarios finales.

    “ENGIE está feliz de contar con el apoyo de CORFO al proyecto Hydra. Creemos que el hidrógeno renovable es clave para descarbonizar la industria minera. Esperamos unir fuerzas con CSIRO Chile y Mining3 para contribuir a la transición energética de Chile y ayudar a impulsar la economía del hidrógeno del país”,  dijoMichèle Azalbert, CEO de la Unidad de Negocios de Hidrógeno de ENGIE.

    Actualmente Chile tiene un potencial de energías renovables para ser líder global en producción de hidrógeno verde y, según datos del Ministerio de Energía, este nuevo combustible podría mitigar a nivel país entre el 17% y el 27% de las emisiones de gases de efecto invernadero al 2050, convirtiéndolo en pieza clave para que Chile cumpla su objetivo de alcanzar la carbono neutralidad para ese año y de paso, ayude a impulsar una reactivación económica respetuosa con el medioambiente, sostenible e inclusiva.

     

    Fuente: Corfo

    Articulo AnteriorCrianza Protegida: Seremi del Trabajo y Previsión Social detalla pasos para acceder a Licencia Médica Preventiva Parental
    Articulo Siguiente MEDIABANCO INFORMA (1) Miércoles 29 de julio de 2020

    Contenido relacionado

    Vallenar: Equipo ECOH y PDI indagan homicidio de menor de edad con arma de fuego    

    13 julio, 2025 - 18:07

    Proyecto de la PUCV busca visibilizar el mapudungun en ámbitos jurídicos

    13 julio, 2025 - 12:29

    Especialista Usach explica por qué Chile es el país con más divorcios de América Latina

    13 julio, 2025 - 11:17

    Radioemisoras de la UTalca cumplen 50 años y lo festeja con concierto gratuito

    13 julio, 2025 - 10:08
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?