Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Corfo anuncia programa con foco en emergencia climática y recursos para el desarrollo de la industria de hidrógeno verde
    Comunicados de Prensa

    Corfo anuncia programa con foco en emergencia climática y recursos para el desarrollo de la industria de hidrógeno verde

    16 junio, 2023 - 15:375 Mins Lectura
    • Corfo cofinanciará hasta el 60% del costo total del respectivo Programa, con un monto máximo de subsidio de hasta $3.500 millones.
    • Se realizó el lanzamiento del Programa Transforma Cambio Climático, iniciativa público-privada que tendrá como objetivo promover y acelerar la adopción por parte de empresas y organizaciones, de actividades y prácticas para contribuir a la mitigación y adaptación del cambio climático en sus procesos productivos.

    El ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau, junto al vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, anunciaron la apertura al “Programa Tecnológico para el uso y adopción de hidrógeno en la industria chilena”, convocatoria que busca cofinanciar proyectos de innovación tecnológica en productos y procesos, que permitan avanzar en la descarbonización y sostenibilidad de los diferentes sectores productivos.

    La medida fue anunciada en una de las semanas más relevantes para este energético en el país, tras concretarse la firma de los acuerdos de colaboración entre la Unión Europea y Chile, instancia liderada por el presidente Gabriel Boric y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, con el objetivo de contribuir al desarrollo de la industria del hidrógeno renovable en Chile.

    “Nuestro gobierno tiene un compromiso con aumentar la inversión y gasto en ciencia, tecnología, conocimiento e innovación para poder acelerar el tránsito de nuestra economía hacia una economía verde, que se haga cargo de los desafíos sociales y medioambientales que tenemos como país. El elemento central de este compromiso se ha expresado en un aumento real para el año 2023 de 13,3% del gasto en estos temas, agrupados en el programa presupuestario denominado Desarrollo Productivo Sostenible (DPS). Es importante recordar que Chile cuenta con una Ley marco de Cambio Climático, la cual especifica el objetivo de alcanzar la descarbonización al 2050, resultando fundamental apoyar a las industrias en la transición hacia una economía verde, y este Programa Tecnológico justamente tiene foco específico en ello”, aseguró el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau.

    El programa anunciado busca financiar proyectos de desarrollo tecnológico resuelvan alguno de los dos desafíos: el primero, transformación energética a hidrógeno en industrias locales con altas emisiones de CO2, el cual implica incorporación o adaptación de procesos y aplicaciones industriales que utilicen hidrógeno como combustible o vector energético. El segundo, busca promover la aplicación de hidrógeno en la elaboración de productos manufacturados locales, con el objetivo de masificar la demanda local por hidrógeno verde en procesos productivos.

    “La industria del hidrógeno verde requiere de una serie de procesos y competencias, a la vanguardia de los avances en innovación, ciencia y tecnología. Desde Corfo, y a través de esta convocatoria, buscamos apoyar proyectos entre empresas y actores claves, de forma que contemos con oferta y demanda disponible. Este programa tecnológico tiene un especial énfasis en el hidrógeno renovable o verde, financiado proyectos por hasta $3.500 millones. Nuestro objetivo es apoyar y concretar las metas que nos hemos trazado a nivel país, principalmente con la visión de generar encadenamientos productivos locales, empleos de calidad, desarrollo tecnológico e incluso científico, que permitan más empleos, mejores salarios y particularmente la oportunidad de desarrollo en las distintas regiones que están involucradas con este sector” destacó el vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente.

    La convocatoria de Corfo estará abierta hasta el jueves 31 de agosto de este año, hasta las 15:00 horas. Las empresas y actores interesados en conocer los requisitos y las bases de postulación pueden ingresar a www.corfo.cl, o directamente acá. También, los interesados pueden dirigir sus consultas a programastecnologicos@corfo.cl

    Transforma Cambio Climático

    En tanto, la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, y el vicepresidente ejecutivo de Corfo anunciaron también hoy el lanzamiento del Programa Transforma Cambio Climático, iniciativa público-privada que tendrá como objetivo promover y acelerar la adopción por parte de empresas y organizaciones, de actividades y prácticas para contribuir a la mitigación y adaptación del cambio climático en sus procesos productivos.

    En la oportunidad, la ministra Rojas comentó que “el cambio climático es el mayor desafío que enfrentamos como generación y nuestros esfuerzos deben estar puestos en impulsar la acción climática desde todos los niveles.  Las organizaciones públicas y privadas tienen un rol fundamental en implementar acciones que nos llevarán a cumplir los objetivos de la ley Marco de cambio Climático, ser carbono neutral y resilientes al clima a más tardar al 2050, que, si bien es un camino largo, debemos empezar hoy”.

    “Estamos muy contentos, de poder trabajar en conjunto con Corfo. Así está pensado en nuestra estrategia climática de largo plazo, en conjunto, que Corfo nos ayude a potenciar las alianzas público-privadas que necesitamos. La tarea de la descarbonización y de resiliencia a los efectos adversos del cambio climático es de la sociedad completa”.

    Por su parte, José Miguel Benavente sostuvo que “este programa busca promover la creación de soluciones tecnológicas que permitan que empresas y organizaciones chilenas respondan a los desafíos que impone el cambio climático y así contribuir al cumplimiento de la Estrategia Climática de Largo Plazo al 2050. En la primera etapa de este programa se elaborará una hoja de ruta con la participación de empresas, ONGs y sector público, para definir cursos de acción materias como reducción de emisiones de Gases con Efecto Invernadero, así como de resiliencia ante los efectos del cambio climático”.

    El anuncio del programa Transforma Cambio Climático se alinea con el trabajo realizado por el Programa HuellaChile en la difusión, creación de capacidades, herramientas y alianzas con el fin de motivar a organizaciones a a gestionar y reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero. Es por ello que, en la ocasión, se reconoció a 207 organizaciones que a través de sus esfuerzos lograron ser parte de los 349 sellos entregados por el Programa HuellaChile durante 2022 y el primer trimestre del 2023, en los niveles de cuantificación, reducción, neutralización de emisiones de GEI, y así como las que alcanzaron el nivel de excelencia.

    Fuente: Corfo

    Articulo AnteriorMinistro Jaime de Aguirre presenta web conmemorativa de los 50 años del Golpe de Estado
    Articulo Siguiente Declaración pública del gobierno corporativo de Codelco

    Contenido relacionado

    Golpe al carrete: IPC de abril reveló lo caro que es comer en restaurantes y cafés

    9 mayo, 2025 - 14:06

    ¿Cómo se vive la sexualidad en Chile?: brechas generacionales, culturales y económicas.

    9 mayo, 2025 - 14:05

    Vallenar: Fiscalía abre investigación por accidente que dejó dos víctimas fatales   

    9 mayo, 2025 - 14:04

    Clínica INDISA destaca en planes de salud como prestador preferente y su oferta médica y de precios abarca en forma transversal a todos los pacientes

    9 mayo, 2025 - 14:03
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?