Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 22:56

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 18 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 09:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 22:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Corfo abre convocatorias para apoyar a Pymes en absorción tecnológica y contratación de capital humano para Innovar
    Comunicados de Prensa

    Corfo abre convocatorias para apoyar a Pymes en absorción tecnológica y contratación de capital humano para Innovar

    19 noviembre, 2025 - 10:065 Mins Lectura
    • El programa PATI ofrece hasta $350 millones para proyectos que agrupen a distintas Pymes con brechas tecnológicas, mientras que Capital Humano cofinancia la incorporación de profesionales expertos/as para avanzar en proyectos innovadores con hasta $40 millones.
    • El programa Capital Humano para la Innovación se enmarca en el Programa de Desarrollo Productivo Sostenible (DPS) liderado por el Ministerio de Economía y Corfo.

    Nacional. 19 noviembre 2025.- Dos programas de Corfo orientados principalmente a impulsar la innovación en empresas de menor tamaño en todo Chile abrieron sus convocatorias de alcance nacional. Se trata del Programa de Absorción Tecnológica para la Innovación (PATI) y de Capital Humano para la Innovación, instrumentos en modalidad de ventanilla abierta, es decir, a los que se puede postular cualquier día del año.

    En el caso del Programa PATI, mediante un gestor, este instrumento apoya a grupos de empresas chilenas a impulsar sus capacidades de innovación para resolver un desafío común, a través de la incorporación de nuevo conocimiento, prácticas y tecnologías. Algunas de las actividades que financia son misiones tecnológicas en el extranjero (Prospección); asesorías técnicas personalizadas, participación en seminarios y demostraciones en terreno (Difusión); así como visitas y pasantías tecnológicas, inversión en tecnología habilitante, licenciamiento (Absorción), entre otras.

    A la fecha, con dos generaciones apoyadas el Programa PATI suma 21 iniciativas que beneficiarán a 182 empresas, con una inversión público-privada que supera los $ 9.000 millones en total (62% aporte Corfo). Solo con las iniciativas 2024, ya se han realizado más de 50 actividades de prospección, difusión y absorción tecnológica, impactando indirectamente en más de 1.300 actores clave del ecosistema.

    “Con esta nueva convocatoria iniciamos el proceso para que una tercera generación de empresas se sume al esfuerzo colaborativo de conocer y adoptar tecnologías y prácticas que ya dan resultados en otros países. Así buscamos facilitar en las empresas una conexión concreta con conocimiento de frontera y fortalecer sus capacidades para innovar frente a desafíos productivos comunes, algunos relacionados con problemas que afectan a toda la población”, dijo la Gerenta de Innovación de Corfo, Jocelyn Olivari.

    Un buen ejemplo, añadió Olivari, es el proyecto “CAR T Cells en Chile”, liderado por la Pontificia Universidad Católica de Chile y con la participación de cinco empresas. “Esta iniciativa busca implementar la producción más barata y rápida de terapias CAR T en el país, para democratizar el acceso a este tratamiento oncológico que podría salvar vidas y fortalecer el sistema de salud”, dijo.

    El Programa PATI contempla un esquema flexible de postulación con tres modalidades, permitiendo al grupo de pymes elegir la que mejor se adapte a sus necesidades. El máximo de cofinanciamiento es de 60% del costo total del proyecto, dependiendo de la opción seleccionada: Prospección y Absorción Tecnológica (tope máximo de $350 millones); Difusión y Absorción Tecnológica (tope máximo de $390 millones); y Absorción Tecnológica (tope máximo de $300 millones).

    A este llamado pueden postular universidades, consultoras, centros tecnológicos u otras entidades gestoras, las cuales liderarán grupos de empresas que compartan brechas tecnológico-productivas.

    Más profesionales para innovar

    En tanto, la convocatoria del programa Capital Humano para la Innovación apoya a empresas nacionales que buscan fortalecer sus capacidades en I+D+i a través de la inserción de profesionales, magíster, doctores y técnicos/as de nivel superior especializados y pertenecientes a las áreas de la ciencia, tecnología y/o innovación.

    Este programa, que forma parte del Programa Desarrollo Productivo Sostenible (DPS), liderado por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo y Corfo,ofrece a quienes postulen un subsidio de hasta $40 millones por proyecto, aunque el porcentaje de cofinanciamiento dependerá del tamaño de la empresa beneficiaria: 80% en el caso de las micro y pequeñas, 60% para las medianas y 40% para las más grandes.

    “La experiencia de los proyectos ejecutados en 2023 y 2024 muestra que cuando se suma capital humano especializado no solo surgen nuevos proyectos de negocio: también se abren fuentes de financiamiento para I+D+i, se crean áreas de innovación dentro de las empresas, y se adoptan nuevas metodologías de trabajo y formación técnica para los equipos”, dijo Jocelyn Olivari, Gerenta de Innovación de Corfo.

    “Vemos también que este programa aporta a la diversidad de género en las empresas. Nuestras cifras muestran que 34 proyectos financiados contrataron profesionales mujeres, lo que representa el 44% del portafolio, y la mayoría de estas contrataciones se produjo en empresas lideradas por mujeres”, agregó Jocelyn Olivari.

    Para potenciar este aporte, en esta convocatoria de Capital Humano para la Innovación, Corfo otorgará un 5% extra en el puntaje -al momento de la evaluación- a los proyectos de Pymes que estén certificadas con el Sello de las 40 Horas y un aumento de hasta 10% de cofinanciamiento para iniciativas de empresas que sean lideradas por mujeres y/o que incluyan la contratación de una técnica o profesional con estos recursos.

    A través de este instrumento, en 2025 se aprobaron 57 proyectos (13 más que en 2024), un aumento que muestra el interés progresivo de las empresas por este subsidio. La inversión total público-privada asociada a estos 57 proyectos adjudicados en 2025, que tendrán 12 meses de ejecución, supera los $3.160 millones, de los cuales cerca del 69% corresponde a aportes de Corfo, mientras que el aporte privado asciende a algo más de $970 millones.

    Ambas convocatorias están disponibles en www.corfo.cl. Los interesados podrán hacer llegar sus consultas sobre este llamado al mail innovacion@corfo.cl o al teléfono 600 586 8000.

    Fuente: Corfo

    Articulo AnteriorCuarta Feria de Emprendimiento FEULS consolida el apoyo a las iniciativas estudiantiles 
    Articulo Siguiente Presentación del Consejero del Banco Central de Chile, Claudio Soto, del IEF del segundo semestre en seminario UAI

    Contenido relacionado

    Oasis en Chile: “Stop crying your heart out”y “Wonderwall” son las canciones más escuchadas en YouTube

    19 noviembre, 2025 - 11:04

    IPS llama a revisar cargas familiares: son clave para obtener el Aporte Familiar Permanente 2026

    19 noviembre, 2025 - 10:58

    HOTEL MANDARIN ORIENTAL SANTIAGO JUNTO A ENEL X ESTRENA INNOVADORA SOLUCIÓN TÉRMICA EN SUS INSTALACIONES

    19 noviembre, 2025 - 10:55

    VÍASCHILE REALIZA EN LLAY-LLAY SU PRIMER PARQUE VIAL ESCOLAR DEL 2025 EN REGIONES

    19 noviembre, 2025 - 10:54
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 22:56

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 18 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 09:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 22:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 20:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 22:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 16 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 16 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 16 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 16 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 15 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 15 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 07:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 15 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 15 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 15 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 14 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 07:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?