Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Corea del Sur abre su mercado a cerezas frescas chilenas
    Comunicados de Prensa

    Corea del Sur abre su mercado a cerezas frescas chilenas

    7 enero, 2016 - 15:534 Mins Lectura

    La autoridad de ese país visitó en octubre pasado los diversos procesos de la cadena productiva nacional y esta semana dio la autorización para recibir este producto chileno.

     

    Santiago, 7 de enero de 2015.- Una muy buena noticia para los fruticultores nacionales anunció hoy el Ministro de Agricultura, Carlos Furche, tras la apertura del mercado coreano para cerezas frescas chilenas bajo el sistema Systems Approach, hecho que se confirmó tras la recepción de una notificación oficial de la Animal and Plant Quarantine Agency (QIA) de ese país, dirigida al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).

     

    El Ministro Carlos Furche destacó que “efectivamente la posibilidad de llegar con nuestras cerezas a Corea es una gran noticia para nuestro sector frutícola. Nuestra producción de importación de cerezas es de los productos que en el cuadro de nuestra fruticultura ha tenido un desarrollo más dinámico en los últimos años y que seguramente continuará creciendo muy rigurosamente en los años que vienen. China es el principal mercado para nuestras exportaciones de cerezas, pero la apertura de mercado a Corea permite efectivamente diversificar y además permite -dado que se trata de consumidores que tienen hábitos diferenciados respecto de otros países como China- darle un espacio de mercado a una parte de nuestra producción de cerezas que probablemente tenía menos espacio en China u otros países y que aquí tendrá un nicho muy especial y de gran valor en Corea”, dijo.

     

    Esta apertura se genera luego de cuatro años de trabajo conjunto entre autoridades y equipos técnicos del QIA y del SAG, y con la participación del sector productor exportador chileno, donde hubo múltiples reuniones para negociar los requisitos de ingreso y las diferentes medidas de control que debía establecer el SAG para la exportación de cerezas a ese importante mercado, contando siempre con el apoyo de la embajada de Chile en Seúl.

     

    Por su parte, el Director Nacional del SAG, Ángel Sartori, se mostró muy satisfecho con esta nueva oportunidad de negocios para los productores chilenos, destacando que el prestigio del Servicio en el exterior facilitó las negociaciones: “La seriedad con la que trabajamos en el SAG nos ha permitido llegar a mercados muy exigentes, porque hemos ganado la confianza de los organismos sanitarios oficiales de muchos países que se sienten seguros de importar productos chilenos porque tienen el sello de sanidad del SAG. Algo que también comparte el sector privado, los mismos exportadores, que reconocen que contar con el respaldo del SAG les permite  llegar con sus productos fuera de nuestra fronteras en forma mucho más fácil y rápida”, afirmó.  

     

    En el marco de este proceso, a comienzos de octubre de 2015 inspectores del QIA realizaron una visita a nuestro país como parte del proceso de análisis de riesgo, verificando en terreno los procesos de producción y exportación de fruta fresca, así como las medidas para el control de las plagas de preocupación para dicho país, incluyendo el recorrido por diferentes huertos, packings, frigoríficos y otras instalaciones en las regiones Metropolitana, O’Higgins y Maule.

     

    Cabe señalar que el volumen de exportación de cerezas representó, en la temporada 2014-2015, más de 20 millones de cajas, siendo los principales destinos a los que se exporta China, Hong Kong, EEUU, Europa,  Brasil y Taiwán. El primer lugar de la lista lo ocupó China, donde se enviaron un total de 10.185.828 cajas, lo que representa el 50 % del volumen total exportado en esa temporada.

     

    En tanto, el sector privado también recibió con beneplácito este anuncio. El presidente de la Asociación de Exportadores de Frutas (Asoex), Ronald Bown, señaló que “este es un excelente comienzo de año. Es una noticia que nos llena de expectativas, pues creemos que las cerezas tienen un gran mercado en Asia, específicamente lo estamos viendo en China, pero obviamente hay otros países que, tal como Corea, pueden ser un factor importante desde el punto de vista de la recepción de nuestras frutas. En este sentido estamos muy contentos, y agradecemos todos los esfuerzos conjuntos con el Ministerio de Agricultura, y el Servicio Agrícola y Ganadero, en lo que ha sido esta apertura que, por lo demás, ha sido relativamente rápida. Estamos deseosos que junto al Ministro de Agricultura, a fines de este mes, podamos estar anunciando en Corea la llegada de las primeras cerezas chilenas a Seúl, en lo que será un gran espaldarazo a la actividad frutícola nacional”, cerró.

     

    Fuente: Prensa Minagri. 

    Articulo AnteriorEfemérides 8 de Enero de 2016.
    Articulo Siguiente Diputados UDI ofician a la Presidencia por contratos directos con ex colaborar del Gobierno y reiteran solicitud de renuncia de Cristián Riquelme

    Contenido relacionado

    Salmones en estado de alerta: ciencia chilena estudia nuevas defensas frente al piojo de mar

    2 julio, 2025 - 14:52

    Grupo LATAM implementará Wi-Fi a bordo en los aviones de larga distancia con una inversión de US$60 millones

    2 julio, 2025 - 14:51

    ¿Presencialidad o flexibilidad? el nuevo dilema del mundo laboral

    2 julio, 2025 - 14:49

    Conoce la nueva HUAWEI MatePad Pro 12.2” 2025: creatividad y productividad en tus manos

    2 julio, 2025 - 14:47
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?