Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 13:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 23:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 18:26
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Coqueluche: más que un cuadro de tos
    Académicas

    Coqueluche: más que un cuadro de tos

    5 septiembre, 2025 - 13:563 Mins Lectura

    Juan Cristóbal Guerrero

    Director de Kinesiología

    Universidad San Sebastián Sede De la Patagonia

    En las últimas semanas, hemos visto un aumento de los casos de niños que presentan un cuadro de tos convulsiva, una enfermedad causada por la bacteria Bordetella pertussis, que se transmite por gotitas en el aire, lo que la vuelve muy contagiosa y que debería llamar la atención de los grupos familiares, ya que no se trata de sólo un resfrío pasajero, si no que se expresa en noches con cuadros de tos persistente, incluso hasta quedarse sin aire, que podría presentar apneas y vómitos.

    La enfermedad empieza de manera engañosa, con síntomas leves como secreción nasal, fiebre baja y tos suave, que fácilmente podrían confundirse con un resfrío común. Pero pronto se transforma en ataques de tos intensos, repetitivos y prolongados, acompañados de un silbido inspiratorio, producto de que la mucosidad se espesa y se acumula en las vías respiratorias.

    En los lactantes, los signos pueden ser más graves, e incluyen pausas respiratorias, cianosis, dificultad para alimentarse, abstinencia alimentaria y podrían comprometer la vida de un lactante si no se toman medidas acordes a la severidad del cuadro.

    Aunque otras infecciones respiratorias, como la influenza o el virus respiratorio sincicial, también están presentes en el ambiente, la tos convulsiva se distingue por su intensidad y duración. Existe además el síndrome coqueluchoide, que imita los síntomas, pero con evolución más breve y menos grave. Para las familias, estas diferencias clínicas son difíciles de identificar, por lo que la consulta médica oportuna es muy importante.

    En Chile, esta enfermedad se previene por medio de la vacunación a niñas y niños de 2, 4, 6 y 18 meses; menores entre 1° y 8° básico; gestantes desde las 28 semanas, pero persisten brechas en los refuerzos y la vacunación en embarazadas apenas alcanza un 72 % en promedio. Vacunar durante el embarazo protege a la madre y transfiere anticuerpos al recién nacido, ofreciendo una defensa crucial en los primeros meses de vida, donde el cuadro se presenta con mayor severidad.

    Hasta el mes de julio se han registrado casi 400 casos de coqueluche o tos convulsiva, lo que obligó al Ministerio de Salud a declarar alerta epidemiológica para intensificar la vigilancia y asegurar diagnósticos oportunos, lo que coincide con una alerta emitida por la Organización Panamericana de la salud. La tos convulsiva puede causar severos daños, pero también es evitable. Su contención depende de la responsabilidad colectiva, la vacunación y los ya conocidos, cuidados respiratorios.

    Fuente: USS

    Articulo Anterior+CREA Turismo 2025: Dos días para potenciar el turismo creativo y la identidad territorial en O’Higgins
    Articulo Siguiente AGUAS PACÍFICO POSICIONA CON ÉXITO SUS TORRES DE CAPTACIÓN

    Contenido relacionado

    Mieloma múltiple: la urgencia de no seguir esperando

    5 septiembre, 2025 - 14:02

    Chile se prepara para el cambio de hora: expertos entregan consejos para adaptarse a las modificaciones horarias

    5 septiembre, 2025 - 14:01

    AGUAS PACÍFICO POSICIONA CON ÉXITO SUS TORRES DE CAPTACIÓN

    5 septiembre, 2025 - 14:00

    +CREA Turismo 2025: Dos días para potenciar el turismo creativo y la identidad territorial en O’Higgins

    5 septiembre, 2025 - 13:54
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 13:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 23:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 18:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 11:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 09:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 13:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 21:41

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 18:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 12:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 21:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 17:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?