Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 08 de octubre de 2025

    7 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 08 de octubre de 2025

    7 octubre, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 07 de octubre de 2025

    7 octubre, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 07 de octubre de 2025

    6 octubre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 07 de octubre de 2025

    6 octubre, 2025 - 17:33
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»COPSA presenta 5 propuestas para reactivar  la inversión en infraestructura entre 2026 y 2030
    Comunicados de Prensa

    COPSA presenta 5 propuestas para reactivar  la inversión en infraestructura entre 2026 y 2030

    7 octubre, 2025 - 11:124 Mins Lectura

    Cinco propuestas prioritarias, sustentadas en cinco razones que reflejan la experiencia de 25 años, presentó la Asociación de Concesionarios de Obras de Infraestructura Pública A.G. (COPSA), de cara a los desafíos de crecimiento económico y bienestar social que deberá enfrentar el país en el período 2026-2030.

    El documento “5 Propuestas x 5 Razones” fue elaborado por la organización que agrupa a las principales sociedades que mantienen contratos de concesión licitados por el Ministerio de Obras Públicas, y será distribuido tanto a las actuales autoridades, como a centros de estudios y actores de la industria, así como a los equipos programáticos de las diferentes candidaturas presidenciales.

    “Estas iniciativas buscan poner ese conocimiento al servicio de un país más equitativo, integrado y preparado para los desafíos del futuro, porque detrás de cada obra, contrato y proyecto concesionado hay una contribución a mejorar la calidad de vida de las personas, en áreas tan relevantes como la conectividad, salud o seguridad, entre otras oportunidades”, señala Gloria Hutt, presidenta de COPSA.

    La primera propuesta busca adaptar la gestión para acelerar resultados, e incorpora un subconjunto de medidas enfocadas en la modernización y refuerzo de la contraparte pública para destrabar las obras pendientes. Entre ellas, un mecanismo más eficaz para la tramitación de proyectos, que permita desplegar las inversiones en plazos breves y así producir el beneficio que los usuarios esperan y necesitan. Ello, en razón de que el desarrollo de infraestructura activa la economía y genera empleo directo, mientras actualmente, cerca de US$ 10.000 millones en proyectos adjudicados aún no ha iniciado obras, haciéndose urgente su puesta en marcha.

    El segundo punto apunta a modernizar los contratos con visión de largo plazo, estableciendo una mayor flexibilidad para responder al dinamismo y evolución de cada proyecto, que además incorpore tecnología para determinar el cumplimiento de niveles de servicio, y para lograr un adecuado equilibrio de riesgos entre las partes hacia el largo plazo.

    Un tercer aspecto es busca actualizar el modelo económico, financiamiento, tarifas y equilibrios, mediante el desarrollo de esquemas tarifarios simples y de fácil comprensión, el desarrollo de instrumentos innovadores de financiamiento y el uso de la información en el perfeccionamiento del propio sistema. Asimismo, se plantea la evaluación de incentivos al buen servicio dentro de las variables de adjudicación, así como regular la evasión y fraudes, que afectan en forma creciente la estabilidad financiera de los proyectos, particularmente en carreteras.

    Las siguientes dos propuestas de COPSA apuntan al fortalecimiento de la planificación en infraestructura, así como la promoción y fortalecimiento de la competencia. Ello, porque se hace necesario un sistema de planificación estratégica vinculante que guíe las inversiones, acompañado por mejoras en la información y regulación sobre los proyectos. Y respecto a la competencia, el esfuerzo debe apuntar al perfeccionamiento de los concursos para hacer atractiva la presentación de ofertas a un número mayor y más diverso de consorcios.

    “La necesidad de infraestructura seguirá creciendo, tanto como las urgencias sociales. La asociación público-privada facilita la respuesta a ambos requerimientos, focalizando el gasto público en áreas prioritarias y resolviendo las inversiones mediante financiamiento privado. El manejo regulado de los recursos, el impacto en empleo y crecimiento de la demanda interna y la contribución al desarrollo de las regiones, son razones claves para impulsar el modelo de concesiones, que en 30 años -25 de los cuales han sido parte de la historia de COPSA- ha aportado al desarrollo de Chile. Ahora corresponde proyectar las siguientes décadas impulsando la competencia y la participación activa de las empresas, para responder a las demandas de la ciudadanía”, enfatiza la presidenta de COPSA.

    El documento “5 Propuestas x 5 Razones” estará disponible con la totalidad de su contenido en la página web www.copsa.cl .

    Fuente: wearesimplicity.

    Articulo AnteriorLa nueva HUAWEI MatePad 12 X 2025 apunta alto: pantalla PaperMatte, M-Pencil Pro y potencia mejorada
    Articulo Siguiente Polonia dona una innovadora banca inteligente musical a Providencia

    Contenido relacionado

    Postulaciones al concurso de auditorías energéticas estarán abiertas hasta el 31 de octubre

    7 octubre, 2025 - 13:11

    Seguros SURA sale a la calle con miles de colaboradores para escuchar y acompañar a las personas

    7 octubre, 2025 - 13:07

    Mercadito Las Telas: Independencia impulsa su emblemático barrio con un mercado urbano

    7 octubre, 2025 - 12:42

    SKY y Desafío Levantemos Chile renuevan su alianza de impacto social en todo el país 

    7 octubre, 2025 - 12:41
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 08 de octubre de 2025

    7 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 08 de octubre de 2025

    7 octubre, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 07 de octubre de 2025

    7 octubre, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 07 de octubre de 2025

    6 octubre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 07 de octubre de 2025

    6 octubre, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 06 de octubre de 2025

    6 octubre, 2025 - 08:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 06 de octubre de 2025

    5 octubre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 06 de octubre de 2025

    5 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 06 de octubre de 2025

    5 octubre, 2025 - 16:28

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 05 de octubre de 2025

    4 octubre, 2025 - 21:09

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 05 de octubre de 2025

    4 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 05 de octubre de 2025

    4 octubre, 2025 - 16:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 04 de octubre de 2025

    4 octubre, 2025 - 09:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 04 de octubre de 2025

    3 octubre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 04 de octubre de 2025

    3 octubre, 2025 - 20:19

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 04 de octubre de 2025

    3 octubre, 2025 - 16:49

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 03 de octubre de 2025

    3 octubre, 2025 - 10:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 03 de octubre de 2025

    3 octubre, 2025 - 08:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 03 de octubre de 2025

    3 octubre, 2025 - 07:06

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 03 de octubre de 2025

    2 octubre, 2025 - 22:48
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?