Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 18:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Copec Wind Ventures presenta al presidente Boric grupo de startups que traen a Chile innovación y tecnologías con foco energético, social y ambiental  
    Comunicados de Prensa

    Copec Wind Ventures presenta al presidente Boric grupo de startups que traen a Chile innovación y tecnologías con foco energético, social y ambiental  

    16 noviembre, 2023 - 21:095 Mins Lectura
    • En el marco de su participación en la APEC 2023, en San Francisco, el mandatario y su comitiva conocieron las distintas startups internacionales y nacionales que entregan soluciones basadas en energías renovables, electromovilidad e inteligencia artificial para responder a desafíos medioambientales y sociales en nuestro país.

    San Francisco, EE. UU.- Hoy jueves el Presidente Gabriel Boric participó de una ronda de presentaciones de startups en las que ha invertido Copec para agilizar el desarrollo de soluciones innovadoras. La iniciativa surge de una invitación realizada por Copec Wind Ventures, el brazo de inversión con sede en San Francisco, EEUU, creado en el contexto del proceso de transformación de la compañía y con el objeto de aumentar la distribución y uso de energías renovables, desarrollar nuevas formas de movilidad y facilitar la vida en movimiento desde la creatividad, la digitalización y la inteligencia artificial.

    Realizada en paralelo a su participación en APEC 2023, la ronda contó con la presencia del ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz; la ministra de Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aysén Etcheverry; el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren además del embajador de Chile en EE.UU., Juan Gabriel Valdés, entre otras autoridades, gremios y empresarios que fueron parte de la comitiva presidencial.

    Arturo Natho, gerente general de Copec, destacó que “desde hace un tiempo iniciamos un camino de transformación para impulsar una transición energética que nos dirija hacia un futuro más sustentable. Crear Copec Wind Ventures, la plataforma de inversiones estratégicas que hemos desarrollado acá en San Francisco, es una ventana de futuro que nos permite incorporar tempranamente en Chile las últimas tendencias”.

    Por su parte, Brian Walsh, líder de Copec Wind Ventures, destacó que “hemos invertido US$120M en 22 startups en EEUU, España, Israel, Australia, Colombia y Chile, entre otros, con foco en electromovilidad, nuevas energías e inteligencia artificial. Cuatro de ellas alcanzaron el estatus de “unicornio” y 17 ya se han implementado en Chile”.

    Inversiones presentadas

    Las startup que tuvieron la oportunidad de presentar sus propuestas al Presidente Gabriel Boric fueron las siguientes:

    • Source: es una startup ubicada en Arizona que creó el primer sistema generador de agua potable a través de hidropaneles, a un precio bajo de 100 pesos chilenos por litro. Los hidropaneles utilizan la energía solar para extraer del aire vapor de agua puro, el cual, mediante su condensación, es transformado en agua potable fresca y mineralizada, incluso en lugares muy remotos y áridos, que tienen porcentajes de humedad cercano al 10%. Esta tecnología no requiere de infraestructura eléctrica ni de agua potable. 

    En julio de 2022, Source levantó una ronda de financiamiento serie D, por un total de US$130 millones, que fue liderada por Breakthrough Energy Ventures -fondo de Bill Gates- y Drawdown Fund, en la que Copec fue uno de los inversionistas. En marzo de 2023, Copec cerró un acuerdo con Source para explorar oportunidades conjuntas de expansión de la tecnología. 

    Como parte de esta alianza, ambas compañías desarrollarán un proyecto piloto en Chile en 2023 y expandirán a otras localidades en 2024. 

    • Yotta: es una empresa norteamericana de baterías de muy alta eficiencia que se instala integradamente con los paneles solares, disminuyendo de manera importante los costos de instalación y haciendo factible la instalación de baterías en proyectos de menor tamaño.

    Es un sistema mucho más económico que las baterías actuales. Llegará a Chile en 2024.

    • Galgo + Gogoro: de origen nacional, Galgo es un marketplace de motos líder en el país, donde sus usuarios pueden comprar y vender sus vehículos de dos ruedas. A través de un motor inteligente permite acceso a créditos financieros en condiciones óptimas y de acceso masivo, incluso para segmentos de la población que no es sujeto a créditos por parte de la banca tradicional. Esta empresa, en alianza con  Copec y Kaufmann, implementarán la introducción de Gogoro, líder mundial en motos eléctricas con baterías intercambiables (battery swapping) sin emisiones y sin ruido. El lanzamiento está programado para enero de 2024.
    • Chiper: es un sistema que permite organizar eficientemente el suministro de almacenes de barrio en el canal tradicional de venta. Con un foco B2B y un modelo basado en la tecnología machine learning, permite generar una oferta y una nueva forma de logística que aporta directamente en la calidad de vida de los pequeños almaceneros, pues permite llevar los productos directamente a los negocios en plazos breves.

    Luego de cuatro meses de operación, Chiper atiende a más de 2.000 clientes en Chile.

    • Grabango: es una nueva forma de comprar en base a inteligencia artificial que elimina las filas en tiendas y supermercados y ahorra tiempo (experiencia de check-out). En simple, los compradores después de elegir sus productos pueden salir del lugar sin pasar por caja, utilizando los establecimientos como si fueran sus propias despensas. Un sistema de cámaras con inteligencia artificial permite determinar los productos elegidos y automáticamente cobrar en el medio de pago utilizado por el cliente (ni siquiera requiere descargar aplicación). Por otro lado, Grabango ayuda a los comercios a controlar su inventario, quiebres, robo, aumentar las ventas y ticket promedio y tener un mejor seguimiento del comportamiento de los clientes.

    Fuente: EK.

    Articulo AnteriorCNTV aprueba Primera Emisión de Franja Televisiva del Plebiscito Constitucional
    Articulo Siguiente IA en Chile: construyendo confianzas desde las escuelas y la Educación Superior

    Contenido relacionado

    Estudio del Banco Central de Chile refleja que el dinero en efectivorepresenta el 31% de las transacciones realizadas en el país

    5 agosto, 2025 - 18:08

    Grupo LATAM presenta su nueva clase Premium Comfort, con una inversión de más de US$100 millones

    5 agosto, 2025 - 16:59

    Vuelve Interescolar de atletismo Soprole a Concepción con destacadas participaciones

    5 agosto, 2025 - 16:58

    Ofertas laborales: Abastible busca talento en distintas regiones del país

    5 agosto, 2025 - 16:38
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 18:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 15:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?