Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»COP27: Mil ideas, mil plantas para que sobreviva el mundo
    Comunicados de Prensa

    COP27: Mil ideas, mil plantas para que sobreviva el mundo

    13 noviembre, 2022 - 19:063 Mins Lectura

    Niños, niñas y adolescentes de Peñalolén estamparon sus deseos para un mundo más amigable con el medioambiente y fueron enviados a la COP27 como un mensaje que nos invita a reflexionar y desafiar, para que se haga todo lo que esté al alcance para detener los graves efectos del cambio climático.

    Alumnos del colegio Carlos Fernández Peña, Unión Nacional Árabe y el liceo Bicentenario Valle Hermoso se unieron en un solo llamado dando su “idea para que sobreviva el mundo”, una iniciativa donde los estudiantes Peñalolén, que durante este año obtuvo el premio Desafío de Ciudades de la WWF por las innovaciones en acción climática, llaman a las autoridades a poner un freno con varias medidas.

    La encargada de llevar esos mensajes fue Carolina Leitao, que ya se encuentra en Egipto para la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. “Nosotros sí podemos incidir en generar espacio en nuestras comunas de mayor cantidad de verde, ahorro hídrico, trabajar la adaptación al cambio climático. Debemos generar redes, compartir experiencias de otros países y tratar de llevar con mayor fuerza a nivel local”, afirma la jefa comunal.

    Esos pensamientos o acciones, fueron escritas en tarjetas recicladas y plantables, que  llevan semillas de verduras y flores nativas de Chile, elaboradas por la empresa Manos del Marga Marga, que fabrica papel germinable y 100% reciclado en forma artesanal, hoja a hoja, logrando un proceso productivo totalmente circular.

    “Le entregaremos estos mensajes de nuestros niños y niñas a la organización, a la delegación chilena y esperamos que sean en el futuro una planta como testimonio de que la voz de los más pequeños también hay que considerarla por generar grandes cambios. Y lo hacen mediante una encomienda sustentable proveniente desde las aulas en el último rincón al sur del mundo”, asegura Carolina Leitao.

    El agua utilizada para dicho elaboración es de pozo y una vez filtrada, se reutiliza para el riego de su huerta, que provee de las semillas orgánicas para aplicaciones vegetales. El secado del producto se realiza completamente con energía solar, evitando al máximo el uso de energías contaminantes y no renovables.

    La alcaldesa de Peñalolén participará en varias instancias y paneles de conversaciones sobre “Ciudades Secas” y gestión hídrica, transición energética justa y manejo de residuos. “Tengo el honor y responsabilidad de participar en la cumbre ambiental más relevante para tomar acuerdos frente a la crisis climática mundial, y llevar hasta acá la conexión con los barrios, con los vecinos de chile, nuestro “cable a tierra”. Porque la crisis climática, la escasez de agua, la contaminación, las emergencias, no son teóricas: las vivimos en Lo Hermida, en san Luis, en la precordillera de Santiago, como en todo Chile”, asegura Leitao.

    Como Presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades, Carolina Leitao, además abordará en la sesión de ACA Chile y el Pabellón de nuestro país en Egipto, la importancia de las alianzas para el compromiso de adaptación y mitigación de los efectos del cambio climático.

    Fuente: Municipalidad de Peñalolén

    Articulo AnteriorHistórico: Diego Moya logra un inédito segundo lugar en la Copa del Mundo de Viña del Mar
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de noviembre de 2022

    Contenido relacionado

    Publicaciones del Banco Central de Chile

    25 agosto, 2025 - 08:48

    Del Caribe a Japón: COCHA lanza el Travel Sale con descuentos exclusivos y planes de pago flexibles

    25 agosto, 2025 - 08:47

    Declaración de prensa CMPC

    24 agosto, 2025 - 18:06

    Académico Usach revelan cuál es la mejor época para ver el Desierto Florido

    24 agosto, 2025 - 11:40
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?