Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»CONVIVIENTES CIVILES DENUNCIAN QUE FICHA DE PROTECCIÓN SOCIAL NO RENOCE SU PARENTESCO
    Comunicados de Prensa

    CONVIVIENTES CIVILES DENUNCIAN QUE FICHA DE PROTECCIÓN SOCIAL NO RENOCE SU PARENTESCO

    25 enero, 2016 - 11:033 Mins Lectura
    El ahora llamado Registro Social de Hogares no ha sido actualizado por el Ministerio de Desarrollo Social, ni por las municipalidades, a un tres meses de entrado en vigencia el AUC. El Movilh pidió al ministro Barraza resolver en breve en problema.
     
     
                
    Los convivientes civiles Javier Navarrete y Elías Lavín Pachecho denunciaron que el Registro Social de Hogares (ex Ficha de Protección Social) no los reconoce como parientes, pese a que han pedido en reiteradas oportunidades a la Municipalidad de La Granja y el Ministerio de Desarrollo Social corregir el problema.
                
    La pareja contrajo el AUC el pasado 16 de noviembre y desde antes ambos se encontraban inscritos en la Ficha de Protección Social, instrumento que a partir del 1 de enero del 2016 pasó a llamarse Registro Social de Hogares.
                
    “En noviembre y diciembre la pareja se dirigió a la Municipalidad de La Granja para modificar sus datos y ser reconocidos como parientes. Les dijeron que en enero se resolvería el problema. Este mes volvieron a la Municipalidad, donde afirmaron que no podrían actualizar los datos, pues el Registro del Ministerio de Desarrollo Social no lo permitía”, indicó el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh).
                
    La pareja consultó entonces al Ministerio, donde les indicaron que era su responsabilidad cambiar sus datos en el sitio http://www.registrosocial.gob.cl/. Grande fue el malestar y sorpresa de la pareja al ver que el sitio, no permite actualizar ése dato y que el certificado otorgado por el propio Ministerio indica “no son familiares”.
                
    “Dos meses llevan Javier y Elías intentando que se reconozca el derecho a ser reconocidos como parientes en un instrumentos público, resultando obvio que en la Municipalidad sólo fueron tramitados, mientras que  el Ministerio no ha resuelto el problema. Aquí hay una clara descoordinación frente algo que debió evitarse antes de la entrada en vigencia del AUC”, indicó el Movilh.
                
    El organismo añadió que “esta situación es  muy irregular”, por cuanto el Acuerdo de Unión Civil además de reconocer parentesco entre convivientes, incluye a los sanguíneos de ambos.
                
    En efecto, el artículo 4 del AUC indica que “entre un conviviente civil y los consanguíneos de la persona con la que está unida por un acuerdo de unión civil existirá, mientras éste se encuentre vigente, parentesco por afinidad. La línea y grado de afinidad de una persona con un consanguíneo de su conviviente civil se califica por la línea o grado de consanguinidad de dicho conviviente civil”.
                
    El Movilh redondeó que “con la Unión Civil fue el Estado el que vino a reconocer parentesco entre los convivientes civiles. Este reconocimiento es un derecho de la máxima relevancia para las familias que contraen el AUC y debe considerarlo todo instrumento público”.
                
    En este contexto, el Movilh envió una carta el ministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza, donde lo informó de la sucedido y le pidió corregir al problema, además de solicitarle que diseñe una guía para orientar a los convivientes civiles que están pasando por similares problemas.
     
     
    Fuente: Prensa MOVILH. 
     
     
    Articulo AnteriorCONVOCAN A ESTUDIANTES Y ACADÉMICOS A LEVANTAR PROYECTOS QUE IMPACTEN LA ECONOMÍA
    Articulo Siguiente IMÁGENES DISPONIBLES FTP – Superintendente de Salud explica derechos de usuarios de Isapres y Fonasa que se trasladan a regiones en vacaciones

    Contenido relacionado

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?