Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»“Conversar nos cuida”: Ministerio de Salud presenta guía ciudadana para la Prevención del Suicidio
    Comunicados de Prensa

    “Conversar nos cuida”: Ministerio de Salud presenta guía ciudadana para la Prevención del Suicidio

    13 septiembre, 2025 - 13:453 Mins Lectura

    El Ministerio de Salud presentó hoy, en el ParqueMet de Santiago, la Guía Ciudadana “Conversar nos cuida”, una herramienta práctica que busca acercar a la población orientaciones y recursos para el cuidado del bienestar emocional. La actividad se enmarca en la conmemoración de la Semana del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, que este año mantiene el lema “Conversar nos cuida” y pone el acento en la conexión social como factor protector frente al suicidio.

    El subsecretario (s) de Salud Pública, Fernando Reyes, afirmó que “la guía ofrece recomendaciones simples y concretas para promover la salud mental en la vida cotidiana, con énfasis en la importancia de mantener vínculos significativos en la familia, la comunidad, los espacios educativos, laborales y sociales. Este documento está en línea con el llamado internacional de la OMS, subrayando que conversar, escuchar y acompañar son acciones que pueden salvar vidas y contribuir a generar entornos protectores frente a la soledad y el aislamiento, fenómenos reconocidos hoy como riesgos serios para la salud física y mental”.

    En Chile, si bien las cifras muestran una leve tendencia a la baja en la tasa de suicidios en los últimos años, el fenómeno continúa afectando de manera significativa a hombres adultos y personas mayores, lo que refuerza la necesidad de contar con estrategias comunitarias y materiales educativos como esta guía, que promuevan el apoyo mutuo y reduzcan el estigma.

    Durante la semana de conmemoración, el Ministerio de Salud pondrá a disposición de la ciudadanía esta guía junto a otros recursos digitales y materiales educativos en el sitio web institucional. El objetivo es que organizaciones, escuelas, comunidades y familias los utilicen en actividades de sensibilización, fomentando una narrativa de esperanza y cuidado colectivo. La invitación es clara: conversar nos conecta, conversar nos cuida.

    La jefa del departamento de salud mental del Ministerio de Salud, Javiera Erazo, explicó que “el suicidio es prevenible y no es una tarea exclusiva de los especialistas de salud mental, es una acción que todos podemos realizar a través del conocimiento de señales de alerta, acercándonos a las personas para preguntarles cómo están con un interés real. Si expresa ideas de muerte, preguntarles si han pensado en el suicidio”.

    En Chile disponemos de la línea de prevención del suicidio *4141 las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para todos quienes estén en riesgo.

    Nicolás Valdenegro, subdirector nacional del Instituto Nacional de la Juventud, afirmó que “en el último trimestre del 2025, hemos detectado que, por primera vez desde el inicio del chat de Hablemos de Todo en el 2020, el grupo etario de 15 a 18 años concentra la mayor cantidad de contactos y el principal motivo de consulta es la salud mental asociada a la ideación suicida. Por eso valoramos estas instancias que nos permiten visibilizar la problemática y a su vez dar a conocer los canales de contención. INJUV invita a las juventudes que estén pasando por un momento complejjo a acercarse al chat de Hablemos de Todo, porque detrás hay profesionales de la psicología que sabrán guiarles”.

    La guía de Minsal puede ser descargada en el sitio diprece.minsal.cl/.

    Fuente: Minsal

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    Contenido relacionado

    Entregan recomendaciones para equilibrar la dieta durante Fiestas Patrias

    13 septiembre, 2025 - 10:20

    ¿Son chilenas?: El origen de las empanadas de pino y la importancia del mapudungún en su nombre

    13 septiembre, 2025 - 09:38

    Mal dormir en Chile: Un 79% atribuye sus problemas de sueño a temas laborales, económicos y personales

    13 septiembre, 2025 - 09:36

    Aula verde en el Maule: el aporte del Jardín Botánico y Arboretum de la UTalca

    13 septiembre, 2025 - 09:32
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?