Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Convenio entre ministerios de Vivienda y Deportes impulsará la actividad física en los barrios del país
    Comunicados de Prensa

    Convenio entre ministerios de Vivienda y Deportes impulsará la actividad física en los barrios del país

    20 mayo, 2015 - 14:145 Mins Lectura
    • Ministras del Minvu, Paulina Saball, y del Mindep, Natalia Riffo, firmaron hoy un convenio de colaboración para trabajar en forma conjunta diversas iniciativas deportivas que beneficiarán a familias vulnerables del país.
    • Primer barrio beneficiado será Santa Olga, en Lo Espejo, donde además se construirá un polideportivo en terreno que, hasta hoy, era un sitio eriazo.

     

    Santiago, 20 de mayo de 2015.- Promover e incentivar la actividad física en niños, jóvenes y las familias de los diferentes barrios de todo el país, es el principal objetivo del convenio de colaboración que firmaron hoy los ministerios de Vivienda y Urbanismo, y de Deportes, el cual busca un mayor desarrollo del territorio a través de los programas “Quiero Mi barrio” (Minvu), y “Escuelas Deportivas Integrales” y de “Deporte y Participación” (Mindep).

     

    La actividad encabezada por las titulares de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, y de Deportes, Natalia Riffo, se desarrolló en el sector de Santa Olga, en Lo Espejo, barrio que se verá beneficiado además con la construcción de un polideportivo en un terreno que, hasta hoy, era un sitio eriazo.

     

    En la ocasión, la titular del Minvu, Paulina Saball, explicó que los programas Quiero mi Barrio (Minvu) y las Escuelas Deportivas Integrales (Mindep) son parte de un mismo compromiso de la Presidenta Bachelet, “porque están dentro de la línea de programas del Gobierno que transforman la vida de las personas, que se hacen con la gente, con participación de las familias y buscan incidir directamente en que podamos vivir mejor”.

     

    “El proceso que aquí vamos a iniciar de manera conjunta marcará un hito al cumplir con el compromiso de la Presidenta de mejorar las condiciones de vida de las personas, a partir del trabajo de ustedes mismos”, agregó la Ministra Saball, quien además felicitó a los habitantes de población Santa Olga en su aniversario número 47. “Nuestras historias, la de Santa Olga y la del Minvu, están absolutamente vinculadas, porque aquí hay parte de la historia de la que es la política social de vivienda del país”.

     

    A través de este convenio se establecerá una coordinación piloto donde se implementará de manera integral la oferta programática territorial del Ministerio de Deportes en algunos de los barrios donde se ejecuta el Programa Quiero Mi Barrio del Minvu. De esta manera, se busca levantar de forma conjunta un modelo de administración de equipamientos deportivos comunitarios, estableciendo líneas de capacitación a dirigentes para su adecuada implementación.

     

    Por su parte, la Ministra del Deporte, Natalia Riffo, sostuvo que “el programa Quiero mi Barrio representa lo que debiéramos tener siempre como norte cuando trabajamos con la comunidad, donde se mezclan los afectos y la historia de los barrios, y nosotros no estamos ajenos a ello, porque creemos que trabajar en coordinación con este programa es una tremenda oportunidad”.

     

    La titular del Mindep explicó que “hicimos una casa abierta donde participaron más de 500 vecinos y vecinas donde les preguntamos cómo quieren este Centro Deportivo Integral, donde también aprendimos que el deporte es más que actividad física, es un instrumento para el cuerpo, el alma, la cohesión social y el compartir de todos y todas”.

     

    La ministra Saball agregó que el Minvu también aporta en la gestión y en el apoyo de la articulación que se requiere para abordar el mejoramiento de estos territorios de una forma integral. “De ahí la relevancia de este convenio que estamos firmando con el Ministerio de Deportes, que nos permite llegar con una oferta programática más amplia a los barrios”, afirmó.

     

    Este convenio regirá desde la total tramitación de las respectivas resoluciones aprobatorias y tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2017.

     

    Intervenciones del PQMB

     

    Santa Olga corresponde a uno de los 203 barrios que está interviniendo el Minvu a través de su programa Quiero Mi Barrio, siendo una de las medidas comprometidas por la Presidenta Michelle Bachelet que busca construir ciudades más equitativas y justas, a través del mejoramiento de espacios públicos y el equipamiento urbano.

     

    Para este año existen importantes modificaciones al programa, que además de sus tareas regulares sumará el mejoramiento de las viviendas y “un mayor énfasis en la coordinación intersectorial para que en un mismo barrio ocurran mayores inversiones como, por ejemplo, el programa de jardines infantiles, el programa de atención dental, el programa de mejoramiento de escuelas”, destaca la ministra Saball.

     

    Un tercer cambio incorpora una innovación importante para los vecinos. Se trata de “La Agenda Futura” del barrio que consistirá en que las familias determinen no sólo la agenda de obras de mejoramiento del programa contratado, sino de las proyecciones y vinculaciones de los barrios para conectarse con la ciudad o entorno.

     

    Cabe señalar que desde que se inició el Programa “Quiero Mi Barrio”, en el primer gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, el MINVU ha seleccionado barrios en todas las regiones del país y ha invertido más de 290 mil millones de pesos para ejecutar una importante intervención física y social, mejorando con ello la calidad de vida de miles de familias de distintos barrios del país.

     

    Fuente: Comunicaciones Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 20 de Mayo de 2015
    Articulo Siguiente GOBERNADOR SE TRASLADA A TOLTÉN PARA OBSERVAR FUNCIONAMIENTO DE DEFENSA FLUVIAL ANTE MAREJADAS

    Contenido relacionado

    Ipsos Chile: 57% considera que la desigualdad es uno de los problemas más importantes que enfrenta el país

    22 agosto, 2025 - 15:44

    INDAP beneficia a 22 usuarios o usuarias de Paihuano mediantela herramienta Inversión de Activos Productivos

    22 agosto, 2025 - 15:42

    Consejo para la Transparencia junto a Subdere realizan seminario en Concepción sobre logros, desafíos y casos relevantes en acceso a la información comunal

    22 agosto, 2025 - 15:40

    ¿Cómo saber si necesitas frenillos? Claves y señales a las que estar atentos

    22 agosto, 2025 - 15:40
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?