· En colaboración con la Municipalidad de Peñalolén el Programa de Fiscalización del Ministerio de Transportes ha retirado más de 500 vehículos de este tipo. Las fiscalizaciones buscan reducir la tasa de siniestros y fortalecer la convivencia vial.
El ministro encabezó junto con la alcaldesa de Peñalolén, Carolina Leitao, un punto de control a ese tipo de vehículos. Con el objetivo de ampliar la cobertura de este tipo de fiscalizaciones el Programa de Fiscalización del MTT implementa controles conjuntos con inspectores municipales. Por ejemplo, en Peñalolén durante este 2022 se han concretado 446 fiscalizaciones sólo a motocicletas.
El Programa de Fiscalización del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones reportó más de 11 mil controles a motocicletas durante el primer semestre de 2022. Una cifra que representa un aumento de un 75,3% respecto al mismo período de 2021. El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, destacó que se incrementó este trabajo en todas las regiones del país. “Todos hemos visto cuánto ha aumentado la circulación de motos en nuestras calles. Y una moto puede ser muy peligrosa para su conductor y para el resto si no se tienen los conocimientos adecuados. Por eso, hemos reforzado nuestro trabajo de fiscalización ya que estamos convencidos que un transporte seguro hace una mejor ciudad.”
La alcaldesa Carolina Leitao apuntó que en su comuna “hemos retirado solo en Peñalolén más de 80 vehículos de distinto tipo, la mayoría motocicletas, pero también vehículos como taxis y también buses. Se han retirado tres buses de circulación. Es decir, la fiscalización es muy importante para efecto de asegurar la seguridad vial de todos, de toda las personas, tanto lo que se transporta en vehículo, como también los peatones y personas que circulamos en la calle. Este trabajo colaborativo con nuestro departamento de Inspección Municipal es muy importante porque nos colaboramos mutuamente también”.
PRESIDENTA ACHM
Consultada por la reciente elección de la Asociación Chilena de Municipalidades, en la que resultó electa presidenta, Leitao comentó que “Tenemos hartas cosas que tenemos que trabajar, de fortalecer obviamente el municipalismo, los temas de inequidad. Tenemos que trabajar todavía en todo lo que se está desarrollando el traspaso a los servicios locales en el tema educación, el tema medioambiental, la probidad y la transparencia también en los municipios, el tema de los recursos. El presidente hizo un anuncio muy importante respecto de transferencia de recursos frescos a los municipios a través del Fondo Común Municipal y de otras vías. Por lo tanto, vamos a tener que trabajar cómo se hace eso y también cómo se rinde cuenta en cada uno de los municipios respecto del gasto de esos recursos. Y por lo mismo tenemos hartas tareas que desarrollar”.
Fuente: Peñalolén.