Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Contraloría prohíbe al Ejército vender terreno en La Araucanía y solicita que Bienes Nacionales intervenga
    Comunicados de Prensa

    Contraloría prohíbe al Ejército vender terreno en La Araucanía y solicita que Bienes Nacionales intervenga

    6 mayo, 2016 - 09:423 Mins Lectura

        La Contraloría ha sido categórica y ahora esperamos que el Ministro de Bienes Nacionales haga uso de sus facultades y que el Ejército acate del dictamen del organismo contralor, aseguró el congresista PPD de La Araucanía.

     

    SANTIAGO.- Como una gran noticia para los habitantes de la comuna de Victoria y La Araucanía en general, calificó el senador Eugenio Tuma, el dictamen de Contraloría que prohíbe al Ejército de Chile vender un terreno en 790 millones de pesos emplazado en una zona estratégica para el desarrollo de dicha localidad.

    “Este dictamen es categórico, porque los bienes destinados a las instituciones públicas, incluidas las Fuerzas Armadas, deben ser utilizados estrictamente para el objetivo de su destinación. En su defecto, el Ministerio de Bienes Nacionales debe dejar sin efecto su destinación”, expresó el legislador PPD de La Araucanía.

    El dictamen firmado por el Contralor General de la República, establece que “el servicio en cuyo beneficio se hace una destinación tiene la obligación de emplear el bien exclusivamente en el objeto para el cual se solicitó, y si por cualquier motivo dejare de utilizarse en dicho fin, debe ponerlo de inmediato a disposición de la mencionada Secretaría de Estado para su debida administración”.

    Ante esta situación, y tras intensas gestiones de Tuma ante el ministro de Defensa, de Bienes Nacionales, la Contraloría y el propio Ejército, el organismo contralor dictaminó que el Ministerio de Bienes Nacionales debe fiscalizar el cumplimiento del objeto de la destinación, verificando que esté siendo efectivamente utilizado por el Batallón del Ejército. En su defecto el ministro debe adoptar las medidas que correspondan a fin que sea puesto a disposición del fisco para su debida administración.

    “El hecho de llamar a licitación pública para su venta, evidencia claramente que el  terreno estaba declarado como prescindible por el Ejército, por lo tanto lo que corresponde es que el ministro de Bienes Nacionales deje sin efecto la destinación y se restituya este bien al Fisco”, aseguró Tuma Zedán.

    Adicionalmente, el congresista de La Araucanía, solicitó revisar todas las destinaciones de bienes fiscales que no tienen el carácter de reservados para que fiscalice el cumplimiento del objetivo para el que fue autorizado su uso.

    “No se puede efectuar gestión inmobiliaria con los bienes fiscales, menos pretender que el fisco pague un precio de mercado para ejecutar obras públicas o sociales como las que impulsan las municipalidades”, reiteró Tuma.

    Vamos a pedir al ministro de Hacienda, aseguró el senador,  para que se incorpore  en la discusión del presupuesto de la nación una glosa para que “quede nítido y sin lugar a dudas, los criterios de  administración de los bienes del Estado y quede a firme el criterio de la Contraloría cuando están destinados para objetivos específicos o se utilizan o regresan al patrimonio fiscal”.

    Esa regla se debe aplicar a todos los organismos públicos, puntualizó el senador de La Araucanía, “es incomprensible que se hable de patrimonio propio en el caso de las  Fuerzas Armadas porque son los entes más públicos y fiscales con los que cuenta la nación”, finalizó.

     

    Fuente: Prensa senador Tuma. 

    Articulo AnteriorProyecto de ley que creará Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio contempla la prohibición de animales en el circo
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 06 de mayo de 2016.

    Contenido relacionado

    Propiedades de ski fraccionadas: el nuevo modelo que reduce el costo hasta 8 veces en El Colorado y La Parva

    13 mayo, 2025 - 17:40

    La Frutillita al alcance de tu mano: Avon ingresa a Preunic

    13 mayo, 2025 - 17:39

    CORFO REFUERZA COMPROMISO CON LA ECONOMÍA AZUL EN BLUE WEEK LOS LAGOS 2025

    13 mayo, 2025 - 17:37

    Alumnos de la PUCV retoman las clases y se fortalece el diálogo entre la Federación y la Universidad

    13 mayo, 2025 - 17:36
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?