Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Contralor de la República: En un contexto de creciente desconfianza es importante que existan instancias para reflexionar
    Académicas

    Contralor de la República: En un contexto de creciente desconfianza es importante que existan instancias para reflexionar

    15 abril, 2023 - 22:043 Mins Lectura

    ·        Autoridad destacó el nuevo diplomado de Gobernanza que desarrollará la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso a partir de mayo próximo

    ·        Ministra del Interior, Carolina Tohá, se refirió al papel de las universidades regionales en la generación de nuevos liderazgos.

    “Un Diplomado de Gobernanza y una Escuela de Gobierno ayudan a que tengamos mejores liderazgos y diseño de políticas públicas”, afirmó el Contralor General de la República, Jorge Bermúdez, quien reaccionó de esta manera al nuevo programa que impartirá en esta materia la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV).

    La autoridad, quien participará en el equipo del Diplomado anunciado recientemente en la inauguración del año académico de la casa de estudios, sostuvo que en el actual “contexto de creciente desconfianza, donde las instituciones muchas veces están desacreditadas, es importante que existan instancias donde se reflexione”.

    Agregó que es relevante que en las sociedades exista confianza pública. “Cuando tenemos mejores instituciones esa confianza pública se refuerza, y ese proyecto personal, pero también como sociedad y país, se puede desarrollar de mejor manera”, resaltó.

    Bermúdez afirmó que está comprobado que con la existencia de equipos multidisciplinarios, diversos, y con distintas miradas, se llega a mejores soluciones.

    Una perspectiva similar tuvo la Ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, quien en el contexto de la inauguración del año académico de la PUCV, se refirió -entre otros- a la generación de nuevas élites, la importancia de la diversidad en la toma decisiones y el papel que juegan, al respecto, las universidades regionales.

    “Una de las mayores virtudes del proceso de descentralización del cual se habla pocas veces es la diversificación de las élites. La creación de nuevos sectores, capas y grupos que van a tomar roles importantes en la sociedad, evita que se no se repita esta historia, donde siempre los que tienen más poder en la toma de decisiones sean santiaguinos”, enfatizó la secretaria de Estado.

    Por su parte, el rector de la PUCV, Nelson Vásquez, indicó que este nuevo Diplomado “representa una contribución al objetivo nacional de formar a profesionales que lideren los mejores proyectos regionales. Invertir en las personas y a largo plazo, es lo que marca la diferencia en los tiempos actuales”, precisó.

    Diplomado

    Cabe consignar que el diplomado, denominado “Gobernanza y gestión público-privada para el desarrollo regional de Chile”, será el primer hito en el contexto de la creación de la Escuela de Gobierno de la PUCV.  Con un enfoque multidisciplinario, el programa aborda temas clave como la descentralización, el diseño institucional, la política fiscal y la comunicación estratégica regional.

    Fuente: PUCV.

    Articulo AnteriorCombinación de alcohol con cigarro, aumenta un 30% la incidencia de cáncer en cuerdas vocales 
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 16 de abril de 2023

    Contenido relacionado

    Proyecto de la PUCV busca visibilizar el mapudungun en ámbitos jurídicos

    13 julio, 2025 - 12:29

    Especialista Usach explica por qué Chile es el país con más divorcios de América Latina

    13 julio, 2025 - 11:17

    Radioemisoras de la UTalca cumplen 50 años y lo festeja con concierto gratuito

    13 julio, 2025 - 10:08

    TDAH en adultos: Cómo evaluarlo y consejos para sobrellevar esta condición

    13 julio, 2025 - 09:35
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?