Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 16 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 07:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 16 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 16 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 20:38

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 16 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 16:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Contaminación acústica es uno de los principales problemas ambientales que afectan a los chilenos
    Comunicados de Prensa

    Contaminación acústica es uno de los principales problemas ambientales que afectan a los chilenos

    29 abril, 2015 - 13:423 Mins Lectura

    El ministerio del Medio Ambiente realizó una instalación en Plaza Baquedano para informar a la ciudadanía sobre los efectos del ruido en la salud y llamar evitar la contaminación acústica en nuestro entorno.

    “La contaminación acústica es una contaminación invisible y, de acuerdo a nuestra encuesta nacional del medio ambiente, es el tercer problema ambiental que la ciudadanía considera relevante”, así lo destacó el ministro del Medio Ambiente, Pablo Badenier en el Día de la Conciencia sobre el Ruido.

    El titular del Medio Ambiente llegó hasta Plaza Baquedano para conmemorar esta fecha, donde se recuerda que el ruido también es contaminación. Badenier se refirió al trabajo que está desarrollando el ministerio en esta materia: “Hoy existen normas para poder disminuir las emisiones de ruido, como la norma de emisión en fuentes fijas, la norma de emisión para vehículos de locomoción colectiva. Además es muy importante destacar que en 2017 entra en vigencia norma para vehículos livianos y motocicletas, eso nos permitirá control de fuentes generadoras de ruido”.

    Además, Badenier se refirió a los mapas de ruido, que diagnostican la situación existente en diferentes ciudades del país. “Actualmente contamos con los mapas de ruido del Gran Santiago, Valdivia, las conurbaciones de Temuco – Padre Las Casas y Coquimbo – La Serena. En 2016 se actualizará el mapa de ruido del Gran Santiago. En la plataforma mapcity se encuentran los mapas de Santiago, Valdivia y Temuco, para que todos puedan acceder a esta información”.

    El ministro Pablo Badenier entregó recomendaciones a la población para evitar la contaminación acústica, por ejemplo, no acelerar el motor excesivamente, usar la bocina solo en casos de emergencia, mantener un volumen bajo de equipos de música o televisión en su hogar y realizar reparaciones ruidosas durante el día y evitar este tipo de actividades los domingos.

    El Ministerio del Medio Ambiente conmemoró esta fecha con una instalación en Metro Baquedano, donde se repartieron magnetos con consejos para disminuir la contaminación acústica y se instaló una cabina con aislación especial para ruido. Las personas pudieron contrastar el ruido en el exterior (sobre 70 decibeles) y en el interior de la cabina, donde se llegaba a niveles aceptados por la OCDE (menos de 65 decibeles).

    El Día Internacional de Conciencia sobre el Ruido, es organizado por The Center for Hearing and Communication. La fecha también se celebra en países como Estados Unidos, Brasil, España, Reino Unido, Suiza, entre otros.

     

    Fuente: Ministerio del Medio Ambiente.

    Articulo AnteriorCalifican como “Obstinación Peligrosa” inclusión de Pymes en Reforma Laboral
    Articulo Siguiente Morales (UDI) critica a Ministro Peñailillo por su “repentino interés en materias relacionas con la violencia en los estadios”

    Contenido relacionado

    Abra Group revela orden de 50 aviones de la Familia A320neo y cinco Airbus A350-900

    16 octubre, 2025 - 10:47

    Pegasi gana los eAwards Chile 2025 por su innovación que acelera el diagnóstico de cáncer

    16 octubre, 2025 - 10:41

    Adultos mayores también enseñan online: más de 680 profesores chilenos sobre 65 años dan clases en Superprof

    16 octubre, 2025 - 10:39

    Del patrullaje reactivo a la prevención inteligente: El rol de la analítica en tiempo real para recuperar el espacio público

    16 octubre, 2025 - 10:26
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 16 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 07:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 16 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 16 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 20:38

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 16 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 16:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 15:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 12:57

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 08:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 15 de octubre de 2025

    14 octubre, 2025 - 22:45

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 15 de octubre de 2025

    14 octubre, 2025 - 20:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 15 de octubre de 2025

    14 octubre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 14 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 14 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 20:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 14 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2- Lunes 13 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 15:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 13 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 07:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 13 de octubre de 2025

    12 octubre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 13 de octubre de 2025

    12 octubre, 2025 - 20:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 13 de octubre de 2025

    12 octubre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 21:15
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?