Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 09:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 08:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Contagios obligaron ingresar a la fase 4 Expertos analizan el fenómeno social provocado por el coronavirus en Chile
    Comunicados de Prensa

    Contagios obligaron ingresar a la fase 4 Expertos analizan el fenómeno social provocado por el coronavirus en Chile

    16 marzo, 2020 - 15:433 Mins Lectura

    Tres académicos de la Usach proyectaron que la primera reacción de temor en la población será superada por la experiencia de nuestro país frente a las crisis; reconocieron que aunque el teletrabajo puede mermar la productividad, es la mejor opción frente a esta emergencia; y descartaron la conveniencia de un plebiscito online ya que “en una ciudadanía con tanta desconfianza como la nuestra, cualquier error le quitaría legitimidad al proceso”.

     

    El Presidente Sebastián Piñera anunció este lunes que Chile ingresó a la Etapa 4 por Coronavirus ya que, según cifras del Ministerio de Salud, la cantidad de contagios comprobados alcanzó las 155 personas.

     

    De acuerdo al psicólogo social, antropólogo y académico de la Universidad de Santiago, Sergio González, la primera reacción de la población ante esta situación es una donde “prima el temor, el miedo y lo irracional. Tendremos actitudes como aglomeraciones de adultos mayores para vacunarse contra la influenza”.

     

    Sin embargo, el especialista proyectó que posterior a esta fase se pasará a otra “de mucha confianza”, ya que  “nuestra población es muy resiliente y disciplinada. Como hemos estado sometidos a muchas situaciones de desastres naturales como erupciones, sismos e inundaciones, hemos visto una capacidad de organización y de respuesta ordenada frente a la adversidad. Hay un aprendizaje social en Chile”.

     

    Trabajo

     

    Para no exponer a los trabajadores a la pandemia, el experto en psicología organizacional y académico de la Usach, Raúl Berríos, considera que la mejor política que pueden adoptar las empresas es optar por el trabajo desde el hogar.

     

    “Desde luego que habrán mermas en la productividad, pero la peor decisión que pueden tomar los directivos de organizaciones es demorar la determinación de enviar a los trabajadores a sus casas, porque actuar tarde implica que crezca el número de casos”, afirmó.

     

    Berríos señaló que quienes se mantienen en sus lugares de trabajo no pueden desempeñarse de manera óptima en este contexto, ya que prima en ellos la preocupación por su propia salud. En caso de ser estrictamente necesario, el doctor en psicología remendó realizar “turnos éticos”.

     

    Plebiscito

     

    Finalmente, la integrante de la Mesa Técnica para una Nueva Constitución y académica de la U. de Santiago, Pamela Figueroa, consideró que debe tomarse en cuenta la recomendación del área de la salud al momento de discutir si debe o no postergarse la fecha para llevar a cabo el plebiscito.

     

    No obstante, enfatizó que “en distintas encuestas y estudios de opinión pública, se advierte que la ciudadanía está muy esperanzada en que el plebiscito sea un mecanismo institucional que dé cauce a las soluciones para la crisis que vive Chile actualmente. Postergar puede provocar frustración en la ciudadanía y solo puede hacerse si se establece con claridad una nueva fecha”.

     

    La analista descartó la conveniencia de realizar el plebiscito por Internet. “Se ha comprobado en todos los países que el margen de error es alto. En una ciudadanía con tanta desconfianza como la nuestra, cualquier error le quitaría legitimidad al plebiscito. Si es necesario, lo mejor es postergarlo una semana, pero asegurando que sea de manera presencial”, concluyó.

     

     

    Fuente: USACH

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – ACTIVIDAD LEGISLATIVA. Martes 17 de Marzo de 2020
    Articulo Siguiente Empresas de agua potable informan medidas por coronavirus

    Contenido relacionado

    Escuela de Ingeniería Mecánica de la PUCV renueva su infraestructura

    29 agosto, 2025 - 19:32

    MULTI X ES LA PRIMERA EMPRESA SALMONERA EN RECIBIR CERTIFICACIÓN EN SEGURIDAD PARA EL BUCEO

    29 agosto, 2025 - 19:31

    Puente Industrial inicia fase final de implementación de ajustes viales en Boca Sur 

    29 agosto, 2025 - 19:30

    Tejiendo Red: adultos mayores de Estación Central se suman al desafío de Metro por sus 50 años

    29 agosto, 2025 - 19:28
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 09:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 08:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 18:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 15:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?