Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Consumo masivo en Chile: los alimentos llegan a representar el 47,7% del gasto en la canasta de consumo masivo en los últimos meses 
    Comunicados de Prensa

    Consumo masivo en Chile: los alimentos llegan a representar el 47,7% del gasto en la canasta de consumo masivo en los últimos meses 

    8 marzo, 2024 - 22:563 Mins Lectura
    • Para el periodo Q4 de 2023, se observó una contradicción de ciertas categorías como bebestibles y lácteos. De la misma forma, con respecto a la canasta de alimentos, se registró un aumento significativo en sus precios, con un 81% de los chilenos percibiendo que los precios de los alimentos han aumentado.

    Marzo, 2024. En medio de un panorama económico en constante evolución, Kantar división Worldpanel realizó el estudio “Consumer Insight”, revelando importantes hallazgos que impactan tanto a consumidores como a actores claves de la industria. Al cierre de año del 2023, se observó una caída anual de 0,9% en la canasta de consumo masivo adquirida por los consumidores, pero el gasto aumentó en un 14,2% en el mismo periodo.

    Asimismo, las sub-canastas como bebestibles y lácteos, presentaron una mayor contracción de su consumo que el resto.  Además, se registró el mayor aumento en los precios promedio de la canasta de alimentos, y en línea con los cambios reales del consumo,   el 81% de los chilenos percibieron un incremento en los precios de alimentos. Ante esto, la participación en la canasta de alimentos disminuyó en los últimos meses, siendo en el tercer trimestre de 2023  un 49,3% de las compras, mientras que el cuarto trimestre registró un 47,7%.

    “Esto se debe a que las personas optan por seleccionar otras alternativas, tomando decisiones específicamente basadas en los precios que consideren más convenientes para sus necesidades y presupuestos”, explicó Marlis Riedel, New Business Manager de Kantar Worldpanel.  

    Por otro lado, se evidencia una moderación en la tasa de inflación en comparación con periodos anteriores, lo que podría tener un impacto positivo en el poder adquisitivo de los consumidores y estimular el consumo. En cuanto a las elecciones de compra, se mantiene una tendencia a los productos de menor tamaño en los hogares. Si se compara la participación anual con diciembre de 2022, los productos pequeños y granel pasaron de representar un 45,4% de la canasta a un 47% en el último mes de 2023.

    En cuanto a marcas, las marcas propias han logrado aumentar su base de compradores y contribuyen significativamente al crecimiento del ticket promedio, indicando una creciente aceptación y preferencia por estas entre los consumidores. Sobre esto mismo, en 2023 las definidas como marcas propias aumentaron su penetración en 50 categorías , las económicas lo hicieron en 46 y la premium en 35.

    En términos de canales de compra, el canal tradicional continúa ganando terreno, llegando a representar más del 37% del gasto realizado por los hogares chilenos. . Esto, posiblemente debido a la percepción de precios más competitivos o a la omnipresencia de estos establecimientos en distintas zonas. Sin embargo, el e-commerce experimenta una disminución en su relevancia en cuanto al gasto.

    A pesar de la complejidad del panorama actual, se anticipa una recuperación en  la canasta FMCG en latinoamérica para el año 2024, respaldado por un resurgimiento del poder adquisitivo de los consumidores. Con ello, además se ve  un fuerte despliegue de innovación en toda la región, con un aumento significativo en el número de lanzamientos de productos en comparación con años anteriores. de la misma forma, las proyecciones para chile son similares a las de la región, lo que sugiere un panorama prometedor para el crecimiento y la innovación en el mercado de productos de consumo masivo en el próximo año.

    Fuente: E-press.

    Articulo AnteriorDía Internacional de la Mujer: doce bomberas líderes de todo el país se reunieron con la alcaldesa Matthei 
    Articulo Siguiente 8M: PUCV continúa su avance en medidas de igualdad y equidad de género

    Contenido relacionado

    Preocupante baja de la fecundidad en la región de Valparaíso

    14 mayo, 2025 - 23:53

    Exitoso operativo de vacunación extramural en el mercado mayorista Lo Valledor para reforzar la inmunización contra enfermedades respiratorias

    14 mayo, 2025 - 23:52

    San Miguel realiza su primera Ronda Extraordinaria con más de 60 Carabineros

    14 mayo, 2025 - 21:54

    USerena invita a visitar la exposición “El hielo que nos quema” del artista Julio Ibacache Ossandón 

    14 mayo, 2025 - 21:50
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?