Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 16:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 14:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 07:28

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»CONSUMO DE TABACO Y ALCOHOL EN ESCOLARES ALCANZA NIVELES MÁS BAJOS Y AUMENTA PERCEPCIÓN DE RIESGO DE USO DE CANNABIS
    Comunicados de Prensa

    CONSUMO DE TABACO Y ALCOHOL EN ESCOLARES ALCANZA NIVELES MÁS BAJOS Y AUMENTA PERCEPCIÓN DE RIESGO DE USO DE CANNABIS

    20 marzo, 2025 - 12:413 Mins Lectura

    ● Resultados del 15° Estudio de Drogas en Población Escolar muestran descensos
    sostenidos en tabaco y alcohol, estabilización en marihuana y un aumento en la
    percepción de riesgo del consumo frecuente de esta sustancia.
    El 15° Estudio de Drogas en Población Escolar 2023, realizado por SENDA, muestra una
    consolidación de la tendencia a la baja en el consumo de tabaco y alcohol entre estudiantes de 8°
    básico a 4° medio. A su vez, el consumo de marihuana se mantiene estable, mientras que la
    percepción de riesgo de su uso frecuente aumenta por tercer estudio consecutivo.
    Los niveles de consumo se mantienen similares a los previos a la pandemia e incluso inferiores en
    algunas sustancias, como el tabaco y el alcohol.
    “Los datos muestran avances importantes, como la reducción sostenida del consumo de tabaco y
    alcohol, la estabilización en el uso de marihuana y la contención de un rebote generalizado tras
    las bajas registradas durante la pandemia”, explicó la directora nacional de SENDA, Natalia Riffo.
    Sin embargo, la autoridad recordó que “todo consumo en niños, niñas y adolescentes implica un
    riesgo y una preocupación constante, por lo que estos resultados nos desafían a seguir
    fortaleciendo la prevención”.
    Principales resultados del estudio
    ● Descenso en el consumo de tabaco: uso diario de tabaco alcanza su nivel más bajo desde
    el inicio de la medición, con un 1,3% de prevalencia, consolidando una baja sostenida en
    los últimos años.
    ● Menos consumo de alcohol y más percepción de riesgo: prevalencia de consumo de
    alcohol en el último mes disminuye de 24,0% en 2021 a 22,7% en 2023, marcando cuatro
    estudios consecutivos de descenso desde 2017. Además, la percepción de riesgo del
    consumo frecuente de alcohol ha aumentado.
    ● Estabilización del consumo de marihuana y aumento en percepción de riesgo: el
    consumo de marihuana se mantiene estable en 19,1%, sin variaciones significativas
    respecto a 2021. Sin embargo, se destaca que la percepción de riesgo sobre su uso
    frecuente sigue en aumento, alcanzando un 34,4% en 2023 (frente al 30,3% de 2021).
    ● Consumo de cocaína y pasta base aumentan, sin superar niveles prepandemia: estudio
    muestra un aumento en las declaraciones de consumo de cocaína (2,5%) y pasta base
    (1,8%), aunque estos valores siguen siendo iguales o inferiores a los niveles registrados
    antes de la pandemia.
    Ficha técnica del estudio

    ● Muestra representativa a nivel nacional y regional.
    ● 49.221 estudiantes de 8° básico a 4° medio de establecimientos públicos, particulares
    subvencionados y particulares pagados.
    ● Representa a 878.046 estudiantes de 16 regiones y 134 comunas del país.
    ● Trabajo de campo: Realizado entre septiembre de 2023 y abril de 2024 por Ipsos Chile.

    Fuente: Senda.

    Articulo AnteriorESPACIO URBANO JUNTO A SENAMA SE COMPROMETE POR EL BUEN TRATO HACIA LAS PERSONAS MAYORES
    Articulo Siguiente CONSUMO DE TABACO Y ALCOHOL EN ESCOLARES ALCANZA NIVELES MÁS BAJOS Y AUMENTA PERCEPCIÓN DE RIESGO DE USO DE CANNABIS

    Contenido relacionado

    III Encuentro de Creación PUCV: arte, investigación y homenaje a Gabriela Mistral

    5 noviembre, 2025 - 17:56

    LLYC cierra un primer semestre de crecimiento en ingresos, EBITDA y beneficio

    5 noviembre, 2025 - 17:51

    Johannes Kaiser: “Nuestro país se ha fortalecido de la mano de sus cooperativas. Avanzaremos en espacios que les están vedados”

    5 noviembre, 2025 - 17:46

    Séptima versión del Congreso OCRE reunió a más de 20 colegios de la Región de Coquimbo en la USerena

    5 noviembre, 2025 - 17:44
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 16:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 14:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 07:28

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 02 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?