Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Consumo de datos a través de banda ancha con fibra óptica llegará a 1.3 Terabytes
    Comunicados de Prensa

    Consumo de datos a través de banda ancha con fibra óptica llegará a 1.3 Terabytes

    30 enero, 2023 - 12:013 Mins Lectura

    –  El documento revela que el promedio mensual de uso de datos en celulares personales en el mundo alcanzará a 600 GB en 2030.

    Santiago, 30 de enero de 2022. Las redes del futuro no solo unirán a miles de millones de personas, sino que conectarán cientos de miles de millones de cosas. Esto será posible con el apoyo de las redes de banda ancha, que contarán con ciertas características básicas: verdes, nativas de Inteligencia Artificial, seguras y confiables. Esta es la principal conclusión del informe Redes de Comunicaciones 2030, elaborado por la empresa tecnológica Huawei.

    Personas, organizaciones, computadores, teléfonos inteligentes, sensores, electrodomésticos, máquinas de distinto tipo, automóviles, nubes, satélites, drones y barcos, por citar algunos ejemplos, estarán conectados e interconectados, incluso con redes integradas tierra-aire-espacio, para lograr la transformación digital y la era inteligente.

    La década actual no solo será testigo de la evolución de las redes y la digitalización, sino también de mejoras continuas en el rendimiento de las redes, asegura el reporte, tanto para las personas como para los hogares, organizaciones e industria. Huawei estima que el promedio mensual de uso de datos en celulares personales en el mundo llegará a 600 GB en 2030, mientras que el consumo de datos promedio a través de banda ancha domiciliaria, de preferencia con fibra óptica, alcanzará a 1.3 Terabytes.

    “Esta realidad que viviremos en los próximos años representa un enorme desafío para nosotros, como empresa proveedora de tecnología de punta, en el sentido de avanzar hacia sistemas más amigables con los usuarios, que sean flexibles y escalables; y, al mismo tiempo, donde requeriremos gran cantidad de profesionales y técnicos especializados”, dijo el vicepresidente de Huawei en Asuntos Corporativos y Comunicaciones de Latinoamérica y el Caribe, Marcelo Pino. 

    Por otro lado, el informe elaborado por Huawei expone que las experiencias de servicio serán la clave para la transformación inteligente de las industrias. La latencia, que se refiere al pequeño tiempo que le toma a una señal desde que es transmitida de un punto a cuando es recibida, generó que hacia 2030, los operadores de mercado tenderán a garantizar una latencia de 1 ms para transmisión de datos dentro de las ciudades, latencia de 10 ms dentro de grupos de ciudades y latencia de 100 ms mediante redes troncales.

    De acuerdo con el reporte, en la próxima década el mundo real vivirá una fusión en distintos niveles con el mundo digital, donde conceptos como la automatización, la integración, la Inteligencia Artificial, el Big Data y el Internet de las Cosas serán de uso cotidiano. 

    Fuente: Extend.

    Articulo AnteriorDiputado Manouchehri (PS): “Ir al Consejo Constitucional en dos listas es darle un portazo a la Presidenta Bachelet y al Presidente Boric”
    Articulo Siguiente Ministra Aguilera en misión en OPS/OMS

    Contenido relacionado

    Consejo Corfo aprueba la creación del Comité de Construcción Naval

    4 agosto, 2025 - 22:00

    Proyecto que regula las apuestas en línea es aprobado en general: agrupación valora avances en juego responsable, pero advierte castigo retroactivo y alta carga tributaria

    4 agosto, 2025 - 21:58

    Día del Niño: regalos con respaldo y seguridad, en comercios establecidos

    4 agosto, 2025 - 21:57

    MERCADO LIBRE LOGRA OTRO SÓLIDO DESEMPEÑO EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2025, REPORTANDO INGRESOS NETOS DE US$ 6,8 MIL MILLONES E INGRESOS OPERATIVOS  DE US$ 825 MILLONES

    4 agosto, 2025 - 21:56
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 15:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?