Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Consumo consciente de snacks creció durante la pandemia
    Comunicados de Prensa

    Consumo consciente de snacks creció durante la pandemia

    16 diciembre, 2020 - 12:476 Mins Lectura

    Antojos, precio y comer entre comidas aumentaron el consumo en Chile.

    Consumo consciente de snacks creció
     durante la pandemia
     

    La encuesta sobre las tendencias de consumo de snacks, State of Snacking (Estado de los Snacks) de Mondelēz International, evidencia cómo el COVID-19 incrementó el consumo de snacks de una forma más consciente debido a un mayor interés de la gente por su bienestar y su salud.

     

    Chile, diciembre de 2020. Uno de los efectos del COVID-19 es que ahora las personas se preocupan mucho más por su salud y bienestar, por eso al tiempo que el consumo de snacks ha crecido significativamente debido al aislamiento, para la gente es fundamental hacerlo de manera consciente. Este es uno de los hallazgos del estudio State of Snacking, que le tomó el pulso a la dinámica de los hábitos de consumo de los snacks a partir de la pandemia. El 57% de los consultados afirma que cuando come snacks lo hace conscientemente, el 66% tiene más control sobre el tamaño de las porciones y el 64% es más cuidadoso con los snacks que su cuerpo necesita.

    El estudio fue elaborado por Mondelēz International y la empresa especialista en encuestas The Harris Poll, entre el 6 y el 20 de octubre, y consultó a 6.292 adultos alrededor del mundo, entre los 18 y 75 años, con el propósito de establecer cuál ha sido el papel de los snacks durante la pandemia, partiendo de la definición de snacks como una pequeña porción de alimento que se consume entre las tres principales comidas, por ejemplo: frutas, semillas, jugos, leche, galletas, chocolates, golosinas, caramelos, gomas, entre otros.

    Los snacks en Chile

    El aislamiento en Chile ha dado paso a nuevas actividades dentro del hogar y usos de los snacks. Los consumidores ahora investigan sobre nuevas formas de hacer snacks y los tutoriales en video se han convertido en una fuente de información importante para aprender a prepararlos de manera fácil y sencilla.

     Los consultados en el país expresan que las principales razones del aumento del consumo de snacks durante la pandemia han sido porque: satisfacen antojos, son perfectos para comer entre comidas y se han convertido en una buena opción por el precio.

     Adicionalmente, en los hogares a nivel nacional introdujeron nuevos snacks que consideran “deliciosos”, pero también porque algún miembro de la familia lo comía afuera y al traerlo a la casa se convirtió en un snack para todos.

     

     Crecimiento a nivel global

    En este tiempo de incertidumbre se ha evidenciado un crecimiento del consumo de snacks a nivel mundial: casi 9 de cada 10 adultos (88%) comen snacks, de los cuales el 46% dice que aumentó su consumo y el 42% come lo mismo. Quienes están comiendo más snacks son los millennials y los que trabajan desde casa; 56% y 62% respectivamente.

                                          

    “Los resultados del informe evidencian la trascendencia de los snacks en la vida de la gente; su creciente relevancia económica durante el 2020, que representa un mercado de 1.2 billones de dólares; y cómo las personas son cada vez más conscientes al elegir un snack para su bienestar. Este último es un hallazgo muy importante porque coincide con nuestro propósito de contribuir a que las personas coman bien, por eso les ofrecemos el snack correcto, para el momento adecuado y lo elaboramos de la manera correcta”, afirma Dirk Van de Put, presidente y director ejecutivo de Mondelēz International.

     

    Canales de compra de snacks cambiaron

    Los snacks – que antes se compraban en la calle, tiendas y supermercados – ahora son adquiridos de forma frecuente a través de canales online. Los consultados dicen que han comprado snacks por vía online con más frecuencia que en la tienda (47%), y 7 de cada 10 planean seguir haciéndolo por esa vía, aunque la pandemia termine.    

                              

    La mayoría de los consultados dice que la pandemia le ha abierto los ojos a muchas más formas de comprar snacks frente a las que conocían antes (57%) y, como resultado, 3 de cada 10 han descubierto otros snacks para probar gracias a las redes sociales (28%).

     

    Los snacks son más que comida

    Las personas encuentran en los snacks una fuente importante de comodidad y unión, particularmente este año. Más de la mitad de los encuestados dicen que comer snacks ha sido un “salvavidas” durante la pandemia (52%), especialmente para los padres que trabajan desde la casa (69%).

                                   

    Los snacks han sido una vía para la conexión, ya que 3 de cada 4 adultos han establecido un vínculo con otros a través de la comida en los últimos 6 meses (77%), lo que incluye preparar snacks juntos (40%), dar uno como regalo (31%) o la compra de comestibles para alguien que no pudo ir por sí mismo (29%).

    Según el estudio un bocado de snacks produce momentos de satisfacción y paz; los encuestados señalaron que les han ayudado a distraerlos de un año difícil. El 66% indicó que “comer snacks es una de las pocas fuentes de recompensa y satisfacción en el día”, mientras que el 65% cree que “comerlos le ha dado momentos necesarios para ellos mismos”, durante los últimos meses.

    Comer snacks ya era un comportamiento en rápido aumento en todo el mundo, pero se ha acelerado a medida que los consumidores pasan más tiempo en la casa. Al mismo tiempo la mayoría de los encuestados ven los snacks como una rutina creciente de su vida cotidiana en el futuro. Según el estudio 6 de cada 10 expresaron que comer snacks será parte de su “nueva normalidad”, incluso después de que termine la pandemia (58%).

     

    Sobre la investigación

    El informe State of Snacking, desarrollado en asociación con el especialista en encuestas de consumidores The Harris Poll, confirma y complementa los conocimientos de los snacks globales patentados por Mondelēz International con una investigación a la medida, realizada entre miles de consumidores en el mundo con la intención de comprender mejor el papel que juegan los snacks en la vida de las personas.

     

    Fuente: E-press. 

    Articulo AnteriorBOLSA DE SANTIAGO, DCV Y GTD LANZAN AUNA, PRIMER CONSORCIO EN AMÉRICA LATINA PARA EL DESARROLLO DE APLICACIONES CON TECNOLOGÍA BLOCKCHAIN
    Articulo Siguiente COVID-19: Hoy se reportan 1.402 casos nuevos a nivel nacional

    Contenido relacionado

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46

    Flúor bajo la lupa: qué dice la evidencia y cómo se usa en Chile este aliado clave para cuidar la salud bucal

    10 mayo, 2025 - 09:37

    City Lab Biobío expone su modelo de análisis y predicción de escenarios urbanos en el encuentro anual más importante de construcción sostenible en Colombia

    9 mayo, 2025 - 21:48
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?