Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 09:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Constructores de Valparaíso y Rancagua buscan contribuir al uso sostenible del agua en proyectos inmobiliarios
    Comunicados de Prensa

    Constructores de Valparaíso y Rancagua buscan contribuir al uso sostenible del agua en proyectos inmobiliarios

    12 agosto, 2022 - 16:353 Mins Lectura
    • Con una importante participación de empresas y profesionales del sector en seminarios y talleres especializados, se dio inicio al proyecto “Uso eficiente del agua en el ciclo de vida de proyectos en la industria de la construcción”, de las sedes Valparaíso y Rancagua de la Cámara Chilena de la Construcción.

    Con la participación entusiasta de socios, socias y colaboradores de diversas regiones del país se realizó el seminario – taller “Uso eficiente del Agua en la Industria de la Construcción”, desarrollado en alianza por las cámaras regionales de Rancagua y Valparaíso y la Gerencia de Vivienda CChC.

    La actividad, organizada por los Grupo de Trabajo Gestión del Agua de la CChC Rancagua y la CChC Valparaíso, fue el escenario elegido para presentar oficialmente el proyecto interregional denominado “Uso eficiente del agua en el ciclo de vida de proyectos en la industria de la construcción”, iniciativa ganadora del concurso y fondo para proyectos de impacto regional realizado este año por la CChC y que se desarrolla en el marco de la iniciativa institucional Compromiso PRO.

    El evento se efectuó de manera presencial en las sedes gremiales de las capitales regionales, en formato de seminario y posterior taller, y como webinar, al que accedieron socios de otras regiones.  

    En el seminario expusieron experiencias y casos de éxito vinculados a la gestión sostenible del agua, la ingeniera ambiental Camila Teutsch, directora ejecutiva de Fundación Patagua (“Ciudades sensibles al agua: Oportunidades para la gestión sostenible del agua en el rubro inmobiliario”) y el ingeniero civil y empresario Gonzalo Santolaya, gerente general y socio de Inmobiliaria Deisa (“Tratamiento de aguas grises en proyectos inmobiliarios y su potencial”). Además, Pablo González, presidente del GT Gestión del Agua de la CChC Rancagua, moderó las preguntas del público. 

    “Hoy damos inicio a esta iniciativa que es pionera en nuestra Cámara y que busca lograr que nuestra industria gestione de modo eficiente el uso del agua en el ciclo de vida de los proyectos de construcción, y hacer, de esta manera, como gremio, una contribución concreta”, explicó Andrea Ceruti, presidenta del GT Gestión del Agua de la CChC Valparaíso.

    “Chile atraviesa la más profunda y extensa sequía de su historia, la que está desafiando a todos los actores. Más aun a quienes formamos parte del sector productivo y hacemos un uso intensivo del recurso agua en nuestras actividades. Y, como es tradición de nuestro gremio, también quisimos ser parte de la solución”, explicó la arquitecta.

    “A través de este proyecto, vamos a proponer y promover la adopción de medidas concretas por parte de las empresas, para responder desde nuestro sector a la emergencia y contribuir a asegurar la disponibilidad de agua para la población”, agregó Andrea Ceruti.

    En tanto, Pablo González destacó la pertinencia de que la industria se haga cargo del problema de la crisis hídrica que azota al territorio nacional y los beneficios de tomar medidas para las mismas empresas.

    “Las tecnologías en el mundo han avanzado mucho y es por eso que como CChC no nos hemos querido restar del desafío de contribuir a solucionar un problema que nos afecta como sociedad, y ofrecer soluciones alcanzables. Por eso hemos decidido abrir las puertas de la industria de la construcción, para generar data, que hoy son escasas, y después generar buenas prácticas, tanto en la formulación como en la ejecución de proyectos residenciales en altura, extensión y de áreas verdes, para compartirlas con las empresas socias y los actores del sector”, explicó el consejero regional y nacional CChC.

    Fuente: CChC

    Articulo AnteriorCOVID-19: Se reportan 12.598 nuevos casos, con 90.750 exámenes a nivel nacional en las últimas 24 horas, con una positividad de 14,01%
    Articulo Siguiente COVID-19: Se han administrado más de 26 millones 336 mil de dosis de refuerzo y cuarta dosis

    Contenido relacionado

    Congreso reunirá a expertos para poner la niñez y la salud mental al centro del debate educativo

    30 julio, 2025 - 23:47

    Carta comercio ambulante, desocupación e informalidad laboral

    30 julio, 2025 - 21:29

    Innovación y tecnología: diez estudiantes viajarán a China para profundizar sus habilidades digitales con Beca Mineduc – Huawei

    30 julio, 2025 - 21:27

    Falabella adelanta las tendencias y presenta su propuesta para este Día del Niño

    30 julio, 2025 - 21:26
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 09:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 08:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 07:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 00:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 29 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 30 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 30 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 18:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 29 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 00:12

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 29 de julio de 2025

    28 julio, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 29 de julio de 2025

    28 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 28 de julio de 2025

    28 julio, 2025 - 11:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 28 de julio de 2025

    28 julio, 2025 - 08:54

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 28 de julio de 2025

    27 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 28 de julio de 2025

    27 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 28 de julio de 2025

    27 julio, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 27 de julio de 2025

    26 julio, 2025 - 22:06
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?