Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Constructores de Valparaíso celebraron el día del trabajador y la trabajadora de la construcción con espacio para la escucha y el diálogo
    Comunicados de Prensa

    Constructores de Valparaíso celebraron el día del trabajador y la trabajadora de la construcción con espacio para la escucha y el diálogo

    20 marzo, 2023 - 13:545 Mins Lectura

    Este fin de semana en obras y faenas de la región y el país, las y los trabajadores conmemoraron la fecha junto a empresarios y directivos de la Cámara Chilena de la Construcción, dando inicio a un nuevo ciclo de conversatorios “Sentémonos a Conversar”. La iniciativa gremial busca hacer de la cultura del diálogo una práctica permanente en las empresas del sector, para mejorar su seguridad y calidad de vida. Se extenderá hasta abril.

    En el marco de las celebraciones por el Día del Trabajador y la Trabajadora de la Construcción, que se conmemora el 19 de marzo, la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Valparaíso dio inicio a un nuevo ciclo de la iniciativa “Sentémonos a Conversar”.

    La obra escogida para ello fue el proyecto del centro Comercial Pinares, que levanta la empresa socia Inmobiliaria Numancia y la constructora Ebco, en la comuna de Concón, hasta donde llegaron socios y directivos gremiales para compartir con los y las trabajadoras.

    En la oportunidad el presidente de la CChC Valparaíso, Gabriel Benavente, destacó la fecha y el aporte de los trabajadores y trabajadoras de la construcción, al desarrollo del país y a la construcción de las viviendas, la infraestructura y el equipamiento que mejoran la vida de los chilenos y chilenas.

    “Este Sentémonos a Conversar es una actividad que tiene como objetivo crear espacios de confianza, de escucha activa y de diálogo en las obras, centros de trabajo y empresas del sector, para contribuir así a mejorar la seguridad, la calidad de vida laboral y el bienestar de las y los trabajadores”, expresó el directivo.

    “Tenemos un compromiso con la sostenibilidad y por eso debemos estar con nuestros trabajadores y trabajadoras, escucharlos, conversar y entender sus inquietudes, temores y sueños. Estamos construyendo confianza para beneficio de las personas, la industria y el país”, agregó el presidente regional, resaltando al mismo tiempo, los diversos programas sociales que la CChC tiene para los trabajadoras y trabajadoras de empresas socias.  

    En la oportunidad el director de la Zona Centro CChC, Marcelo Pardo, moderó el conversatorio “Sentémonos a Conversar“, que contó con una activa participación de los presentes, y en el que se abordaron temas como salud mental, educación financiera, seguridad y salud laboral, economía, vivienda, bienestar y salud.

    El vicepresidente nacional, Claudio Cerda, por su parte, dirigió una Reflexión de Seguridad, en la que destacó los esfuerzos del gremio durante los últimos años para avanzar hacia el objetivo del “Cero Accidentes Fatales” en obras y llamó a directivos y propietarios de empresas a asumir su compromiso y liderazgo para erradicar los accidentes de los centros de trabajo.

    “La industria de la construcción ha avanzado en mejorar los indicadores de accidentabilidad en las últimas décadas. Sin embargo, aún no hemos sido capaces de erradicar los accidentes fatales en nuestras obras”, comentó.

    Cabe destacar que el llamado especial del gremio en esta quinta versión del “Sentémonos a Conversar” es a que todas las empresas, de cualquier sector productivo, se sumen a esta iniciativa, como una forma de mantener esta herramienta de diálogo de manera permanente en las organizaciones.

    En el evento en Concón también participaron los presidentes de CChC La Serena, Daniel Mas y de CChC O’Higgins, Juan Pablo Gramsch, además de los directivos y ejecutivos de Numancia: directora Camila López; gerente general Cristián Berrios; gerente comercial Javier Valenzuela; jefa de Marketing, Marianne Gelfenstein; gerenta Área Técnica, Jocelyn Morales y jefe de ventas, Carlos Flores.

    Al finalizar la actividad, los participantes compartieron un refrigerio y conversaron animadamente de temas personales y familiares, y acerca del sentir de los trabajadores y trabajadoras de la construcción en su Día.

    “SENTÉMONOS A CONVERSAR”

    “Sentémonos a Conversar” hizo su estreno público en noviembre de 2019. Su símbolo es un simple piso azul, en torno al cual trabajadores, ejecutivos, empresarios y autoridades se han reunido para sostener conversaciones francas y con una gran altura de miras sobre la vida laboral, sus expectativas personales y familiares, y también sobre distintas contingencias nacionales.

    A partir del 18 de marzo, las empresas de la construcción, incluyendo obras, faenas, centros de trabajo y oficinas, han convocado a sus trabajadores y trabajadoras para dialogar sobre un tema a convenir.

    La CChC, a través de su Área Social, diseñó una metodología que en sencillos pasos explica cómo poner en marcha este proceso. Desde cómo invitar a la actividad, cómo abrir el diálogo y cómo conducirlo. Las sugerencias y tips son entregados en distintos formatos: por escrito, en videos y en capacitaciones en línea para las empresas interesadas.

    Hasta el 15 de abril las empresas socias y no socias de la CChC podrán ser parte de esta iniciativa. Para ello, deberán inscribirse en la página web sentemonosaconversar.cl y registrarse. Y allí mismo recibir herramientas de apoyo.

    A la fecha son casi 1.700 empresas y más de 585 mil personas que han sido parte de esta experiencia, junto al simbólico piso azul que se ha hecho presente en las obras de todo el país.

    Fuente: Cchc.

    Articulo AnteriorDiputados PS: “La derecha cuando le niega la sal y el agua al Gobierno, se la están negando a los chilenos”
    Articulo Siguiente COVID-19: Se informan 2.381 casos nuevos

    Contenido relacionado

    Gas 24/7: NTT DATA Chile lanza la 5ta edición de Hackatón “Hack the Challenge” para estudiantes de educación superior

    8 septiembre, 2025 - 22:54

    Supercopa: alcalde de Independencia invita a delegado y subsecretario del Interior a visitar obras del Estadio Santa Laura

    8 septiembre, 2025 - 19:07

    Estudio de la PUCV investigó cómo la obesidad podría favorecer el avance del cáncer de mama

    8 septiembre, 2025 - 19:02

    Comunidad limpia estero y bosque de la Escuela Loncotoro para dar vida a un nuevo espacio

    8 septiembre, 2025 - 19:01
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 18:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 13:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 23:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 18:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 11:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?