Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Construcción en 2024: leve repunte, pero aún lejos de los niveles pre pandemia
    Comunicados de Prensa

    Construcción en 2024: leve repunte, pero aún lejos de los niveles pre pandemia

    26 febrero, 2025 - 12:383 Mins Lectura

    El sector de la construcción cerró el 2024 con señales mixtas, en un año marcado por la recuperación parcial tras las caídas acumuladas en periodos previos. De acuerdo con un análisis elaborado por ICONSTRUYE, el promedio mensual de nuevas obras fue de 29, lo que representa un incremento del 27% respecto a 2023. Sin embargo, esta cifra sigue un 51% por debajo de los niveles alcanzados en 2019, antes de la pandemia.

    Según el informe, gran parte de esta ralentización se debe a la acumulación de proyectos en desarrollo, con un 45% de las obras en fase de terminaciones. Este “stock elevado” estaría afectando el inicio de nuevas construcciones, especialmente en el segmento habitacional, que representó el 53% del total de obras durante el año, seguido por proyectos de infraestructura (30%) y comerciales (16%).

    Para Ignacio Vila, gerente general de ICONSTRUYE, el desafío radica en revertir esta tendencia. “Si bien se observa un avance respecto a 2023, seguimos lejos del nivel óptimo para que el sector recupere su dinamismo. La generación de nuevas obras es clave para mantener la actividad económica y la sostenibilidad de la industria”, señaló.

    Órdenes de compra: estancamiento y presión por costos

    Durante 2024, se registraron 1.318.592 órdenes de compra, con un promedio mensual de 109.883. Este indicador mostró un estancamiento respecto a 2023 y un retroceso del 5% en comparación con 2019.

    El monto total transaccionado, sin embargo, alcanzó los 3.326.044 millones de pesos chilenos, con un aumento del 29% frente a 2019, aunque con una leve baja del 2% respecto al año anterior. Este comportamiento, según Vila, se debe principalmente al alza de los precios de los materiales y servicios. “El incremento en los valores transados no refleja necesariamente un mayor volumen de obras, sino que está impulsado por el aumento en los costos de la construcción”, explicó.

    Más obras finalizadas que nuevos proyectos

    Uno de los puntos de alerta señalados en el informe es la tendencia a que se completen más obras de las que se inician. Durante la primera mitad del año, la actividad estuvo concentrada en fases iniciales, pero en el segundo semestre se desplazó hacia fases de consolidación y cierre.

    Este fenómeno refleja un riesgo estructural en la industria. “Vemos un flujo limitado de nuevos proyectos, lo que podría afectar el dinamismo del sector a mediano plazo si no se toman medidas para revertirlo”, advirtió Vila.

    Permisos y financiamiento, las barreras a superar

    El análisis también destaca que el acceso a financiamiento y los retrasos en la obtención de permisos son factores críticos que han frenado la actividad. Las dificultades para acceder a créditos hipotecarios y financiamiento para empresas constructoras han impactado directamente en la partida de nuevas obras.

    La Cámara Chilena de la Construcción (CChC) ha tomado nota de estos desafíos y está impulsando iniciativas en conjunto con el Ministerio de Hacienda y la Asociación de Bancos para abordar el problema.

    De cara a 2025, tanto ICONSTRUYE como la CChC coinciden en que será clave acelerar los procesos de permisología, mejorar el acceso al crédito y fortalecer la inversión pública y privada. Solo así se podría consolidar su recuperación. “Monitorear los costos transaccionales y optimizar la cadena de valor será esencial para que la industria recupere su competitividad y dinamismo”, concluyó Vila.

    Fuente: Vital Comunicaciones

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 26 de febrero de 2025
    Articulo Siguiente Fuerzas Armadas se desplegaron desde Arica a Los Lagos por masivo corte de luz

    Contenido relacionado

    Declaración de prensa SNA | Ministerio de Agricultura

    20 agosto, 2025 - 20:23

    ¡Hasta el 29 de agosto! USerena será una de las sedes del II Festival de Guitarra de la Cuarta Región

    20 agosto, 2025 - 20:15

    METRO DE SANTIAGO INFORMA TRABAJOS EN ESTACIÓN BAQUEDANO POR OBRAS DE LÍNEA 7

    20 agosto, 2025 - 19:55

    Ministerio de Salud designa nueva seremi de Salud en Aysén

    20 agosto, 2025 - 19:53
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?