Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Constitucionalista de la UTalca validó fundamentos de acusación constitucional contra ministra Cubillos
    Comunicados de Prensa

    Constitucionalista de la UTalca validó fundamentos de acusación constitucional contra ministra Cubillos

    24 septiembre, 2019 - 20:363 Mins Lectura
    • Tras revisar los cinco puntos del documento, el académico Humberto Nogueira dijo que existen fundamentos jurídicos para sustentar la imputación formulada por parlamentarios de oposición.

     

     

    Ante los miembros de la Comisión especial de la Cámara encargada de revisar el libelo presentado en contra de la ministra de Educación, Marcela Cubillos, el director del Centro de Estudios Constitucionales de Chile (Cecoch) y académico de la Universidad de Talca, Humberto Nogueira, planteó que existen fundamentos jurídicos para sostener dos de los cinco capítulos de la denuncia.

     

    Citado este martes a la sede legislativa en Valparaíso para analizar el documento, el investigador sostuvo que en el punto relacionado con la infracción al principio de probidad y en el que acusa vulneración de la vida privada y mal uso de datos personales, “se cumplen con los requisitos formales para hacer efectiva la acusación”.

     

    A partir de este análisis, Nogueira indicó que ahora “corresponde por lo tanto a la Cámara de Diputados pronunciarse sobre ello y si constituye una falta de conducta de la gravedad suficiente para llevar la imputación ante el Senado”.

     

    Respecto de los otros tres ítems de la acusación, el académico dijo que mientras en uno hay básicamente un problema de interpretación de carácter administrativo que debe ser resuelto por los tribunales de justicia, en los restantes “hay muchos elementos que no se relacionan directamente con la actividad personal o decisiones de la ministra, sino que con otros funcionarios, y no recae sobre ella responsabilidad administrativa”.

     

    VULNERACIONES

     

    El experto comenzó su intervención haciendo un repaso de los elementos que permiten sustentar este tipo de imputación, tras lo cual sostuvo que la secretaria de Estado infringió el principio de probidad al informar públicamente “de forma no veraz” -y en más de una ocasión- que la Ley N° 20.845 de Inclusión Escolar prohíbe a los padres pedir entrevista al colegio al cual el sistema derivó y que quizás no conocen hasta después de la matrícula.

     

    El académico de la UTalca precisó que “tales aseveraciones no se condicen con la Ley, que en su artículo 7°bis, inciso tercero, prevé que las entrevistas que se realicen en esta etapa deben ser solicitadas por los padres y apoderados, siendo de carácter voluntario y tendrán una finalidad únicamente informativa y de conocimiento del proyecto educativo”.

     

    Humberto Nogueira también constató que hubo vulneración del derecho a la privacidad establecido por el artículo 19 N°4 de la Constitución y de la norma sobre protección de datos personales amparada en la Ley N° 19.628.

     

    Al respecto, señaló que la información personal, como correos electrónicos, fue entregada por los apoderados al Ministerio de Educación para que les informara de forma exclusiva sobre el proceso de postulación y matricula de sus hijos, de forma que al utilizarlo con otros fines la autoridad infringió lo establecido en las citadas normas jurídicas.

     

    “Ello es claramente una situación que puede llamar a confusión o es una conducta reñida con la finalidad para la cual los padres o apoderados presentaron voluntariamente sus correos”, argumentó.

    Fuente:  Utalca.

    Articulo AnteriorMinistro Monckeberg: fondos de pensiones son propiedad del trabajador y están destinados a financiar su jubilación
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN. Miércoles 25 de Septiembre de 2019

    Contenido relacionado

    Declaración de prensa SNA | Ministerio de Agricultura

    20 agosto, 2025 - 20:23

    ¡Hasta el 29 de agosto! USerena será una de las sedes del II Festival de Guitarra de la Cuarta Región

    20 agosto, 2025 - 20:15

    METRO DE SANTIAGO INFORMA TRABAJOS EN ESTACIÓN BAQUEDANO POR OBRAS DE LÍNEA 7

    20 agosto, 2025 - 19:55

    Ministerio de Salud designa nueva seremi de Salud en Aysén

    20 agosto, 2025 - 19:53
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?