Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 18 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 09:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 22:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 20:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 17:06
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»“Constelaciones Mistralianas”, el innovador proyecto artístico de la USerena que ya se encuentra disponible en plataformas de streaming
    Académicas

    “Constelaciones Mistralianas”, el innovador proyecto artístico de la USerena que ya se encuentra disponible en plataformas de streaming

    18 noviembre, 2025 - 19:003 Mins Lectura

    Una de las iniciativas ganadoras del concurso “Narrativas Mistralianas” de la USerena está liderada por el académico del Departamento de Música, Esteban Correa.

    En el marco de su lanzamiento en la reciente edición del Festival ARC, ya se encuentra disponible en todas las plataformas de streaming el proyecto sonoro y visual “Constelaciones Mistralianas: Los Sonetos de la Muerte”, producción encabezada por el académico del Departamento de Música, Esteban Correa, que forma parte de un proyecto ganador del concurso “Narrativas Mistralianas” de la USerena.

    Además del compositor y académico, el equipo está integrado por el reconocido actor, Héctor Álvarez, y el trío Septiembre (Mauricio Álvarez, Bastián Castillo y Esteban Correa) que presentan esta producción fonográfica inspirada en la obra poética de Gabriela Mistral.

    El proyecto es apoyado por la Vicerrectoría Académica y la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado de la Universidad de La Serena y constituye una propuesta artística de alta relevancia tanto en el ámbito creativo como en el tecnológico. Su desarrollo explora la poesía, voz y música en un solo espacio sonoro y el potencial expresivo del audio inmersivo, particularmente el formato Dolby Atmos, siendo la primera producción realizada en la región de Coquimbo en este formato, lo que refuerza su carácter innovador.

    Al respecto, Correa explicó que “en este proyecto hemos considerado la poesía de Gabriela Mistral como una carta fundamental, un punto de partida donde el arte, en todas sus disciplinas, puede consumar nuevas posibilidades poéticas y creativas. Su escritura no solo mantiene su vigencia: es, en sí misma, un enérgico vórtice de posibilidades. Con “Constelaciones Mistralianas” buscamos que su voz se escuchara no solo en la palabra, sino también en el espacio, como una presencia que atraviesa tiempo, materia y memoria”.

    La obra propone una lectura acústica de Los Sonetos de la Muerte, donde la voz dramatizada de Héctor Álvarez y las texturas instrumentales del grupo Septiembre se entrelazan en un paisaje sonoro tridimensional que reinterpreta la profundidad espiritual y emocional de Mistral desde la sensibilidad del presente.

    El académico detalló que “desde esa comprensión geométrica de la poesía mistraliana buscamos abrir nuevos pliegues, nuevas formas de desplegar lo que en su obra permanece, creemos nosotros, latente. El audio inmersivo plantea la posibilidad de abordar la creación musical y sonora incorporando objetivamente nuevas dimensiones. Se trata de una tecnología al servicio de la experiencia, donde la poesía habita literalmente el espacio”.

    Tanto la producción como la mezcla en Dolby Atmos estuvieron a cargo de Mauricio Flores, mientras que el arte del disco fue realizado por Paula Tapia.

    Más que una recreación, “Constelaciones Mistralianas” plantea una nueva forma de habitar la poesía mistraliana: una constelación de voces, resonancias y tecnologías que proyectan su legado hacia el futuro.

    La comunidad universitaria y el público general están invitados a conocer y escuchar esta obra, disponible en Spotify, Apple Music, Tidal y demás plataformas digitales. Para acceder a la experiencia inmersiva no es necesario contar con un sistema de sonido envolvente, ya que puede apreciarse plenamente mediante audífonos, gracias a la versión binaural de la obra disponible gratuitamente en YouTube.

    Fuente: USerena.

    Articulo AnteriorTecnología y oficios: destacado estudio chileno GT2P compartió su experiencia creativa en la UTalca
    Articulo Siguiente ¿Cómo buscan dormir mejor los chilenos? Un 37% usa pantallas, un 11% recurre a pastillas, un 6% consume marihuana y solo un 14% logra dormir sin ayuda

    Contenido relacionado

    COSAYACH, OMIL Y SENCE INVITAN A POSTULAR A MÁS DE 150 VACANTES EN LA PROVINCIA DEL TAMARUGAL

    18 noviembre, 2025 - 19:15

    ¿Cómo buscan dormir mejor los chilenos? Un 37% usa pantallas, un 11% recurre a pastillas, un 6% consume marihuana y solo un 14% logra dormir sin ayuda

    18 noviembre, 2025 - 19:02

    Tecnología y oficios: destacado estudio chileno GT2P compartió su experiencia creativa en la UTalca

    18 noviembre, 2025 - 18:37

    Escuela de Pedagogía PUCV consolida liderazgo nacional con participación de académicas en tres proyectos ANID

    18 noviembre, 2025 - 18:35
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 18 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 09:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 22:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 20:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 22:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 16 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 16 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 16 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 16 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 15 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 15 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 07:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 15 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 15 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 15 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 14 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 14 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 07:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 14 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 22:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?