- La iniciativa contempla una inversión público-privado de $16 mil millones, de los cuales $9.700 millones serán aportados por Corfo y el GORE de Los Ríos en partes iguales.
- Este Centro forma parte del Programa Desarrollo Productivo Sostenible (DPS), liderado por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo y Corfo.
Santiago, 21 de noviembre de 2025. Corfo anunció la adjudicación del “Centro Tecnológico de Biotecnología para la Sostenibilidad de la Región de Los Ríos” a un consorcio de universidades y empresas liderado por la Universidad Austral de Chile y que tendrá como misión el desarrollo de infraestructura tecnológica, capacitación de capital humano especializado y la generación de una oferta de diversos servicios tecnológicos para empresas y emprendedores que busquen desarrollar soluciones sostenibles de alto valor y potencial de mercado.
La propuesta seleccionada se implementará en un horizonte de 10 años y es liderada por la Universidad Austral, conformando un consorcio en el que se integran universidades, empresas, centros de formación técnica y otros actores del ecosistema de emprendimiento e innovación del sur del país.
Este centro forma parte del Programa Desarrollo Productivo Sostenible (DPS), liderado por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo y Corfo, y es financiado en conjunto con el Gobierno Regional.
Al respecto, el biministro de Economía, Fomento y Turismo y Energía, Álvaro García, señaló que “con la adjudicación de este centro estamos apostando por un desarrollo económico más limpio, resiliente y competitivo, y respondiendo a la urgencia de la crisis climática y contaminación, que son objetivos fundamentales del Programa DPS”.
Destacó además el valor que significará esta institución para la zona sur: “sin duda será un catalizador para aumentar la productividad, competitividad y procesos de innovación en las empresas en la Región de Los Ríos, permitiendo avanzar en sofisticación tecnológica de la matriz productiva de la macrozona sur, materializando también una alianza inédita entre fondos regionales y nivel central en pro de objetivos comunes con cada Gobierno Regional”.
Según indicó el Vicepresidente Ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, “estamos muy contentos, porque este esfuerzo conjunto con el GORE busca la generación de capacidades descentralizadas en el país, promoviendo el desarrollo de proyectos tecnológicos, apoyando el emprendimiento y la innovación y entregando asesoramiento técnico y servicios especializados a las empresas y emprendedores de sus respectivas regiones, como por ejemplo I+D bajo contrato, pilotaje y validación de soluciones, además de la formación y capacitación para dar más y mejores oportunidades de trabajo a las personas de cada región”.
Proyecto ganador
El “Centro Tecnológico de Biotecnología para la Sostenibilidad de la Región de Los Ríos” fue adjudicado al consorcio liderado por la Universidad Austral de Chile, que cuenta como mandante a la Universidad Santo Tomás y como coejecutores a la Corporación SOFOFA Hub, la Universidad Andrés Bello, la Pontificia Universidad Católica de Chile, UC Davis Chile, Life Sciences Innovation Center, Investigaciones Forestales Bioforest Spa y la Fundación Empresarial Comunidad Europea Chile (Eurochile). Como asociados figuran las Corporación de Empresas de Biotecnología de Chile (EMBIO), Patagonia Startups SpA, la Corporación Patagonia Biotech Hub, Agrotecnologías e Ingeniería SPA (Trongkai), la Fundación Eurecat Latam y Ganeshalab SPA.
El objetivo de este Centro será posicionar a la región de Los Ríos como un polo proveedor de soluciones sostenibles con base en biotecnología y tendrá una inversión total de $ 16 mil millones de pesos de los cuales $ 9.700 serán aportados por Corfo y el GORE de Los Ríos en partes iguales y otros $6.443 como recursos que serán de cargo del adjudicatario. Se espera que el Centro de Los Ríos, una vez que termine el proyecto, haya entregado 1.100 servicios tecnológicos, atendido a 270 en los 10 años, y haya capacitado a unas 1.470 personas en más de 100 programas de capacitación.
El gobernador regional de Los Ríos, Luis Cuvertino indicó que “habíamos manifestado la decisión del Gobierno regional para aportar junto a Corfo recursos cercanos a los US$10 millones para participar en la creación de un centro de biotecnología orientado a las principales áreas productivas de la región. La licitación se la ha adjudicado un consorcio importante, amplio, con raíces regionales, nacionales e internacionales con importantes empresas y universidades”.
El gobernador añadió que con este paso se abre “un nuevo mundo de innovación, estudio y trabajo científico que va a ayudar al desarrollo de distintas áreas productivas; se va a ubicar en CIC de Máfil donde tenemos desafíos y alianzas con otras instituciones para crear condiciones provechosas de capacidad regional”.
Las líneas de trabajo de este Centro estarán centradas en el desarrollo de bioprocesos y escalamiento tecnológico para el desarrollo y validación a escala piloto de bioproductos y procesos basados en recursos naturales del territorio. Asimismo, se concentrará en buscar soluciones para el tratamiento biológico, valorización de residuos y diseño de procesos de baja huella con foco en circularidad, el desarrollo de Bioproductos y Alimentos Funcionales mediante investigación aplicada y la Transferencia Tecnológica y Apoyo a empresas de base científico-tecnológica (EBCTs) a través de mentorías y acompañamiento a las empresas regionales.
Fuente: Corfo