Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Consejos para disfrutar de la naturaleza seguros
    Académicas

    Consejos para disfrutar de la naturaleza seguros

    28 junio, 2024 - 13:584 Mins Lectura

    La académica de Ingeniería en Gestión de Expediciones y Ecoturismo de la Universidad San Sebastián y primera mujer sudamericana en llegar a la cima del Everest, Patricia Soto, entrega recomendaciones para realizar caminatas en la montaña de manera segura, sobre todo ante los últimos eventos climáticos.

    Una de las actividades favoritas durante las vacaciones de invierno es el trekking o caminata en senderos. Gracias a la geografía de Chile, se puede disfrutar de una blanca vista de la cordillera de Los Andes y de aire más puro, sobre todo luego de las lluvias. Sin embargo, las extremas condiciones climáticas del último tiempo nos deben llevar a tomar resguardos. Por eso, la académica de Ingeniería en Gestión de Expediciones y Ecoturismo de la Universidad San Sebastián, Patricia Soto, entrega algunos consejos para evitar riesgos en este tipo de panorama.

    Revisar el pronóstico del tiempo

    Es clave planificar las condiciones climáticas antes del paseo. Para eso, se pueden utilizar diferentes aplicaciones, tales como Windy, Snowforecast, Mountain-forecast y Zygrib. Prestar atención a la isoterma 0 te da una buena pista de cómo va a estar el terreno: si la isoterma está muy alta, existen probabilidades de que llueva donde antes nevaba y, por ende, que se produzcan deslizamientos.

    Equipamiento

    Usar bastón es un requerimiento mínimo para ayudar al equilibrio de la caminata y repartir el peso si se lleva una mochila muy pesada. Igual de imprescindibles son los lentes de sol, guantes, gorro para el frío y polainas para que no ingresen piedras.

    Ropa apropiada

    El secreto para no pasar frío por el clima o por el sudor es utilizar un sistema de capas térmicas y a prueba de agua (waterproof), además de usar botas o bototos de trekking impermeables y con una suela de buen agarre ante los cambios del suelo.

    • Primera capa: va en contacto directo con la piel y su función es lograr la evaporación del sudor y la regulación de temperatura. En invierno se sugieren telas de secado rápido como poliéster o polipropileno y otras que además mantienen la temperatura, como lana merino o micropolar.
    • Segunda capa: zona intermedia que mantiene la temperatura y su uso depende mucho del lugar y actividad que se realice. En un trekking invernal, Patricia Soto comenta que si el lugar no es tan frío se puede optar por una segunda capa de polar (micro polar) y sobre esta una chaqueta sintética o de pluma, siendo esta última fundamental para no perder temperatura en las paradas que realicemos.
    • Tercera Capa: debe ser impermeable porque su objetivo es proteger de la lluvia y el viento. Existen materiales impermeables y respirables a la vez. Estos permiten que la partícula de vapor salga y no ingrese la partícula de agua. Dentro de estos materiales están Event, Goretex, Pertex shield, futurelight o dryvent, entre otros. Podemos identificarlos en las etiquetas de cada producto.

    Hidratación

    Para mantenerse hidratados, la experta en montañismo indica que las bebidas como las teínas deshidratan más que hidratan, por lo que recomiendan isotónicos que ayudan a recuperar los minerales perdidos. En días fríos, es bueno llevar un termo con alguna infusión que nos ayude a entrar en calor.

    ¿Qué hacer en caso de una emergencia?

    “En el caso de que el sendero se encuentre con neblina y se sientan desorientados, lo recomendable es quedarse en el lugar buscando algún arbusto o roca para realizar un refugio improvisado con los bastones y cubriendo la superficie con los elementos disponibles, para luego contactarse con equipos especializados que les brinden soporte”, detalla Patricia Soto.

    Si se cuenta con señal telefónica, el consejo es llamar al Cuerpo de Socorro Andino (marcando 136) o a la oficina de Senapred (Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres) de la zona. Si no se cuenta con señal telefónica, también se pueden utilizar algunas aplicaciones de smartphone, como Maps.me, Fat Map, Gps essential, Avenza Maps y Locus Map (que se puede utilizar no sólo en Chile, sino que también en otros países).

    ¿Qué vale la pena visitar?

    Existen senderos de distinto nivel, pero -pensando en su accesibilidad en esta época del año- la académica sugiere los siguientes lugares:

    • Parque Natural Aguas de Ramón (Las Condes / La Reina)
    • Sendero Refugio Alemán, Yerba Loca (Lo Barnechea)
    • Cuevas del Manzano, vista al Volcán Tupungato (San José De Maipo)
    • Alto del Naranjo, acceso por Apoquindo o Puente Ñilhue (Las Condes)
    • Reserva Natural Altos del Cantillana (Melipilla, San Pedro, Alhue, Isla de Maipo y Paine)
    • Cerro Conchalí (Lo Barnechea)
    • Altos del Chicauma (Lampa)

    Fuente: USS

    Articulo AnteriorNúmero de ocupados aumenta por segunda vez consecutiva y Tasa de Desocupación disminuye 0,6 puntos en un año
    Articulo Siguiente Mitsubishi Motors lanzó en Viña del Mar la nueva pick up “All New L200” 

    Contenido relacionado

    Municipio de Independencia paraliza obras en Estadio Santa Laura por falta de permisos y advierte riesgo de la Supercopa

    10 septiembre, 2025 - 19:00

    50 años de tradición y encuentro: masivo “Cuecazo” en Metro hizo bailar a los pasajeros en Baquedano

    10 septiembre, 2025 - 18:58

    Hito de programa Tecnológico de Corfo: inauguran edificio de 6 pisos levantado en un día

    10 septiembre, 2025 - 18:56

    UTalca anunciará al ganador o ganadora del Premio José Donoso este viernes

    10 septiembre, 2025 - 18:52
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?