Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 23:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 18:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 21:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Consejos Aramark: Cómo cuidar la alimentación de los niños en verano
    Comunicados de Prensa

    Consejos Aramark: Cómo cuidar la alimentación de los niños en verano

    8 enero, 2018 - 17:295 Mins Lectura

    –  Durante las vacaciones los escolares modifican su rutina, alterando sus horarios de despertar y dormir, incluyendo los de alimentación. Por esta razón, es importante tomar ciertas medidas para mantener los hábitos saludables de los más pequeños de la casa.

     

    Terminan las clases, se eleva la temperatura y los niños reciben el verano y el comienzo de las vacaciones. Pero al mismo tiempo, hay más acceso al refrigerador y los horarios se ven modificados por las diversas actividades que ocupan el tiempo de los más pequeños. “La dieta de los niños no debiera variar mucho para estas fechas. Con eso me refiero a entregarles todas sus comidas del día, desayuno, colaciones, almuerzo, once y comida. Es un hecho que, al acostarse y levantarse un poco más tarde, ya que no van al jardín o colegio, desordena un poco el diario vivir”, explica Evelyn Figueroa Amarales, nutricionista y coordinadora del Programa Vida Saludable de Aramark.

    Según la especialista, una alimentación equilibrada durante todo el año es indispensable para el óptimo desarrollo físico y mental de los menores. Por esta razón, hay que aprovechar al máximo esta temporada, especialmente la variedad de vegetales estacionales que se pueden usar en distintas preparaciones.

    “En estas fechas lo mejor es visitar las ferias libres, donde podremos encontrar una variedad de frutas y verduras de temporada ricas y mucho más saludables que un producto procesado. La idea es volver a lo natural, teniendo en nuestros refrigeradores fruta limpia, agua fresca sin azucares refinados ni colorantes, helados de fruta natural endulzados con estevia. Además, se pueden comprar lácteos semi o descremados, y en general productos sin sellos. Por otra parte, para los niños que no pueden consumir leche con lactosa porque son intolerantes, se pueden utilizar leches vegetales de arroz, avena, almendra o coco, y preparar batidos y helados como una opción sana para los niños”, agrega la nutricionista de Aramark.

    Es importante revisar el etiquetado nutricional de los productos procesados que consumen los menores y mantener las porciones de las frutas y verduras. En el caso de las frutas, por ejemplo, los niños deberían consumir dos porciones al día. “Ahora, si me preguntas si pueden ser más, prefiero que un niño consuma fruta, la cual le entregará azúcares naturales, vitaminas, minerales y fibra, que lo que entregan las golosinas, dulces, cereales azucarados, entre otros”, explica Evelyn Figueroa Amarales.

    En el caso de las bebidas de fantasía, a pesar de que hoy se presentan en su versión light y que han disminuido el aporte de nutrientes críticos como azúcar y sodio, la especialista de Aramark no las recomienda, ya que muchas no tienen sellos, pero contienen agua carbonatada, edulcorantes artificiales, ácidos cítricos, conservantes, sodio y colorantes que no aportan a una alimentación natural. “Lo mejor es hacer aguas endulzadas con productos naturales como fruta, hierbas y hojas de estevia” explica la nutricionista.

    Finalmente, lo esencial es entender que los responsables de cómo se alimentan los niños en casa son sus padres. Por esta razón, si queremos niños y en un futuro adultos sanos, el aumentar el consumo de golosinas en verano, por “estar de vacaciones”, no sería la manera más correcta. “El desafío está en mantener los hábitos saludables de casa, y también los que se enseñan en los jardines y colegios, ya que estos también cuentan con una gran difusión, lo que hace que los niños lo repliquen en sus casas, además de incentivar a sus hijos a realizar deporte o actividad física, inscribiéndolos en cursos de natación, gimnasia, llevándolos al parque o realizando actividades al aire libre, siempre protegidos con bloqueador de alto factor”, finalizó Evelyn.

    Algunas recetas saludables y entretenidas para los niños en vacaciones, que entrega Evelyn Figueroa Amarales, nutricionista y Coordinadora del Programa Vida Saludable de Aramark.

     

    1. Granizado de arándanos
    • 1 puñado de arándanos frescos
    • 1 plátano
    • 1 kiwi
    • 2 cucharadas de yogurt tipo griego
    • Cubos de hielo a gusto
    • Miel o estevia a gusto

     

    Preparación

    Solo tienes que mezclar los ingredientes en la licuadora, agregar cubos de hielo y endulzar a gusto.

     

    1. Galletas de garbanzo y mantequilla de maní
    • 1 taza garbanzos cocidos
    • 1 huevo
    • 1/2 taza mantequilla de maní
    • 1/2 taza harina de avena
    • 2 cucharadas miel
    • 35 gotas estevia
    • Una pizca bicarbonato

     

    Preparación
    Procesar los garbanzos con el huevo y la mantequilla de maní hasta que esté homogéneo, agregar el resto de los ingredientes.

    Poner en una plancha con papel mantequilla y al horno a media temperatura por 20 minutos o hasta que estén doradas, dejar enfriar y listo.

     

    1. Barritas de frutos secos
    • ¼ taza de miel
    • ¼ taza mantequilla de maní casera
    • ¼ taza avena instantánea
    • 1 taza nueces, almendras o frutos secos surtidos
    • 1 taza pasas hidratadas

     

    Preparación

    Picar los frutos secos, procesar las pasas hasta que quede una pasta.

    Mezclar la miel con la mantequilla de maní y los ingredientes.

    Refrigerar por 15 minutos y porcionar.

     

    1. Licuado de fruta y aloe vera
    • 1 hoja de aloe vera
    • 2 rodajas de piña
    • 1/2 manzana
    • El jugo de 2 naranjas (100 ml)
    • Estevia
    • 1 litro de agua

    Preparación

    Pelar y cortar todas las frutas, luego licuar hasta conseguir la mezcla deseada, endulzar con estevia. Servir bien frío.

     

    Fuente: Extend.

    Articulo AnteriorMEDIABANCO INFORMA (1): Lunes 08 de enero de 2018.
    Articulo Siguiente Aguas Andinas mantiene alerta temprana preventiva por pronósticos de lluvia en alta cordillera

    Contenido relacionado

    Comienzan “Talleres con Ingenio” en la PUCV: ciencia y tecnología para inspirar a futuras generaciones

    5 agosto, 2025 - 22:47

    FIRMAN ACUERDO DE COLABORACIÓN PARA IMPULSAR UNA ESTRATEGIA INTERREGIONAL DE HIDRÓGENO VERDE

    5 agosto, 2025 - 22:46

    Endress+Hauser da a conocer nuevas tecnologías para potenciar la eficiencia energética

    5 agosto, 2025 - 22:44

    Mallplaza fortalece su liderazgo regional y reporta alza del 40% en el EBITDA durante el segundo trimestre de 2025

    5 agosto, 2025 - 22:42
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 23:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 18:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 15:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?