Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 27 de noviembre de 2025

    27 noviembre, 2025 - 07:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 27 de noviembre de 2025

    26 noviembre, 2025 - 23:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 27 de noviembre de 2025

    26 noviembre, 2025 - 20:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 27 de noviembre de 2025

    26 noviembre, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 26 de noviembre de 2025

    26 noviembre, 2025 - 10:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Consejo Regional Metropolitano aprueba primer Centro Tecnológico de Economía Circular para la Región Metropolitana
    Comunicados de Prensa

    Consejo Regional Metropolitano aprueba primer Centro Tecnológico de Economía Circular para la Región Metropolitana

    27 noviembre, 2025 - 10:283 Mins Lectura

    Santiago, miércoles 26 de noviembre de 2025.– En una decisión histórica para el futuro sostenible de la región, el Consejo Regional Metropolitano aprobó por unanimidad la creación del primer Centro Tecnológico de Economía Circular de la Región Metropolitana, una iniciativa que transformará la forma en que las empresas innovan, producen y gestionan sus recursos.

    Con una inversión de $9.700 millones, financiada en partes iguales por el Gobierno de Santiago y el Programa de Desarrollo Productivo Sostenible liderado por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo y Corfo, el Centro busca acelerar la transición hacia modelos productivos más limpios, eficientes y competitivos.

    Durante sus primeros 10 años de operación, el Centro beneficiará a más de 6.000 empresas, entregando servicios especializados, capacitación, asistencia técnica y espacios de pilotaje tecnológico de alto estándar. La iniciativa permitirá cerrar brechas críticas en infraestructura y capital humano avanzado que hoy limitan el desarrollo de soluciones circulares a gran escala.

    El Gobernador de Santiago, Claudio Orrego, destacó el carácter transformador del proyecto: “La creación de este Centro Tecnológico es un paso decisivo para convertir a la Región Metropolitana en un polo de innovación sostenible. Estamos invirtiendo en capacidades e infraestructura que permitirán a miles de empresas dar un salto hacia la economía circular, mejorar su competitividad y construir un futuro más limpio y responsable para Santiago.”

    El ministro de Economía, Álvaro García Hurtado, subrayó el impacto productivo de la iniciativa: “Este Centro Tecnológico permitirá que más empresas de la región innoven, desarrollen nuevas soluciones y se adapten a las exigencias de una economía cada vez más sostenible. La aprobación del Gore Metropolitano se suma a otros esfuerzos de gobiernos regionales como Ñuble, Los Lagos y Los Ríos, donde, con un financiamiento compartido, se impulsan iniciativas que cambiarán el rostro de las regiones aportando mayor sofisticación tecnológica en la matriz productiva, lo cual es un aporte efectivo y concreto para elevar la productividad y el crecimiento en los próximos años”.

    El nuevo Centro enfocará su trabajo en seis áreas estratégicas: ecodiseño; economía circular del agua; nuevos materiales sostenibles; mercado de materiales secundarios; servitización; e Industria 4.0.

    Además, ofrecerá una amplia oferta de servicios para acelerar la innovación circular en las empresas. Entre ellos: I+D para tecnologías que convierten residuos en nuevos productos; innovación en materiales, como por ejemplo, aislantes de lana o bolsas hechas con restos textiles; análisis avanzado, incluyendo ciclo de vida y ecoetiquetado; capacitación y transferencia tecnológica orientada a pymes; prototipado y pruebas piloto, como testear empaques compostables; y digitalización e IA, integrando sensores y automatización para reducir fallas y residuos.

    La Directora Regional Metropolitana de Corfo, Gloria Moya Coloma, comentó: “Este Centro Tecnológico será una pieza clave para acelerar la transformación productiva sostenible en la Región Metropolitana. Desde Corfo, vemos en este Centro Tecnológico, una oportunidad concreta de largo aliento, para que el ecosistema regional de empresas pueda fortalecer sus capacidades técnicas, de capital humano y tecnología a la altura del desafío productivo que tenemos por delante y que resultan indispensables para mejorar en productividad, competitividad y crecimiento de manera ambientalmente responsable”.

    La aprobación se formaliza a través de un Convenio de Programación entre el Gobierno de Santiago, el Ministerio de Economía y Corfo, que permitirá ejecutar los recursos entre 2026 y 2035. Corfo será la entidad encargada de administrar los fondos y realizar el concurso público para seleccionar a la institución que operará el Centro.

    Fuente: Gobierno de Santiago

    Articulo AnteriorIpsos: Ciberataques, desinformación y catástrofes lideran las amenazas del futuro
    Articulo Siguiente Black days Midea Chile: hasta 50% de descuento en toda la web mideastore.cl

    Contenido relacionado

    Con beca de movilidad internacional UTalca potencia pedagogías

    27 noviembre, 2025 - 11:21

    Estudiantes de Pedagogía General Básica del Campus Limarí fortalecen su vinculación territorial a través de experiencias pedagógicas y científicas en Ovalle

    27 noviembre, 2025 - 11:19

    El nuevo plegable insignia de Huawei que será el protagonista del lanzamiento de productos en Dubái

    27 noviembre, 2025 - 11:17

    VIII versión del curso “La ciudad de las oportunidades” cierra con participación histórica

    27 noviembre, 2025 - 11:14
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 27 de noviembre de 2025

    27 noviembre, 2025 - 07:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 27 de noviembre de 2025

    26 noviembre, 2025 - 23:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 27 de noviembre de 2025

    26 noviembre, 2025 - 20:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 27 de noviembre de 2025

    26 noviembre, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 26 de noviembre de 2025

    26 noviembre, 2025 - 10:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 26 de noviembre de 2025

    26 noviembre, 2025 - 06:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 26 de noviembre de 2025

    25 noviembre, 2025 - 23:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 26 de noviembre de 2025

    25 noviembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 26 de noviembre de 2025

    25 noviembre, 2025 - 16:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 25 de noviembre de 2025

    24 noviembre, 2025 - 23:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 25 de noviembre de 2025

    24 noviembre, 2025 - 22:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 25 de noviembre de 2025

    24 noviembre, 2025 - 20:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 25 de noviembre de 2025

    24 noviembre, 2025 - 18:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 24 de noviembre de 2025

    24 noviembre, 2025 - 14:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 24 de noviembre de 2025

    24 noviembre, 2025 - 06:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 24 de noviembre de 2025

    23 noviembre, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 24 de noviembre de 2025

    23 noviembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 24 de noviembre de 2025

    23 noviembre, 2025 - 16:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 23 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 23 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 21:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?