Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Consejo para la Transparencia lanza mejoras al sistema de transparencia en todo el país
    Comunicados de Prensa

    Consejo para la Transparencia lanza mejoras al sistema de transparencia en todo el país

    21 diciembre, 2022 - 13:525 Mins Lectura
    • Entre los organismos que deberán publicar obligatoriamente una serie de contenidos en sus páginas web aparecen las delegaciones presidenciales regionales y provinciales, corporaciones y asociaciones municipales y fundaciones dependientes de la Coordinación Sociocultural de la Presidencia.
    • El titular del organismo, Francisco Leturia, destacó que se imponen obligaciones de publicación de horas extras y que se analiza la posibilidad de imponer a mediano plazo como obligación legal disponibilizar los gastos en viáticos, actualmente una práctica voluntaria.

    En la Región de La Araucanía, el presidente del Consejo para la Transparencia (CPLT), Francisco Leturia, abordó una serie avances en materia de transparencia activa, incluyendo la incorporación de nuevas entidades creadas con posterioridad a la instrucción que normaba estas materias, en un encuentro con autoridades regionales y comunales y otros funcionarios de distintas entidades estatales y municipios de la zona.

    En la instancia, en la que participó también el Gobernador de la Región de La Araucanía, Luciano Rivas, se expuso sobre diversos aspectos de la actualización de la norma y usos prácticos de lo que será una nueva Instrucción General del CPLT sobre transparencia activa. Con este nuevo texto se busca profundizar en principios tales como lenguaje claro y usabilidad de la información, de manera de mejorar la calidad de los antecedentes que deben mantener disponibles en los sitios web de instituciones del Estado con obligaciones legales en estas materias.

    Entre las innovaciones destaca la actualización del grupo de organismos públicos con obligaciones de publicar diversos antecedentes con, entre otras, las delegaciones presidenciales regionales y provinciales, corporaciones municipales, fundaciones municipales, las fundaciones dependientes de la Coordinación Sociocultural de la Presidencia de la República, los servicios locales de educación, y todos los órganos y servicios públicos creados para el cumplimiento de la función administrativa.

    El presidente del Consejo, organismo que debe velar por el acceso a información de entidades públicas, comentó que: “al no haber visto avances en materia legislativa con el proyecto que mejora nuestra Ley de Transparencia, tenemos que hacer ajustes y actualizaciones que nos permitan perfeccionar el ejercicio de lo que ya tenemos”. “Buscamos ampliar nuestras acciones e implementar prácticas que acerquen la transparencia a los usuarios para que puedan utilizarla y hacer un uso efectivo de su derecho a saber promoviendo la rendición de cuentas y el control social”, agregó.

    Explicó que estas modificaciones tendrán que irse implementando en el marco de un proceso y que a la capacitación en la Región de La Araucanía le seguirán una serie de instancias con funcionarios públicos de todo el país.

    La directora jurídica del CPLT, Ana María Muñoz, a cargo de profundizar en los contenidos y nuevos lineamientos, destacó la actualización de contenidos a partir de casi 15 años de experiencia del Consejo enfatizando en la necesidad de hacer más amable y más cercana la información que publican los distintos organismos.

    En tanto, el titular del organismo, subrayó que “se trata de una interpretación más precisa y adecuada a las nuevas realidades y a partir de nuestra experiencia con la aplicación de la instrucción anterior, sumado a los comentarios que han realizado diversos actores, entre ellos el ministro Giorgio Jackson, que tuvo un gran ojo al principio del gobierno de señalarlos algunas deficiencias cuando estaba en la Secretaría General de la Presidencia”. “El objetivo es que, de forma oportuna, reutilizable y en formato abierto sumamos al acceso real y útil a la información en poder de instituciones estatales en temas relevantes para nuestra sociedad”, explicó Leturia.

    “La idea es mejorar la comunicación de las instituciones y organismos públicos para acercarnos a las personas y a sus necesidades, y también para revisar algunas experiencias que han permitido informar, de forma clara y directa, el funcionamiento y las decisiones del Estado. Si el lenguaje que usan las Instituciones es un elemento que margina y genera desconfianzas, tenemos que promover lenguaje claro para ayudar a construir confianzas”, dijo el representante del CPLT.

    Ejemplos de cambios

    El titular del CPLT detalló que se elevan estándares en obligaciones para publicar antecedentes como ocurre, por ejemplo, con las horas extraordinarias. “Hasta ahora, era necesario que un funcionario hiciera horas extras de forma habitual y permanente para que existiera la obligación de publicar. Ahora en cambio basta que se presten por un mes y están obligados a publicar algo que antes podían hacer voluntariamente”.

    También se refirió a la publicación de viáticos, como buena práctica, y señaló que se está estudiando incorporarlos como una obligación legal en el mediano plazo.

    Otro cambio refiere a la información que se publica asociado al concepto de “actos sobre terceros”, en la que se explicita que se debe referir a información relativa a personas o entidades ajenas al servicio. “Muchas veces leemos algo publicado y no entendemos qué nos quieren decir por el exceso de uso de tecnicismos, redacciones enredadas y otras prácticas, que finalmente son obstáculos para acceder a lo que una persona necesito y eso, lo tenemos que cambiar”, finalizó Leturia.

    Fuente: CPLT

    Articulo AnteriorMOP y Aguas Andinas llaman a hacer un uso moderado y responsable del agua durante las fiestas de fin de año
    Articulo Siguiente ¿Protector solar también en los pies?: 3 tips para cuidar tus pies en verano

    Contenido relacionado

    Propiedades de ski fraccionadas: el nuevo modelo que reduce el costo hasta 8 veces en El Colorado y La Parva

    13 mayo, 2025 - 17:40

    La Frutillita al alcance de tu mano: Avon ingresa a Preunic

    13 mayo, 2025 - 17:39

    CORFO REFUERZA COMPROMISO CON LA ECONOMÍA AZUL EN BLUE WEEK LOS LAGOS 2025

    13 mayo, 2025 - 17:37

    Alumnos de la PUCV retoman las clases y se fortalece el diálogo entre la Federación y la Universidad

    13 mayo, 2025 - 17:36
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?