Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Consejo para la Transparencia junto al Instituto Libertad lideran jornada de debate para enfrentar el sistema financiero en el crimen organizado
    Comunicados de Prensa

    Consejo para la Transparencia junto al Instituto Libertad lideran jornada de debate para enfrentar el sistema financiero en el crimen organizado

    1 septiembre, 2023 - 15:472 Mins Lectura

    En el salón de los presidentes del ex Congreso Nacional se desarrolló el conversatorio” Nuestro sistema financiero ante el crimen organizado: ¿Qué información tenemos?”, liderado por el Consejo para la Transparencia y el Instituto Libertad.

    Esta iniciativa se enmarca en la serie de actividades que el Consejo para la Transparencia ha promovido con el fin de poder recopilar, sistematizar y así poder publicar información de calidad y que sea útil para las autoridades competentes a la hora de tomar decisiones en políticas públicas para enfrentar esta problemática en nuestro país.

    En esta mesa redonda, organizada en conjunto con el Instituto Libertad, en particular estuvo centrada en discutir la temática del acceso a la información en nuestro sistema financiero y cómo sirve esta herramienta de prevención para combatir el lavado de activos en el crimen organizado.

    En la oportunidad, el presidente del Consejo para la Transparencia, quien moderó la instancia, señaló: “Al crimen organizado hay que pegarle donde más le duela. Esto significa poner el foco en los recursos económicos que estas organizaciones obtienen por vías ilegales. Es el dinero su principal vía de fortalecimiento, el cual les permite ganar poder de fuego, control territorial y en definitiva la posibilidad de corromper a nuestras instituciones. Por ello, es clave que tengamos información a la mano para que se puedan tomar buenas decisiones en su combate”.

    Por su parte, Luis Pardo, director ejecutivo del Instituto Libertad, complementó: “El crecimiento del crimen organizado en Chile se inscribe en un proceso global, la internacionalización de las organizaciones criminales, con nuevas formas de operar, con capacidades cibernéticas, tecnológicas y financieras de vanguardia y con una cultura criminal que está colonizando la delincuencia tradicional y penetrando peligrosamente la estructura del estado”.

    En esa misma línea, Pardo agregó: “Es imperativo entender el fenómeno del crimen organizado en todas sus dimensiones, formular un diagnóstico común y desarrollar una estrategia y política integral y multidisciplinaria para hacerle frente”.

    En la ocasión, participaron el presidente del Consejo para la Transparencia, Francisco Leturia; el director de la Unidad de Análisis Financiero, Carlos Pavez; la comisionada de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), Bernardita Piedrabuena; la directora ejecutiva de BH Compliance, Susana Sierra y el director de la unidad especializada en Crimen Organizado y Drogas del Ministerio Público, Ignacio Castillo.

    Fuente: CPLT

    Articulo AnteriorSantiago celebra el Día del Vino en el emblemático Barrio La Bolsa 
    Articulo Siguiente Especialista explica las implicancias de la Ley de usurpaciones

    Contenido relacionado

    Propiedades de ski fraccionadas: el nuevo modelo que reduce el costo hasta 8 veces en El Colorado y La Parva

    13 mayo, 2025 - 17:40

    La Frutillita al alcance de tu mano: Avon ingresa a Preunic

    13 mayo, 2025 - 17:39

    CORFO REFUERZA COMPROMISO CON LA ECONOMÍA AZUL EN BLUE WEEK LOS LAGOS 2025

    13 mayo, 2025 - 17:37

    Alumnos de la PUCV retoman las clases y se fortalece el diálogo entre la Federación y la Universidad

    13 mayo, 2025 - 17:36
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?