Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Consejo de Políticas de Infraestructura visita en terreno avance final de Puente Industrial
    Comunicados de Prensa

    Consejo de Políticas de Infraestructura visita en terreno avance final de Puente Industrial

    16 abril, 2025 - 14:503 Mins Lectura

    Región del Biobío, abril de 2025 – En el marco del avance final del Puente Industrial, representantes del Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI), encabezados por su director ejecutivo Carlos Cruz, realizaron una visita técnica a esta emblemática obra de infraestructura que unirá las comunas de Hualpén y San Pedro de la Paz, a través de 6,4 kilómetros totales, incluyendo 2,5 kilómetros de puente sobre el río Biobío.

    La actividad fue coordinada por el equipo de la Sociedad Concesionaria Puente Industrial y contempló un recorrido por sectores clave del viaducto, con foco en sus atributos técnicos, constructivos y en el impacto que tendrá en la movilidad, economía regional y logística del país.

    Durante la visita, se destacó el alto estándar de diseño e ingeniería del proyecto, que ya cuenta con un 90% de avance y cuya entrada en operación está prevista para el segundo semestre de 2025.

    El Puente Industrial será el primer puente concesionado de la región y contará con tecnología de telepeaje Free Flow mediante el uso de TAG interoperable, lo que permitirá reducir en un 20% los tiempos de traslado diarios en la región y aumentar en un 33% la capacidad de cruce del río Biobío.

    Carlos Cruz, director ejecutivo del CPI, entidad clave para el desarrollo de infraestructura en Chile, expresó que “el Puente Industrial es una gran obra que ayudará a Concepción y a la Región del Biobío a descongestionar, al menos, una parte de su red. Es la primera concesión vial de impacto urbano en regiones y podría ser una señal de lo importante que son estos grandes proyectos para contribuir con mejoras sustantivas en el transporte local, en la movilidad y en el reordenamiento de las ciudades para aspirar a una mejor calidad de vida de las personas”.

    Por su parte, el gerente general de Puente Industrial, Juan Facuse, destacó la relevancia de la jornada señalando que “espacios como este permiten poner en valor lo que significa una obra de infraestructura para el desarrollo local, para las personas y para el país. Este puente es más que una conexión vial: es una plataforma para el crecimiento logístico, la cohesión territorial y la movilidad sostenible que Chile necesita impulsar en todas sus regiones”.

    La visita también fue una oportunidad para conocer de cerca otras importantes iniciativas sostenibles que rodean el proyecto, como el protocolo con pescadores artesanales, la rehabilitación del Santuario de la Naturaleza Los Batros y programas de vinculación comunitaria que ya han beneficiado a más de 300 niños, estudiantes y vecinos de la zona.

    Sobre Puente Industrial

    El Puente Industrial será el puente más largo de Chile y el cuarto que cruzará el río Biobío. Una vez en operación, será la primera autopista urbana concesionada fuera de la Región Metropolitana. Mejorará significativamente la conectividad en el Gran Concepción, favoreciendo el intercambio comercial a través de los puertos locales y contribuyendo a disminuir la congestión vehicular en la zona, al aumentar en un 33% la capacidad de cruce del río Biobío. La operación de este puente, junto con otros dos, reducirá en un 20% los tiempos de traslado diario (estimación del Colegio de Ingenieros de la Región).

    Fuente: Corpo

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de abril de 2025
    Articulo Siguiente SERMIG y SNA sellan acuerdo para regularizar e integrar trabajadores bolivianos al sector agrícola chileno

    Contenido relacionado

    Consejo Corfo aprueba la creación del Comité de Construcción Naval

    4 agosto, 2025 - 22:00

    Proyecto que regula las apuestas en línea es aprobado en general: agrupación valora avances en juego responsable, pero advierte castigo retroactivo y alta carga tributaria

    4 agosto, 2025 - 21:58

    Día del Niño: regalos con respaldo y seguridad, en comercios establecidos

    4 agosto, 2025 - 21:57

    MERCADO LIBRE LOGRA OTRO SÓLIDO DESEMPEÑO EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2025, REPORTANDO INGRESOS NETOS DE US$ 6,8 MIL MILLONES E INGRESOS OPERATIVOS  DE US$ 825 MILLONES

    4 agosto, 2025 - 21:56
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 15:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?