Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Consejo de ministros aprueba nueva área marina protegida en Seno Almirantazgo de Tierra del Fuego
    Comunicados de Prensa

    Consejo de ministros aprueba nueva área marina protegida en Seno Almirantazgo de Tierra del Fuego

    23 octubre, 2017 - 14:584 Mins Lectura

    – Se suma a otras áreas similares en Cabo de Hornos e isla Carlos III para el resguardo de ecosistemas marinos en la zona del Estrecho de Magallanes. Iniciativa fue propuesta por el Ministerio del Medio Ambiente y Wildlife Conservation Society y tiene por objeto principal la conservación y el desarrollo sustentable de la pesca y el turismo. 

    – El Consejo aprobó además la creación del Santuario de la Naturaleza Humedales de Putú, que protege 240 hectáreas de una zona de gran riqueza ecológica en la zona costera de la Región del Maule.

     

    El Consejo de Ministros para la Sustenabilidad, presidido por el ministro del Medio Ambiente Marcelo Mena, e integrado por otros 11 secretarios de Estado, aprobó esta mañana la creación del Área Marino Costero Protegida de Múltiples Usos (AMCP-MU) “Seno Almirantazgo”, en Tierra del Fuego, Región de Magallanes.

     

    El Seno Almirantazgo es un fiordo de 80 km de extensión y una superficie de 1.160 km2 que baña las costas del Parque Nacional Alberto de Agostini, Parque Nacional Yendegaia y del Parque Karukinka, reserva de conservación privada administrada por Wildlife Conservation Society (WCS). La propuesta de proteger esta zona fue realizada y en forma conjunta por el Ministerio del Medio Ambiente y WCS, y tiene por objeto tanto la conservación de las especies presentes en esta zona, fomentar el desarrollo sustentable de la pesca artesanal y el turismo, como también apoyar la investigación científica en el área.

     

    El ministro Marcelo Mena, explicó que la aprobación de esta AMCP-MU, se hace en el contexto de una red de áreas protegidas de Magallanes que considera la baja protección que tienen las áreas marinas en la zona. “Hoy solo el 0,1% de la ecoregión de canales y fiordos esta representado a nivel nacional, es por esto que sumado al Parque Marino de Cabo de Hornos, más el Parque Marino de Francisco Coloane, esta nueva área marina constituye un crecimiento significativo en la conservación de ecosistemas marinos de Magallanes”, afirmó el secretario de Estado.

     

    La autoridad ambiental agregó que esta área está ubicado en Tierra del Fuego y se  trata de un lugar de alimentación, descanso y reproducción del elefante marino del sur, la foca leopardo y el albatros de ceja negra, entre otras especie emblemáticas de la región. Posee bancos de especies bentónicas de importancia comercial como el ostión del sur, el ostión patagónico y bosques de huiro; y además posee un rico patrimonio histórico y cultural, ya que fue una de las pocas zonas de la patagonia donde se ha encontrado evidencia de intercambio y uso compartido entre las culturas selknam, yagan y kawesqar.

     

    Protección de humedal

     

    Consejo de ministros aprobó hoy, además, la creación del Santuario de la Naturaleza “Humedales de Putú”, ubicado en la comuna de Constitución, Región del Maule. Es un predio costero de 520 hectáreas que permitirá incrementar la superficie protegida en una región que solo posee un 1,4% de su territorio bajo esa condición.

     

    “Cerca del 60% de los terrenos de este nuevo santuario corresponden a dunas, que en conjunto con los humedales aledaños proveen una serie de servicios ecosistémicos. Por ejemplo, la retención y remoción de nutrientes, la estabilización de la línea de costa, la contención de sedimentos, la captura de carbono y beneficios como atenuar la intensidad y altura del oleaje, así como aminorar el efecto de tormentas, inundaciones y otros desastres naturales como los tsunamis”, explicó el ministro Mena.

     

    Los Humedales de Putú son también un importante espacio de conservación de aves que concentra 24 especies, 7 de ellas clasificadas en algún estado de conservación. Al mismo tiempo, posee un ecosistema terrestre de bosque esclerófilo con bajísima protección y calificado en peligro crítico, a lo que se suman 13 especies de flora nativa y el descubrimiento en la zona de una nueva especie de orquídea para Chile, binnipula gabriel.

     

    La propuesta de declaratoria de la comuna que ingresada por su alcalde en julio de 2016, y propone una administración conjunta entre los propietarios de los predios privados que conforman el Santuario de la Naturaleza, la Agrupación de Defensa y Conservación Maule Mataquito (ADEMA) y el Comité Pro-defensa de Flora y Fauna (CODEFF). Considera programas de investigación científica, educación ambiental y de restauración y recuperación de ecosistemas.

     

    Fuente: Ministerio del Medio Ambiente. 

    Articulo AnteriorPablo Quintanilla es el Premio Nacional del Deporte 2016
    Articulo Siguiente EL PRÓXIMO 2 DE NOVIEMBRE ENTRARÁ EN OPERACIÓN LA NUEVA LÍNEA 6 DE METRO DE SANTIAGO

    Contenido relacionado

    Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga: El romero y sus propiedades para tratar el estrés

    6 julio, 2025 - 18:28

    Copiapó: Fiscalía obtiene pena de presidio perpetuo en investigación por delitos sexuales  

    6 julio, 2025 - 16:36

    Ciencia con propósito: Académicos de la PUCV inspiran a escolares a través del Programa Explora

    6 julio, 2025 - 16:34

    PUCV impulsa la movilidad sostenible con nueva jornada de Maker_Repair

    6 julio, 2025 - 12:21
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?