Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Consejo de la Cultura invita a creadores musicales a participar del concurso Luis Advis
    Comunicados de Prensa

    Consejo de la Cultura invita a creadores musicales a participar del concurso Luis Advis

    25 mayo, 2015 - 11:543 Mins Lectura

    · Músicos consolidados y talentos emergentes de la escena local podrán postular con sus obras hasta el 20 de agosto, en las categorías popular, folclor y clásico.

    · Más antecedentes en las bases del certamen, que se pueden descargar en http://luisadvis.cultura.gob.cl/
    El Concurso de Composición Musical Luis Advis, organizado por el Consejo de la Cultura (CNCA), inicia el proceso de convocatoria para creadores nacionales, tanto consolidados como emergentes, quienes podrán postular a las categorías de popular, folclor y clásico, hasta el 20 de agosto.

    El Ministro de Cultura, Ernesto Ottone, destacó la misión de este certamen que busca incrementar el repertorio de música nacional y contribuir a la formación de audiencias. “Este reconocimiento viene a consolidar la intención del CNCA de fortalecer el trabajo de artistas, a quienes les encargamos proponer a través del folclor, la música docta y popular, nuevas obras que aporten a promover la identidad cultural de nuestro país”, manifestó el Secretario de Estado.

    Junto con potenciar la creación de obra, el concurso además busca facilitar un espacio de encuentro entre creadores de trayectoria y los nuevos talentos nacionales.

    Esta 11° versión, se celebrará por cuarto año consecutivo en la región de Coquimbo, como parte de la política del CNCA por descentralizar la entrega de premios a la creación artística.

    La categoría clásica recogerá obras de cámara compuestas para una formación instrumental de entre 10 y 20 instrumentos solistas, de elección libre y existente en la orquesta. Las obras deben tener una duración entre 10 y 18 minutos.

    Para la categoría de raíz folklórica se recibirán obras inspiradas en las formas musicales con o sin texto, de carácter étnico y/o urbano, con instrumentación libre. Su duración debe ser de 4 a 15 minutos.

    Para música popular se recepcionarán obras que incluyan letra o texto en español o lenguas originarias, para ser interpretadas sobre la base de una instrumentalización exclusivamente electrónica con teclados, sintetizadores, tratamiento e interpretación en vivo de samplers y sonido en general. El texto y la instrumentación han de ser interpretados en tiempo real y en vivo. Su duración no debe ser mayor a 4 minutos.

    Cada uno de los ganadores a la mejor composición en los géneros de Popular, Folclor y Clásico recibirá $ 2.000.000. El segundo lugar, en cada una de las categorías, obtendrá $1.000.000, mientras que al resto de las obras finalistas se les dará un incentivo en dinero de $ 500.000.

    Este premio lleva por nombre Luis Advis como homenaje al destacado compositor nacional, fallecido el 2004. Entre sus obras más destacadas están Valparaíso, el ciclo Canciones del 900 (interpretadas por Margot Loyola), la Cantata de Santa María de Iquique, referente fundamental del movimiento de la Nueva Canción Chilena, interpretada por Quilapayún; el Canto para una Semilla, basado en poemas de Violeta Parra y grabado por Inti-Illimani, Isabel Parra y Carmen Bunster; y la sinfonía Los Tres Tiempos de América, registrada por Quilapayún y la cantante española Paloma San Basilio en 1988.

    Fuente: Consejo de la Cultura y las Artes.

    Articulo AnteriorConsejo para la Transparencia solicita sumariar a 29 municipios por bajos niveles en transparencia activa
    Articulo Siguiente ​Providencia invita a participar de la Cicletada del Día Mundial sin Tabaco

    Contenido relacionado

    Hora de enfrentar la informalidad laboral en Chile

    21 agosto, 2025 - 20:14

    Valparaíso proyecta liderazgo en inteligencia artificial con foco ético, médico y legal

    21 agosto, 2025 - 20:12

    Últimos días de descuentos imperdibles en Mitsubishi Motors Chile

    21 agosto, 2025 - 20:10

    El Valenciano abre su segundo local en Chile y proyecta convertirse en la primera cadena de comida española del continente

    21 agosto, 2025 - 20:09
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?