Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Conozca los peligros de no tratar la presión alta a tiempo
    Comunicados de Prensa

    Conozca los peligros de no tratar la presión alta a tiempo

    16 mayo, 2018 - 11:203 Mins Lectura

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera a esta enfermedad crónica como la primera causa de muerte a nivel mundial. Se trata de una condición que muchas veces es asintomática, por lo que quienes la padecen no son diagnosticados tempranamente. La Médico Jefe de la Central de Operaciones de Help, Dra. Ana María Bravo, se refiere a los riesgos de no controlarse periódicamente y explica cómo la hipertensión puede generar accidentes cerebrales e infartos cardíacos, provocando incluso la muerte. 

    Este 17 de mayo se celebra el Día de la Hipertensión Arterial, una enfermedad que se manifiesta con el aumento de la presión que ejerce la sangre sobre las arterias de forma crónica. Según datos de la última Encuesta Nacional de Salud, en los últimos años el 27,6% de la población chilena presentó índices de presión arterial elevada.

    La Médico Jefe de la Central de Operaciones de Help, Dra. Ana María Bravo, explica que esta patología es “silenciosa” y no genera síntomas en una primera etapa. “Es por esto que desde los 30 años en adelante, las personas se deben controlar anualmente, con el objetivo de intervenir lo antes posible”, afirma la especialista.

    En Chile, sólo el 59,8% de los hipertensos conoce su condición, lo cual aumenta considerablemente las posibilidades de desencadenar complicaciones severas como accidentes cerebrovasculares, insuficiencia cardíaca, infarto o insuficiencia renal. “Cuando el paciente tiene la presión alta, el corazón debe trabajar el doble para funcionar, bombeando sangre hacia el resto del cuerpo con más fuerza”, aclara la Dra. Bravo.

    Cuando la enfermedad sí presenta síntomas, estos pueden ser dolores de cabeza, sangramiento nasal, mareos, inestabilidad, zumbidos en el oído y bochornos. Asimismo, en algunas formas de hipertensión arterial de origen suprarrenal, pueden observarse calambres, palpitaciones y cefaleas.

    Factores de riesgo

    Esta patología va en aumento, ya que los estilos de vida poco saludables tienen una directa relación con su aparición. Entre ellos están trastornos metabólicos como glucosa o colesterol alto, así como obesidad, tabaquismo, abuso del alcohol y sedentarismo. Es por ello que los estilos de vida saludables son fundamentales para reducir su prevalencia.

    “Actualmente la hipertensión se puede manejar con medicamentos y cambios en los hábitos, por lo que es la falta de constancia en el control de la enfermedad lo realmente peligroso”, asegura la doctora.

    Tratamiento

    Parte fundamental del tratamiento son los cambios en los estilos de vida, la alimentación, control de peso y aumento de ejercicios. Específicamente, entre las medidas que podemos adoptar se encuentran:

    • Reducir las calorías en personas con sobrepeso u obesidad
    • Mayor consumo de frutas y verduras
    • Sustituir la sal por otros condimentos
    • Reducción de grasas saturadas
    • Limitación de alcohol
    • Cese del consumo de tabaco
    • Realización periódica y progresiva de actividad física aeróbica
    • Terapias farmacológicas con antihipertensivos

     

    Fuente: Agencia Factor C. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 16 de mayo de 2018.
    Articulo Siguiente Declaración del Sifup respecto a situación de Paulo Garcés

    Contenido relacionado

    ABB en Chile impulsa la electromovilidad junto a gobierno latinoamericanos

    7 julio, 2025 - 10:44

    Renca Ciudad: El ambicioso plan de colaboración público-privada con un rol protagónico de sus vecinos

    7 julio, 2025 - 09:52

    CBRE lidera la sostenibilidad inmobiliaria al gestionar el 100% de los edificios carbono neutrales en Chile

    7 julio, 2025 - 09:15

    Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga: El romero y sus propiedades para tratar el estrés

    6 julio, 2025 - 18:28
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?